This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ciudades, un Insti±uio de enseñanza inter– mediaria de primer órden, dotado de los elementos necesarios, que sirva de escue– la preparatoria a estudios profesionales, y contando con la cooperación de los Padres de Fa:milia de aquella ciudad, que al efec– io requirió, asignó para la fundación de dicho establecimiento, la cantidad de doce
mil pesos, cediendo para el mismo el uso gra±utio del antiguo y espacioso convento de San Francisco, en cuya reedificación invirtió la cantidad de $ 7.000. De con– fonnidad con las estipulaciones de los cornprornisos de 25 de Enero y 28 de Mar– zo del año próximo pasado (docurnento NI? 7) en que la Sociedad de Padres de Fa– milia se obligó a adrninistrar y mantener por su cuenta durante cinco años el esta– blecimiento, ella dictó opor±unarnente las medidas conducentes ha hacer venir de Europa el material de enseñanza requeri– do, y un número competente de Profeso– res algunos de los cuales han llegado al país, y se han ocupado, de acuerdo con la Sociedad, de formular los Reglamen±os y el Programa de la enseñanza que se dará en el Col~gio, cuya inauguracibn iendrá lugar el último del mes entrante.
Dichos Reglamentos fueron aproba– dos por el Gobierno y aparecen bajo el NI? 8. Atendido el vivo interés de los Pa– dres de Familia que están a la cabeza de la administración por la educación de la juventud y la ilustración de los Profesores encargados de la enseñanza, este estable– cimiento será como el de Granada, otra piedra angular colocada en el edificio de nuestra regeneración social por medio de la instrucción pública.
Enseñanza' superior.
"Si se considera el estado deficiente de la enseñanza elemental y la errada di– rección que ha seguido desde tiernpo in– mernorial la intermediaria, se com.pren– derá desde luego, que la instrucción su– perior, especialmente la científica, nunca ha podido establecerse convenientemente, ni en la época en que estaba a cargo del Estado ni después que se dejó a los esfuer– zos de la iniciativa particular. Carecien– do el país de Profesores especialistas y de toda clase de elementos, y no teniendo el Estado los' recursos suficientes para intro– ducirlos del exterior; y siendo por otra parte nulo el interés y la iniciativa indi– vidual, ahora corno en lo pasado, la en– señanza superior está reducida a algunas escuelas parficulares sin los elementos adecuados a sus fines, donde sólo se en– seña teóricamente algunos rudim.en±os de las ciencias m.édicas y las nociones prin;.. cipales de las ciencias legales, a jóvenes
que en su mayor parte carecen de los co– nocimientos fundamentales indispensa– bles para esa clase de estudios. De estas escuelas particulares sale anualm.ente un número considerable de candidaíos al tí–
tulo de Médico o de Abogado.
Por las razones expuestas y por moti– vos de carácter económico, el Gobierno ha ..tropezado con serias dificultades que le han obligado a aplazar el cumplimiento de la ley de 3 de Abril de 1879 que man– da establecer dos Universidades, una en León y otra en Granada. Sin otros rne– dios que los que el país ofrece en la actua– lidad, esa ley, que dividía los esfuerzos y los recursos, era de difícil ejecución. Por otra parte aparece dudosa la convenien– cia de: seguir enseñando en establecimien– tos oficiales la Medicina y la Jurispruden~
cia com.o ahora se enseña, a jóvenes que no han recibido la insÍrucción preparato– ria conveniente. Para establecer cáte– dras de ciencias matemáticas, físicas, y
naturales a fin de enseñarlas en todas sus aplicaciones al desarrollo de la prosperi– dad nacional, que es lo que realrnen±e ne– cesitarnos, se hacía indispensable una fuerte erogación para introducir del ex– tranjero un personal numeroso de Profe– sores co:rnpeten±es y un valioso material científico. La canfidad invertida por el Gobierno en la fundación del Colegio de León, con la que ha tratado de llenar en parle el objeto de aquella ley, está demqs– frando que la asignada para él estableci– miento de dos Universidades no bastaba para el de un sirnple Liceo.
Este es señores Representantes el re– sumen de la verdadera situación de la instrucción en el país.
Esa situación revela un mal profundo que es necesario rem.ediar radicalmente, usando Inedias heroicos y eficaces.
A la deficiencia de la enseñanza ele– mental, y no a otra causa debernos refe– rir la ignorancia, las preocupaciones, y la desmoralización de las clases inferiores, la rutina de nuestros agricultores, la inep– ti±ud de nuestros artesanos y la indiferen– cia de la generalidad a todo progreso.
HA la falta absoluta de enseñanza su– perior y especial debem.os atribuir el es– caso núrnero de hombres, aptos por sus luces, a prom.over el bien común, la falta de iniciafiva y de espíritu de empresa de nuestros capitalistas y de industriales y la completa ausencia de toda :manifestación que revele la actividad intelectual de un pueblo civilizado. En efecto, si carece– rnos de literatura propia, si no hernos con– signado en las páginas de la historia ~os
sucesos de nuestros vida social, si no he– mos producido obras didácticas de ningu– na clase, ni estudios que representen el
~276-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »