Page 82 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ENERO 10

Los conservadores se ríen del rumor de que Wash–

in~on reconocerá a Madriz. Se dice que las tropas de la revolución derrotaron a las del gobierno en la Manga, lugarejo situado en la montaña, y que han avanzado hasia una hacienda llan"\ada El Cuchillo.

A la 1 p.m. muere don César Cos±igliolo: fenía

85 años y había vivido en Nicaragua 85. Era uno de los pocos sobrevivien.:tes de los que mienía Wal– ker en su libro La Guerra de Nicaragua. Era abuelo de Joaquín Pasos que hoy guarda prisión.

ENERO 11

Se dice que ya está arreglada la paz, no se sabe cómo, y al mislTIo tiempo aseguran que hoy se ba–

ten en la Manga revolucionarios y madricis±as.

Por la farde, entierro de Don César, basian±e con– currido. Joaquín Pasos recobra su libertad con mo– tivo de la muerte de Don César, y llega a es:l:a ciu– dad a las 6 p.m. a la hora en que el cadáver de su abuelo bajaba a la sepullura.

Se sabe que Vicente Alvarez fue enviado preso a las cárceles de León por haber escrito en EL OBRERO contra el Minis±ro F. Baca hijo. Qué propensión tie– nen los gobiernos de occiden±e a enviar a los presos políficos a que guarden prisión en la ciudad de León. Así hacían en tiempos del Dr. Roberlo Sacasa; repi- .fieron esto mismo en los primeros años del gobierno de Zelaya, y ahora repiten de nuevo fan estúpida cos– tumbre.

Joaauín Pasos habla mal de Rubén Alonso; dice que es ún perledo canalla, cosa que yo sabía hace tiempo. Anda Rubén hablando oprobios de Zelaya, que le regaló 40 mil pesos pocos días antes de irse a Méjico.

ENERO 12

Me contó Joaquín Pasos anfenoche que Zelaya autorizó a Leonardo Argüello (diputado) para in±ro– ducir mercancías hasta por 20 mil dólares de princi– pal, sin pagar derechos de Aduana.

ENERO 13

A Vicente Alvarez no le pusieron preso: le dieron de alta corno soldado raso y le enviaron a la guarni– ción de León. Con mofivo de haber publicado el General Manuel Monfoya una hoja suelfa que se inti– tula TODAVIA LA CANALLA, confra el grupiÍo liberal de eSÍa ciudad que es el que hoy manda aquí, le arrestaron esta mañana, pero por la Íarde le pusieron en libertad. La hoja de Montoya va enderezada :--como ya dij~- conÍra los liberales de Granada a los que él llama la MAFIA.

ENERO 14

Andan diciendo -quien sabe si será verdad--:– que hay serias desaveniencias enÍre Madriz y Chico Baca, tanto por lo de Vicente Alvarez a quien Baca envió de alfa a los cuar±eles de León, corno porqile el primero quiere aceptar las proposiciones de paz que hacen los revolucionarios, y el segundo las re– chaza. Aseguran que Baca esiá unido al General To– ledo que ejerce hoy gran influencia en los consejos del gobierno, y que corno guafemalfeco, y enemigo de Estrada Cabrera, poco le irnporia la suerie del país, y lo que desea es pescar en río revuelfo.

ENERO 15

En la madrugada muere Da. Fausiina Roble:f:o, conocida beafa de esia ciudad. Tenía 84 años lar– gos. En su juv.entud servía de da:ma de compañía

y acompañó a mi esposa en su viudez. Vivió mu-

cho tiempo en casa de Da. Virginia Pasos viuda de Quadra siendo generalm.en±e apreciada.

Ya Vicenie Alvarez volvió a Managua de baja. Aseguran que siguen las desavenencias entre Madriz y Baca: nadie aquí sabe la causa aunque se supone que ello obedece a que Baca gusia de usar Inedios drásticos de los que Madriz no gusia.

Publica ' 'El Comercio" largo adícu10 en el que Gilberfo Bui±rago Díaz, liberal, pone corno un frapo a los liberales rnadricis:f:as de Granada.

Murió anoche en Masaya el General rnaÍiagüen– se José María Cuaresma, conservador: fue el Jefe de las revolucionarios en Febrero de 1898 cuando una columna de ellos, tomó por sorpresa los cuarieles de los pueblos de Carazo, dirigiéndose enseguida a la frontera de Costa Rica donde se suponía debían en– contrarse unas armas, las que empuñarían para in– vadir Nicaragua. Nada de esto resultó cierio, por 10

que la revolución tuvo que disolverse sin preseniar batalla.

ENERO 16

Viene de Costa Rica José Quesada: trae nOÍicias muy grafas para nosotros entre ellas la de que los revolucionarios recibieron en Washington la órden de avanzar y que por eso salieron de El Recreo para Acoyapa desde el 4 del corriente.

ConsÍantino Marenco se casa con Beria Vargas .

ENERO 17

7 9 aniversario del fusilamiento de Castro y Guan– dique. De aquí enviaron ayer una enorme corona para que la coloquen en el sitio donde fueron asesi– nados los máriires.

Entre las cosas que' cuenta José León Quesada una de ellas es que el General Juan Pablo Reyes le esfafó mil dólares a la Revolución de Bluefields, y por eso se vino.

De la Jefatura Política sale la noticia, que casi nadie la cree, de que ya está arreglada la paz.

(NOTA: Del periódico "LA "TARDE" que se editaba en Mana–

gua, fecha 17 de Enero de 1910, Número 1. 775, to– mamos 10 sigüiente: "Siguen las Negociaciones de Paz: Dijimos en nuestro número anterior que el doctor José Madl'iz había contestado a las insinua– ciones de que las conferencias de paz debían verifi– carse en San Juan del Norte y no en San José de Costa Rica arguyendo que los asuntos enojosos ocu- .rridos entre hermanos, deben arreglarse dentro de casa).

A esto replicaron los Generales Juan J. Estrada y Emiliano Chamorro diciendo que dudaban de la since– ridad de la proposición de paz del Gobierno del doctor Madriz, desde luego que este señor se negaba a en– viar sus comisionados a San José de Costa Rica. El Jefe del Gobierno contestó entonces que para que no dudasen de la sinceridad con que quiere, la paz, esta– ba dispuesto a enviar sus representantes a cualquier punto que los revolucionarios designasen. Se espera la contestación de este último parte.

Parece que a última hota el Almirante Kimball ha ofrecido a las partes su mediación amistosa, a efecto de que las conferencias de paz se verifiquen en la ba– hía de Corinto. Hasta aquí lo que dice "La Tarde". En otro Suelto informativo del· mismo rotativo, en igual fecha, apunta lo siguiente:

"En El Lugar Que Fueron Quemados Castro y Guan– dique".

Con bastante concurrencia del sexo femenino y buena parte del masculino se cantó esta mañana un solem– ne Responso frente al lugar en que fueron quemados los cadáveres del General Filiberto Castro y Coronel Anacleto Guandique (este último salvadoreño). Sen-

-601-

Page 82 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »