This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »frufo é1e la observación cienfífica de la ri–
ca naturaleza que .nos rodea, es·
porque no tenemos sabios, escritores enldiíos, ma– temáticos, naturalistas, mecánicos, etc., y no los ±enemos porque nunca hemos crea– do escuelas para formarlos".
(Gace±a Oficial N9 23, del Sábado 21 de Mayo de 1881).
Esfuerzo noble del Señor Presidente Gral. don JOAQUIN ZAVALA, por crear el INSTITUTO DE OCCIDENTE, con el eznpe– ño tesonero y eficaz del LIC. DON VICEN– TE NAVAS, que anl.ante de la superación docente de su pueblo, dedicó sus energías
y puso toda su voluntad en la realización de tan interesante obra de culiura, como se ve, en la Memoria que dejarnos insería
y en el Edi±orial, que sigue:
"El Colegio de León.
"Uno de los principales inconvenien– tes con que el Gobierno ha tropezado pa– ra poner en ejecución el decreto legislati– vo que restablece las Universidades de León y de Granada, es la fal±a de los pro– fesores necesarios para el servicio de las Cátedras de cada una de ellas.
"En efecto, aunque pena nos causa decirlo, el país no Clienta con el número suficiente de personas que sirvan el pro– fesorado, según las asignaturas de los nuevos Esta±uios universitarios. Ni debe esto parecer extraño. Limi±ado a pocos raIl1OS, y casi iodos especulativos, ha sido entre nosotros el estudio que se ha hecho en las Universidades o Colegios, y los po– cos que de otro Inodo han podido ensan– char su instrucción, por el carácter de sus ocupaciones y por otros inconvenientes, no estarían dispuestos a servir las nuevas Cátedras.
"Esta circunstancia hacía necesario buscar los Profesores en el extranjero, pe– ro es indudable que debiendo hacérselos venir dos Universidades, se elevarían los gastos del Gobierno a una suma muy cre– cida, que ni está en armonía con la exígua cantidad decretada por el Legislador pa– ra la ejecución de la ley, ni con las gran– des erogaciones que exigen las obras pú– blicas que se fiene emprendidas y que ab– sorven la mayor parte de nuestros recur– sos.
"Colocado el Gobierno en el penoso caso de no poder ejecutar por ahora la disposición soberana, ha querido sin em– bargo, dar algunos pasos en el senfido de preparar 1.a situación de la enseñanza, pa– ra que m.ás tarde pueda llevarse a cabo aquella dispo~ición con un éxito completo y feliz; pero está íntimamenfe convencido
de la utilida.d y necesidad de que el Es–
tado cuide eficazmente del progreso de la instrucción secundaria, para que los títu– los profesionales se expidan solamente a la aptitud y al mérito, y la sociedad no se halle expuesta a ser víctima de los más caros intereses del individuo.
"Con ese propósifo, recabó la acepta– ción de algunos Padres de Familia de León, para fundar en aquella ciudad un Colegio que ellos se encargarían de admi– nistrar y mantener.
"Aceptada esta proposición, el señor Ministro de Gobernación Lic. don VICEN– TE NAVAS, celebró con varios padres de familia y ciudadanos interesados en la instrucción de la juventud, un contrato que ha recibido la aprobación del Go;;. bierno.
"Según ese contrafo, el Gobierno pon– drá a disposición de los padres de familia y ciudadanos referidos, el edificio del con– vento de San Francisco de aquella ciudad, en las condiciones necesarias para el plan– teamiento de un Colegio de enseñanza primaria, intermediaria y co:mplemen±a– ria. Les da una su:ma necesaria para que hagan venir profesores del extranjero, y material científico para Gabinete de Físi– ca, Quím.ica e Historia Natural. Les ofre– ce además colocar en el Colegio, oportu– namente jóvenes que el Gobierno necesite educar para el Magisterio.
"Los padres de familia y ciudadanos signatarios se comprometen en cambío, a sostener y adm.inistrar por su propia cuen– fa el. Colegio por el término de 5 años, ga– ranÍlzando el pago hasta de ~ 500 pesos mensuales, si los ingresos del estableci– miento no bastasen para sus erogaciones en el mes. El Colegio será administrado exclusivamenfe por los padres de familia. y ciudadanos mencionados, quedando so– lo sujeto a la inspección que las leyes acuerdan a las Academias o Consejos su– periores de Insfrucción Pública sobre los establecim.ientos de enseñanza costeados por los particulares. Se comprometen además a dar una mensualidad adelan– fada, de las ya referidas, con el objeto de preparar la inauguración del Colegio y cuando los gastos d~ éste se equilibren con los ingresos, a adrnitir gratuitamente al aprendizaje hasta cien niños pobres. El Colegio se abrirá e11 9 de Enero de 1881.
El Gobiernp pues, introducirá al país profesores y elementos de que actualmen– fe carece para una completa instrucción, y se promete que correspondiendo esos profesores a la enseñanza fundada en su competencia, enseñarán a hijos del país que puedan más farde servir todas las cá– tedras más importantes de una Universi– dad, o por 10 menos aquellas para cuyo
-277-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »