This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »logró el milagro de formar, con una raza todavía en proceso de rnezcla, una socie– dad estable y feliz"; y, fue así, córno se forjó en ella, una silueta de risueñas es– peranzas, que esbozaban el panorama de una cultura, que nos vino con la discipli– na colonizanfe y con la sobrepelliz vati– cana; cultura que hizo surgir en 1816, la gloriosa y fueríe Universidad de León.
Después, cuando Nicaragua rornpe las ligas que la unían a la rnadre patria y se hace libre, independiente y sobera– na, cae en la anarquía.
"Acosíumbrado el pueblo al respeto de una autoridad lejana, que reverencia– ba en la persona de un rey invisible, al sentirse desvinculado de ella, no admitía la respetabilidad de poderes fabricados ante sus ojos. Toda auforidad resultaba débil y efírnera", y, "el siglo XIX se hizo ±ormenfoso y aíormentado" y, obscureció con el hurno de sus fusiles fratricidas, las excelsas luces que ya brillaban en el cielo de la patria.
He usado varias palabras del insigne acadérnico Dr. Carlos Cuadra Pasos, por– que son la expresión de verdades inmacu– ladas.
La i nstrucci6n pública, en los años de. 1875 a 1883. Administración del Gral.
don Pedro J. Chamarro (1815.. 1879).
saran al Tesoro Público y el Gobierno fo– m.ó él' su cargo el establecimiento y orga– nización y dirección de ese rarno.
Corno no había maestros, se decretó que se estableciera una Escuela Normal en Managua, y para mientras se ponía en práctica, se hicieron arreglos con el Cole– gio de Granada que había sido. abierto desde el 24 de Enero de 1874, y con el Co– legio "El Espíritu Sanfo" de León, para que en ellos se formaran los Maestros.
"El 20 de Sepfiernbre del mismo año de 1877 se promulgó el Reglamenfo de Instrucción Primaria.
Con respecfo a la enseñanza superior o universitaria, el Gobierno del General Chamarra sometió a las Cámaras un pro– yec±o de ley, cuyo Ar±. 1 9 decía: "Se es– ±ablece una Universidad en León y oíra en Granada; y a continuación se dictaban los esta±ufos.
"Don Anselmo !-1. Rivas, Ministro de Instrucción· Pública recornendaba ese pro– yecto con estas palabras: ' 'Es urgente restablecer las anfiguas Universidades, o bien una sóla, pero con una nueva orga– nización; crear recursos que permitan al Gobierno sostenerlas en buen pié, y dotar– las con suficiente n úrnero de profesores competentes y el material necesario para la enseñanza". El Congreso aprobó la ley.
Presentada al Soberano Congreso de la República, en su reunión ordinaria de
1881, por el Sr. Ministro de Relaciones Ex– feriares, Fomenfo e Instrucción Pública, Dr. don Adán Cárdenas.
Administración del Genei'(~d don Joaquín
Zavala (1879..1883).
Así se llega al año de 1879, en que recibe la Presidencia de la República el Gral. don J"oaquín Zavala, en cuyo Go– bierno se presenta la Ins±rucción Pública,
COInO la expone, la MEMORIA del Ministro de Ins±rucción Pública Dr. don Adán Cár– denas, y que copio ínfegro en su paríe conducente, para su mejor apreciación.
(Dafos, de la Biografía del Gral. don "Lamen±able era el estado de la Ins- Pedro Joaquín Chamorro, de don Esteban frucción Pública, para que el Gobierno la Escobar) . tomara bajo~ su responsabilidad én· la for– m.a de ensenanza; la mayor par±e' de las esc?elas esfaban bajo las Direcciones de Es±udios; se debían rezagos lTIUY conside– rables a los profesores; las escuelas care– cían de m.uebles y úfiles de enseñanza, y
lLluchos de los profesores no desempeña– ban a satisfacción su cargo.
"Hasta enfonces la enseñanza públi– ca había estado prirnero a cargo de Jun– fas de Ins±rucción Pública; y después de las Direcciones de estudio. Tenían. casi ±ofal independencia y sin embargo des–
cuidaban su elevada misión. Para ±odo Memoria.
ésto el Gobierno del Sr. Chamarra prove– yó de lo necesario para la buena lnarcha de la instrucción.
"El 8 de Marzo de 1877 puede de– cirse que fue el principio de una época nueva en la Instrucción Pública de Nica– ragua. En esa fecha se dio el Decreto
legislafivo en el que se declaró: "La ins- Enseñanza PI'iinCllria.
frucción Pública para los niños de ambos
sexos de cinco a caforce años es gratuita "Exisíen en la República 21.051 niños y obliga±oria". y 17.494 niñas, que fonnan un fo±al de
Se supritnieron las Direcciones de Es- 39.445, de los cuales 13.289 aparecen ins– fudios y se mandó que sus fondos ingre- critos en los registros de matrícula y 8335
~274~
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »