This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »las ratificaciones; y salvo su enmienda y
abrogación, por mu±uo consentimiento de las paríes será perpetuo.
Las ratificaciones serán canjea.das en Washington o en Managua, tan pronto como sea posible.
Artículo XV
El presente Protocolo de Convención se-
1913
rá sometido a la aprobación de los respecfi-vos Poderes de ambos países. -
En Íé de lo cual finnamos esie Pro±ocolo de convención, y lo sellamos e6n nuestros respectivos sellos, en Managua, a los nue"te
(9) días del mes de Diciembre dé mil nove-cientos uno ( 1901 ) . .
WILLIAM LAWRENCE MERRY (Sello)
FERNANDO SANCHEZ (Sello)
Artículo 1
cons±rucción d.e dioho canal se esfime conve– niente a 10$ intereses de ambos países I y de– seando el Gobierno de Nicaragua facilitar en Iodo 10 posible el buen éxifo en la cons±ruc... ción y el rnan±enilniento y servicio elel :men–
cionado canal y también el·rnantenirniento y servicio del canal de Panamá, los dos Gobier– nos han resuelto celebrar una. convención a estos fines y consiguien±em~n±e han nombra– do sus Plenipotenciarios, el Gobierno de los Estados Unidos a George T. Weilzell, Enviado Ex±raordinario y Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos de América. y el Gobierno de Nicaragua a Diego Manuel Chamarra, Mi– nisiro de Relaciones Exteriores de la Repúbli– ca de Nicaragua, quienes habiéndose presen... tado rn.uiuamente sus respectivos plenos po– deres que encontraron en buena y debida forma, han convenido y esfipulado lo si– guiente::
CI-IAMORRO-WEITZELL
El Tratado Chamorro-Weitzell fue suscrito en Managua por el Mtro. de RR. EE. de Nicaragua don Diego Manuel Chamorro y por el Mtro. Americano acreditado en Managua Mr. George T. WeitzeU, el a de febrero de 1913. Este Tratado estuvo pen– diente de aprobaci6n en el Senodo Americano por algún tiempo durante el cual per–
dió el poder el Partido Republicano en los Estados Unidos y fue electo Presidente Woodrow Wilson quien non,bro s.ecretario de Estado a Mr. Bryan. El Tratado cele–
brado en Managua habia sido auspiciado por el Gobierno de Taft siendo Mr. Knox
Secretario de Estado, ambos Republücanos y no tenía buen ambiente bajo el nuevo régimen democrático el cual empezó repudiando la política del dólar y a todo acto
de la Administración pasada. El leader democa'6tico del Comité de Relaciones del Se– nado erQ el Senador Bacon quien dit·¡gía una oposición sistemática democrática contra todos los actos del Gobierno Republicano anterior. Esta es la verdadera explicación politica por la que no fue aprobado el Tratado Chamorro-Weitzell en el Senado
Americano.
&0
El Gobierno de los Es±ados Unidos de América y él Gobierno de Nicaragua, anima– dos del deseo ele for±alecer su antigua y cor– dial flmis±ad por la más sincera cooperación en iodos los fines de interés y ven±ajas InU–
i;uas a ambas naciones y deseoso el Gobierno de Nicaragua de promover por todos los me,. dios el desarrollo económico y la prosperidad del país bajo un Gobierno ordenado y legal
y medianíe el mantenimiento de sus dere– chos . asegurados por las Convenciones de Washington; y es±ando el Gobierno de los Es– fados Unidos en perfec±o acuerdo con estas Iniras y deseando prestar al Gobierno de Ni– caragua el propio auxilio en estos propósitos
C0n10 también en el fornen±o de varias obras públicas y medidas conducentes al bienestar y de$arrollo económico del país; y siendo el anhelo de arn.bos Gobiernos confirmar el principio del prhner párrafo del Protocolo elel
10. de Diciembre de 1900, y de proveer a la posible futura construcción de un canal in±er– oceánico por la vía del río San Juan y del
Gran Lago de Nicaragua u oira ruta en ±erri- El Gobierno de Nicaragua concede a per– ferio nicaragüense, cuando quiera que la pe±uidad al Gobierno de los Estados Unidos
--30--
This is a SEO version of RC_1964_03_N42. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »