This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »les hacen aquí un gran recibhnienio, que irrita bas– ianie a los parlidaribs del gobierno, parlicularm.enie a Don Chico Baca quien escribe en los periódicos ha– blando conrra los "palafreneros" de los marinos yan– quis los que -según él- penetraron con fodo y bo– tas y llevando las espuelas puestas a los salones del Club Social de Granada, que les abrió sus puertas. En poco estuvo -continúa diciendo el señor Minis– tro, Baca- que los señoritos granadinos desuncieran el carruaje en que viajaban de la Estación al interior de la ciudad, para arrasirar ellos el coche corno su– misos siervos de sus futuros amos.
ENERO :J
Ya casi nadie dl.lda de que San Juan del Norie está en poder de los revolucionarios. Aseguran que Zenón Rocha, de Managua, entregó el puerlo a Juan Estrada. Todos los periódicos del país publicaron hace poco la noticia de que el General Monioya se había presentado a las autoridades de Rivas, mani– festando que él era parlidario del Dr. Madriz, y por consiguiente daba por term.inada su oposición que venía haciendo al réginten de Zelaya. Andaban di– ciendo que los revolucionarios se apoderaron del Cas– tillo Viejo.
ENERO 4
He fenido hoy muchas visila.s que nte han quita– do el tiem.po de tal rnanera., que em.pleo cinco horas en escribir una carfa al Padre Lezcano.
Asunto de todas las conversaciones es 10 que le pasó en el cuadel esta mañana a J osé César. Le arrestaron anoche por andar en la calle después de las 9 p.Il1.., Y hoy, m.uy temprano, le obligaron, ame– nazándole con darle palo, a limpiar los excusados inmundos del cuartel.
Ha sido muy comentado el brindis pronunciado por Chico Baca en un banquete ofrecido en Managua a Julián Irías por los liberales: en él habló Baca con– tra los granadinos. Se ve que los liberales no se componen. Parecía Baca convencido, cuando esiaba en la emigración en El Salvador, de la falsedad del liberalisIl1.o, y hasta propuso, recién llegado a la caÍ– da de Zelaya, que el liberalismo cam.biase de nom– bre por el de partido republicano, por lo desacredi– tado que lo había dejado Zelaya. Ahora vuelve a las andadas el docior Francisco Baca y apechuga con los que ayer nom.ás, adversaba contO sostenedores del "Tirano de Tiscapa".
EMERO $
Raro será el que no se halle convencido de que fueron bolas y nada más las noticias de que San Juan del Norle y el Castillo habían caído en poder de los revolucionarios. Viene a verme el Padre Lezcano: bien lejos está de ser parlidario de Madriz. De Pun– tarenas telegrafía Carlos Cuadra P. (en clave) dicien– do que "el triunfo de la revolución es seguro". Este anuncio levanta el espíritu de muchos.
(NOTA: El Dr. Cmldra Pasos iba a incorporarse a la revolu–
ción de la Costa en la que tanta figuración había de tener).
ENERO 6
Misa oficiada por el Padre Lezcano en la Merced, en la que hace 'suprintera comunión mi nieto Adol– fifo Benard.
La próxima venida de Pedro Fomos Díaz corno agente de la revolución irae preocupados a la lTIayor parle de los conservadores, porque se cree general– mente que a lo que viene es a entenderse con Madriz.
Se sigue hablando del brindis que pro 1'1 unció F. Baca hace poco en Managua tan ofensivo para los yanquis corno para los granadinos.
(NOTA: En el referido brindis volvió a referirse el señor Baca
a los agasajos que los granadinos habían hecho a los dos marinos yanquis que habían visitado Grana,. da en días anteriores).
. Mil comeniarios se hacen acerca del recién expe– dIdo decreto por el cual se exige corno empréstito forzoso Un millón de pesos al país, siendo Granada -corno siempre que de arrancar dinero se ±ra±a- la que soporla la carga :más fuerle: casi medio millón del mencionado decreto es lo que le toca pagar a
esta ciudad.
ENERO 7
He visto hoy impreso, escandalosamen:1e alte– rado, lo que escribí hace una selTIana, a instancias de varios amigos, en con±esfación a un arficu1ejo pu– blicado en "El Independiente" de León, en el que se hacían apreciaciones desfavorables contra Granada por no apoyar al Dr. Madriz. Mi referido artículo, que era para ser firmado por varios granadinos, no se halló quien quisiera poner su garrapata, por lo que se 10 entregué a Alberlo Chamorro. 'Parece que éste dio nti m.anuscrito para que "lo cióntpusieran" a Paco (Francisco) Alvarez y a Salvador Quesada quienes lo arreglaron a su modo. Se sigue hablando de la próxim.a llegada de Fomos Diaz.
ENERO 8
Andan diciendo que Fomos Diez que venía como mensajero de paz de la revolución, se ahogó en la barra del Colorado: casi todos tienen por grilla esíe rumor.
Dos veces viene a m.i casa Manuel Zavala con un manuscriio de don Diego Manuel Chamorro para que yo lo pula y le ponga título: Por la Houl'a de Gra·
liada le puse. En dicho escrito se trata de defender a esla ciudad de los ataques de que ha sido objeto de parie de varios seciores del país, por sus opinio– nes favorables a la intervención de los anl.ericanos en nuesfros asuntos infernos.
Manuel Coronel Ma±us, que acaba de venir de Managua, cree, o aparenfa creer, que 'muy pronto re– conocerá el gobierno americano al del docior Madriz.
ENERO 9
Mucho se habla de una comunicaclon de Mr. Fínox al Ministro mejicano Carbajal y Rosas, comu– nicación que en copia 1l1.anuscrita andan mostrando los liberales. Parece que en esa nafa da Rnox a en– tender que el gobierno americano reconocerá a Ma– driz.
Los periódicos de Managua traen la noticia de que se ahogó Fornos Díaz en la barra de San Juan del Norle: yo fengo fodavía en cuarentena esta no– ticia.
(NOTA: La noticia, desgraciadamente, era cierta: el doctor
Pedl'o A. Fornos Díaz, elemento liberal sobresaliente de los muchos que militaban en la revolución de la Costa, la que había sido auspiciada por ellos que for– maban -pudiéramos decir las filas de los "liberales Inde'pendientes" de aquel tiempo-, pereció en las embravecidas aguas de la peligrosa barra, siendo de– vorado por los muchos tiburones que allí habitan. Su venida a Managua hubiera hecho cambiar qui– zás, el rumbo de los acontecimientos, hadendo que el General Juan Estrada se entendiera cón Madriz).
Luciano Gómez, quien nte hace una larga visila, tratando de probarme la conveniencia -de que el con– servatismo apoye al doctor Madriz, a fin de que éste pueda deshacerse de los elenten±os zelayistas que lo rodean, es de opinión que en toda esta semana reco– pocerán los yanquis a Madriz.
-600-,
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »