Page 44 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

La emocionante pesca del Sábalo

dable, pero es bastante raro en las Isletas. EL PINTO, es negro y amarillo. EL BARBUDO, pequt;,ño, alarga– do, deJgado, con unos pelos pronundados-en'\ la bóco. Se le encuentra regularmente en los carrizales y en los lomitos lamosos. El BAGRE, es un animal que se la pasa tranquilamente como ciertas personas en lo vida corriente. Tiene mucha maña tQnto paro apo– derrse de los animales pequeños, como paro eludir que los animales grandes se lo traguen a él.

EL PEZ ESPADA, debido a la prolongación en

forma de espada en que termina su cabeza, ha re–

cibido este nombre. Con un tamaño como el del atún. Sus variedades son: PEZ PEINE, PEZ SIERRA, según la forma de su terminal.

~06 ep

ece'-'

áe la6 ':J 6leta6

,0

La SARDINA, es pequeña, de color oscuro. Se le encuentra en Jas profundidades y en los lugares cos– teros. Los isleños la pescan en masa, sobre todo de noche por medio de lámparas de bateríds, o con luz de carburo, también con candil con su tapadera. Las enfocan y las llevan a la costa, en donde las cogen con sacos de bramante, trapos grandes y hasta con las cobijas de los mismos isleños.

Más pequeña que la sardina es la OlOMINA. Su

color es plomizo-blanquisca. Abundan debajo de las El SABALO REAL, es uno de los animales más mondonguillas de la costa. bellos del Gran Lago. Pareciera todo de plata. la la PANElA, es amarillenta. La MASAMICHA, escama tiene la forma de hemiciclo de unos 4 dedos es amarilla barcina, anda revuelta con LA MONGA, de curvatura. El círculo inferior posee una cinta de que e~ de color de fuego, zapote, hace hoyos en las plata como si la hubieren envuelto en los papeles de oril/as. los cigarrillos. El resto transparente como concha-lA GUABINA, es larga y negra. La MOJARRA, nacaro Se han cogido ejemplares hasta del tamaño de es negra y colorada atrás. la Mojarra colorada es úni- un hombre y con el peso de más de 2 quintales. Cuan– ca en nuestro lago es lo que más abunda en las Is- do se abre por la mitad, dá la idea de una res despe– letas. EL GUAPOTE, es negro, barcino, vive orillado dazada. La cabeza es chata, y los ojos comó de buey. aprovechándose de la sombra. EL lAGUNERO, es Es deliciosa su carne. El sábalo es muy arisco. Cuando cenizo, oscuro. Hay hasta de tres cuartos de vara, lo lo persigue el tiburón se defiende a punto de saltos. mismo que los guapotes. EL SAVALETE, es blanco, La pesco del sábalo es impresionante. Después plateado, se pesca con maduro pintóQ, ,y variabilidad de la lucha titánico, hasta de horas, todo el esfuerzo de frutas. Es muy glotón. Fácilmente se pego del se compensa. En esta pesco pudiéramos decir que los anzuelo. EL GASPAR, es blanquisco., Tiene como horas no cuentan, lo tarea es ardua. Hay que tener una varo de largo. Se pesco con cebas de alamina y mucha maña y mucha fuerza y maniobrar rápidamen– lo más del tiempo con arpón. EL RONCADOR, es blan- te. Durante se lucha con un animal de gran fuerzo. quisco, parecido al ROBALO, con la dieferencia que es- La emoción no varía ni un solo momento, bien sea te tiene una lista por enmedio, de gran semejanza cuando el animal va debajo del agua, o cuando salta con el guapote. Se le llama roncado~ porque efecti- sobre ella, dando colazos desesperados. Cuando el vamente cuando se le pesca emite un ruido como si sábalo coge el anzuelo, en la generalidad de los ca– realmente roncara. LA PALOMA, es color blanco sos pasa inadvertido. No se da cuenta y continúa su

Pequeño, pica con cangrejo. Es de carne muy agro.. marcha, en asecho de una mejor pesca. De pronto se

-42-

Page 44 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »