Page 49 - RC_1964_03_N42

This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

5

3

CUESTIONARIO ANICARAGUENSES PROMINENTES

Es un hecho oficialmente reconocido por los Estados Unidos, que el Tratado Chamorro-Bryan es una simple opción para la construcción de un canal interoceánico por el territorio de Nicaragua. Y por otra parte, el ex– Ministro Norteamericano, Mr. George T. Weitzell que fue quien negoció un primer tratado, en declaración ante el Senado de los Estados Unidos espe– cificó que el Tratado Chamorro-Bryan no establecía condición alguna, ni fi¡aba faia territorial, de manera que cuando los Estados Unidos decidie– ran hacer uso de la opción tendría que negociarse un nuevo Tratado.

En esas condiciones, REVISTA CONSERVADORA hace las siguien– tes preguntas que fueron contestadas por quienes aparecen en las pá– ginas posteriores.

1 Cree Ud. que en las condiciones actuales sería deseable y conveniente para los intereses de Nicaragua la construcción de un canal inter– oceánico por su territorio?

2 Cuáles serían los beneficios, que, a su iuicio, reportaría al país o cuá– les los inconvenientes?

Cuáles son las condiciones que debe plantear Nicaragua en la nego– ciación de ese nuevo Tratado, si los Estados Unidos decidiesen hacer uso de la opción que les concede el Tratado Chamorro-Bryan?

4 La mente en que se basó la celebración del Tratado Chamorro-Bryan era la de contribuir a la defensa del Continente en cooperación con los Estados Unidos, según fue reiteradamente expuesto por los estadistas nicaragüenses que lo celebraron, cree Ud. que Nicaragua, mantenien– do ese espíritu de contribuir a la defensa continental dentro del sistema actual. de solidaridad americana, debe mostrarse anuente a la cons– trucción de un canal para fines militares al negociar el nuevo Tratado? Quién cree Ud. que debe poseer y administrar el nuevo canal, a) si este es militar, b) si este es comercial?

6 En cualquiera de los dos casos, cree Ud. que Nicaragua 'debe exigir como condición del nuevo Tratado el dominio, posesión y adminis– tración del canal, o compartirlo con los Estados Unidos?

7 O sería preferible que esos derechos fuesen otorgados a un organis– mo internacional, específicamente, nuestro organismo regional, la Or-ganización de Estados Americanos? .

8 Si los peligros que se ciernen por el mundo occidental y sobre el hemis– ferio en particular, hicieran necesario que el canal se construyera cOn fines militares, cree Ud. que NicaraguCí debe negarse a contribuir; a esos intereses defensivos del Continente en la celebración del nuevo Tratado canalero?

9 Desde su propia disciplina profesional o técnica, podría Ud. añadir alguna observación que le parezca pertinente?

Page 49 - RC_1964_03_N42

This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »