Page 59 - RC_1963_12_N39

This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

se vió atacado por ellos, en número de 200 hornbres armados de fusiles y de escope– tas.

"El Gobernador dispuso inmediata– mente la defensa y él mismo se lanzó al combate con verdadero denuedo; más, des– graciadamente, fué muerto a los primeros iiros. '

"Entonces el Oficial don Rosendo Pi– neda 'tomó el mando de la fuerza y des– pués de cerca de una hora de combate, pu– so en fuga a los agresores haciéndoles dos muerías y varios heridos.

"Después de concluída la acción, la fuerza regresó a León, con el cadáver del inforfun'ado Gobernador. Sus restos fue– ron inhumados el día de hoy por cuenta . del Estado y con los honores correspon– dientes a ese digno empleado y valiente

mil~tar que ha sucumbido en defensa del 6rden.

"La conducta del Oficial Pineda, sal

ft

vando la fuerza de un desbandamiento por rimede de su jefe, y continuando la accióh con la serenidad y el valor que co– rrespondían en aquel trance, es digna de particular encomio.

"También es digna de elogio la del Oficial don' Vicenie Fonseca que hizo de segundo de Pineda y que también peleó con él valor debido.

"En fín, según el parte del Goberna– dor Militar de León, Oficiales, Clases, y sol– dados, todos han cumplido su deber, dan– do una prueba m¡§¡.s de su valor, de su leal– tad y de' su patriotismo.

"Aunque parece haber pasado el pe– ligro que amenazaba a la genie honrada de L<:;lón, hoy mismo se ha enviado por el vapor "Amelia", fuerzas de esta ciudad y de Granada, al mando del Tenienie Coro– riel don Domingo Silva, para continuar "enérgicamente la persecusión de los mal– 'hechores.

"Empezamos a publicar las manifes– taciones dirigidas al Gobierno con motivo de los sucesos de León y que revelan el ningún apoyo que esos disturbios tienen en la opinión pública del país, así como la decisión de éste a prestar su coopera– ción para debelarlos".

("Gaceta Oficial" N'? 43 del Martes 20 , de Septiem.bre de 1881).

"Decreto declarando en estado de sitio el departamento de León.

"EL GOBIERNO - Considerando: que con motivo de los acontecimientos que tu– vieron !ligar el 19 del corriente en la villa de Telica;, y el día de ayer en el pueblo de Subtiava, se ha subvertido el órden públi– co en el departamento de León.

"Siendo el deber primordial del Eje– cutivo velar por la conservación del órden

y la seguridad pública; y en el propósito de hacer :más expedita la acción de las au– toddades para obtener el pronto restable– cimienio de la tranquilidad.

"En uso de sus faculiades, y oído el Consejo de Ministros. - DECRETA:

Arl. l1'.-Se declara en estado de sitio el depariamento de León, y suspenso en consecuencia, el régimen constitucional.

Ari. 21'.-El presente Decreto empeza– rá a regir desde su publicación.

"Dado en Managua, a los 22 días del mes de Septiembre de 1881.

JOAQUIN ZAVALA.

VICENTE NAVAS,

Ministro de la Gobernación, Justicia

y Negocios Eclesiásticos".

("Gaceta Oficial" N'? 44 del Domingo 25 de Septiembre de 1881).

.,Acuerdo disponiendo que el Señor Ministro, Lic. don Vivenie Navas, pase a León con el carácter de Comisionado del Gobierno.

"EL GOBIERNO. - Creyendo que la presencia en León del Señor Ministro de la Gobernación Lic. don Vicente Navas, contribuirá eficazmente al pronto restable– cimiento de la tranquilidad pública en aquel departamento. - ACUERDA:

UNICO. - El Señor Ministro de la Go– bernación, Lic. don Vicente Navas, se iras·– ladará al deparfamento de León con el ca– rácter de Comisionado del Gobierno e in– vestido de todas sus facul±ades.

"Comuníquese - Managua 22 de Sep– tiembre de 1881 - ZAVALA -'- El Sub-Se– cretario de Estado en el Departamento de la Gobernación - García".

("Gaceta Oficial" N'? 44 del Domingo 25 de Septiembre de 1881).

Sucesos de León.

"Desde hacía algún íiempo se sussu– rraba que habría un trastorno político en León.

"La prensa arroja allí casi diariamen– te, hojas volantes exi±ando el fanatismo de

~as masas y su odio cont~a el Gobierno y

las personas notables amIgas de la Admi– nistración en aquella ciudad.

"Con tales manifestaciones coincidían reuniones sospechosas que allí se forma– ban, gritos sedicíosos, en algunos subur– bios de la población y amenazas de pala– bra y por escrito de estar próximo el día de una gran conflagración.

Pero, ~podía el Gobierno estar teme-roso? . -' 248-

Page 59 - RC_1963_12_N39

This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »