This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »dominadora que le permife consiifuir imperios. Nacla más que s~is millones ,de habitantes tenía la España de Fc;hpe II y dOffilnabEi;. en to<;1a Euro– pa al mismo ~empo que man~enla su Inmenso imperio coloulal arnencano, nueniras que Fran– cia y Alemania con quince'y veinficinco ~~l!ones
respecfivamenie, nada podlan por sus dIvIsIones espiriluales no obsi~n~e sus, mayore~ recursos económicos A proposl~O de esio. c~nvlene !ecor– dar con cuánta profundIdad de VISlen RamIro de Maefzu rechaza como causa de la Independen
R cía americana la invasión de España por Napo– león Para él la causa verdadera fue la mplura de la unidad espirUual del Imperio debido a la acción de los Borbones, completamente desco– nadados de la realidad españols
l esto 10 COlTl– prueba aduciendo como ejelTlplo la guerra de sucesión de España en que peleando los espa– ñoles enfre sí durante quince años no pudieron enviar un sólo soldado a sus reinos de Am.érica sin que nadie pensara en estas fierras declarar la independencia, por qué'? porque estaba vIva y lo–
zana aWl la unidad espiritual del Siglo de oro
que habian legado a sus sucesores los dos gran– des Monarcas Carlos V y Felipe H".
•'La confianza ilirnüada que poseía Vásquez de Mella en los valores espirituales es lo que le hace mirar :más por la unidad nacional que por la reunión de todas las regiones en un solo Es– fado ". Para nosotros, la causa de la Inde– pendencia, tal cual la conciben Maefzu y Mella. continuó operando hasta la disolución de la Fe– deración en Centro América, debido a la comple– fa rotura de su unidad espirüual. efeciuada por la persecución religiosa al catolicismo. que era el alma que le daba unidad sustancial a estos pueblos Lo grave del caso de Centro América no está tanto en su disgregación en cinco miR núsculos Estados, sino en la formación, denfro de ellos, de distintas nacionalidades, sin espíritu de unidad El primer paso, por consiguiente, pa– ra lograr la restauración de la Nacionalidad cen R ±roamericana esfá en reconquistar la Wtidad es–
piritual sin la cual no podrá haber Unión.
13
CARTAS HISfORICAS DEL PRESIDENTE DE EL SALVADOR
CAPITAN GENERAL GERARDO BARRIOS
PMMERll CARTA
Sello realzado
Capilán General Gerardo Barrios.
Presidente de El Salvador
San Salvador, Agoslo 18/862.
Señores Generales don Máximo Jerez y
don Fernando Chamarra.
Mis 8'ffiigos:
Constante:menie me han dado noticia de UU
las auforidades de los pueblos por donde han transitado hasta Santa Ana, y he celebrado :mu~
cho que no les haya ocurrido ninguna novedad Ojalá que hayan hecho tan buen camino hasta
esa capifa1.
Yo espero carlas de UU. por el próximo co~
rreo
Ustedes vieron y palparon mi política pací
M fica hacia esa República, y que si tengo quejas contra ese Gobierno con rn.ofivo de la infracción de los pactos existentes en la parle que hablan de la exfradición de reos, no por eso llegaríamos a un rompimiento, porque aprecio la paz, y co– nozco las ventajas que ella me ofrece para la prosperidad de El Salvador. Sin embargo, en
esa capital se cree que estoy minando la tran" quilidad de esa República
I lo sienio :mucho, y
más que el Presidente piense lo mismo, pues UU. recordarán que en una carla de él, que tuve la confianza de nl.osirarles, me hablaba de emisa– rios perturbadores que yo he mandado a Guaie– mala y a los Alias, y de datos y docurnemos que conserva en su poder que co:mprueban mis mi· ras hostiles Todo lo desconozco, y declaro ser falso y. como UU representan a un Gobierno ve– cino, es natural que deseen llevarle noticias exac– ias de esios rumores de guerra y de la conducta
de cada uno de eslos Gobiernos, con lal motivo
me ha ocurrido la idea que UU. a:migablemente hagan que el Gral. Carrera exhiba esos docu– mentos cuya calificación so:meto al buen juicio e. ilustración de UU para que si llega el desgra– Clado caso de que ese señor Presidenta hostiliza a El Salvador y le declara la guerra, sepa el
G.ob~erno de Nicaragua hacer las debidas apre– CIaCIones
E3 muy naiural que habiendo estado UU. aquí cuando han ocurrido tales alannas de gue.. rra, se les pregunte por la gente sensata y honR rada de esa. capital lo que hayan observado so– bre el particular, y yo no dudo de que UD da– rán fé de mis buenas intenciones por conservar la tranquilidad, bien con la excepción muy justa, sin mengua de los derechos y dignidad de El Salvador.
Suplico a UU., si cabe en sus convicciones, persuadan tanto al Gobienlo de esa República, corno a las personas sensatas, que yo no haré la guerra a Guatemala ni pienso en tal cosa, que estoy dedicado exclusiva:mente a la mejora y proR greso de El Salvador, y que si hubiese guerra será porque se me obliga a aceptarla.
Creo que estos oficios son muy dignos de
UD
r especialmente si se atiende al carácter que iienen de Comisionados de un Gobierno veCIno
y amigo que hoy debe ser el más conciliador de iodos, mediante a que se ocupa de desarrollar el pensamiento de unidad de los Estados de la América Central.
Deseo que se conserven buenos, que les sea agradable Guatemala, y que su misión oficial se
llene a plenitud de las intenciones del Gobierno que represenfan.
Soy de UU. A±lo Servidor O. B. S. M
G. BARRIOS.
(Hay una rúbrica).
-41-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »