This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »rechazo de la Presidencia, si al mismo Hempo
se hubiese empeñado en la realización de la
gran Idea, pero Carrera, cuya forfuna polífica y
militar se forjó comhafiendo a Morazán, presi– denie de la .Unión! tenía que se~ lógico y co:pse–
cuente cónslQ'o m1smo, manteniendo su achiud separa±ista frenie a iodo movimiento unionista, siempre a sus ojos sospechosos de restauración morazánica. Su ambición de poder absoluto se satisfacía al colmo en Guatemala, desde donde como un centro de acción política, ejercía in– fluencia indirecta en el resio de Ceniro América, influencia q~e Barrios coniraria~a con su carác– ter independ16!1fe en la zona mas cercana a su
ejercicio espuno.
Al conocer Barrios el fracaso rotundo del Plan Jerez-Chamarra, como ya vimos. ideó uno nuevo con los ires Esfados, Nicaragua, Honduras y El S~lvador constituidos en una sola república, pero hacía depender su realización del cambio polilico de Nicaragua. Si Marlínez sigue en el poder, se decía, no se podría realizar el gran– dioso proyecfo, y fue entonces cuando se fijó en el Gral Fernando Chamarra, en cuyo sincero nacionalismo fenía plena confianza, para cons_ tUuir una de las grandes ruedas del !ripIe engra– naje de la República mayor de Ceníro América. ideada por Barrios Para nosotros esía confian~
za eS un mérito legítimo de Barrios, pues nos 10
hace aparecer hombre sincero.. comprensivo e idealista.
y pensamos en su honor, recordando a su anciana viuda que conocimos como una reliquia. nacional en El Salvador, doña Adela Guzmán de Barrios, primer eslabón de nuestra simpatía por su esposo mártir, que si hubiera sido Barrios me..
nos fogoso, y más amigo de la paz, habría sido uno de los más grandes Esiadisias de Caniro América, y habría cambiado con su política los rumbos de nuestra historia, porque tenía gran– des dotes de gobierno, era gran conocedor de los hombres con un talento profundo, un valor heróico y un amor intenso y sincero a su patria, como hermosa porción de Ceniro América. la grande.
Desgraciadamente, Banios ligó su destino, por su amor o interés por Nicaragua, a la suerte polilica de este país. desviada de sus cauces na– turales y sanos con la reelección de Marlínez, que Barrios quería evitar a fodo trance. como si proféticamenfe comprendiera lo que le iba en ella; su propia vida y poder. Por eso, la figura del CapItán Gerardo Barrios, a quien Marlínez entregó a sus enemigos. que no respetaron sus compromisos de conservar su existencia, fiene que estar ligada a Nicaragua siempre, si acusa– dora de un gran error político, por su entrega. merecedora de una reparación. glorificadora de la limpieza de su nombre; Ya un nicaragüense, con criterio liberal, le ha levantado el monu– mento de una BiograJía, el hisíoriador don José Dolores Gárnez. Y hoy le toca a una pluma con– servadora. volver también por su nombre, en es– tos comentarios, a sus cartas a dos próceres ni– caragüenses: Chamorro y Jerez, con 10 que que– da vindicado Barrios como se merece, en el reco– nocimiento que Nicaragua hace de sus grandes virtudes de patriota centroamericano. Si Barrios sinfió especial amor por Nicaragua, por quien se dispuso hasta derramar su sangre. Nicaragua le devuelve en laureles de aprecio su amor y sa.. crificios.
9
LA TESIS DE GUATEMALA
Como el hombre es un ser racional! no se hizo para él la raz6n del le6n, o sea e l/quin nomlnor leo" de la fábula. Siempre busca, pa·
ra cohonestar sus acciones, razones más o menoa especiosas que las justifiquen o excusen anie el tribunal de su propia conciencia, el más fuerte acusador que encuentra en el camino de sus des– viaciones morales, como suelen ser, la mayor parle de las veces, las guerras con que se aiacan unas a airas las naciones.
Qué pretexto justificó la guerra de 1863 a los ojos de los hombres que gobernaban Gua~
temala a la sazón? Es obvio que a Barrios no le convenía la guerra, y aunque 10 vemos que se pla.ntó corno hombre en el pedestal de su dig– nidad de gobernante independiente, propasándo– se acaso en provoca.ciones, o si quieren en actos de independencia provocativa frente a Carrera. ni en los momentos más culminantes del con– flido con su fuerle vecino. dej6 de proclamar nIDlca sus buenas disposiciones de paz.
.Así lo vemos ya desde 1862. en la carla que escnbiera con mayor vehemencia a los comisio– nados Jerez y Chamorro, cuando les denuncia
~'7e Se está fraguando en Guatemala una inva_ 810n con El Salvador, y contetnpla, como parade– ro de iodo, el seguro rotnpimiento de sus cabe~
z~s entre él y Carrera A pesar de su bravata, Sln embargo, siempre acaba manifestando su anhelo de paz y :p.o tenemos inconveniente en
reconocer BU sinceridad, porque alecoionados por los resultados. y pesando en la balanza. de nues·
iro orilado las fuerzas en juego en ese fraseen..
dental momento. todas las probahl1ldades de éxi·
to, en una guerra posible entre El Salvador y Gua– temala, estaban del lado de Guatemala, la más fuerte de las repúblicas centroamericanas en es– te preciso momento Por eso nuestra pregunta justificativa de esta guerra se refiere y concreta sola a Guatemala.
El Gobierno de Honduras, presidido por el Sr Castellanos, muy amigo de Barrios, a quien tenía por díscípulo, no lo era menos de Carrera. y al ver entablado el conflicto entre los dos go– biernos amigos, se empeñó en arreglarlos, sobre iodo cuando ya había llegado a su punto culmi– nante, con la ruptura de relaciones decretadas por Guatemala. a raíz de un artículo en La Ga– cela de San Salvador, que se juzgó injurioso para el Gobierno del Presidente Carrera Carrera le contesió a Castellanos, negándose a ioda conci– liación. fundado en motivos de poca irascenden– cia. Le dice, entre oiras c0!3ss:
"Aprecio debidamente las amistosas insinua– ciones de V E con respecto al estado de nuestras relaciones con el Gobierno de El Salvador. Yo he procurado mantenerlas, ya que no ha sido posible bajo el pie cordial en que estuvieron. a
10 menos evitando todo lo que pudiera alierar– las de una manera que condujese a un rompi-
-21-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »