Page 57 - RC_1963_12_N39

This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Acontecimientos ocurridos después de la salida de los PP. Jesuitas.

De Matagalpa.

"Ma±agalpa, Agosto 11 de 1881. "Honorable Señor Ministro:'

"Después del 7 del corriente que dí cuenia al Gobierno de que los indios su– blevados con auxilio de algunós ladinos de la jurisdicción, habían sitiado la ciudad, colocando sus posiciones bien fortificadas corno a un cuarlo de legua, y que en uno de sus acantonamientos acometieron a la caballería en ocasión de que exploraba por el lado del Oriente; en la mañana del 8 se presentaron grupos considerables cu– briendo las aliuras que coronan la pobla– ción, provocando un combate fuera de la: línea más fuerle que pudiéramos ocupar, pero conocida la intención de los si:l:iado– res, ordené de acuerdo con el Capitán Fis– her, el Comandante Don Alejandro Fajar– do, el Teniente Don Gregorio Arana y otros Jefes y Oficiales que no se hiciese un solo tiro. Ellos se reconcentraron hasta que a las seis y media a.m. del 9, comenzaron a desfilar por la plaza del Laborío; a esta hora se empezó un combate reñido en to– das direcciones, especialmente en la parie baja de la ciudad, que siendo la más rica, ofrecía más cebo a la codicia de los inva– sores, mejores puntos para tornar posicio– nes; porque las muchas casas de construc– ción sólida les daban seguridad para es– capar de los tiros de las fuerzas del Go– bierno. A n"ledida que se internaban, sa– queaban o robaban todo cuanto había en las casas que tornaban. Los defensores del órden con mucho denuedo conservaron la línea trazada que el enemigo quiso asal– tar con cargas repetidas; sin embargo, el poco número de tropa con que contába– mos que apenas ascendía a 170 indivi– duos, no permifió desalojar al enemigo de los puntos principales que ocupó hasta que a las 12 del día 10, el Capitán Don Ino– cenie Moreira a la cabeza de su columna entró por el lado del cementerio batiendo en toda regla a los sitiadores. El número de esíos, ha sido de 5 a 7.000 armados de rifles nacionales, de Allard, fusiles venade– ros, flechas y tafistes; pero a las cuatro horas de fuego vivo empeñado por la tro– pa del Capitán Moreira quien vino comba– tiendo desde una legua fuera de esta ciu– dad, y la mayor parle de nuestra fuerza que salió de la línea, 'se despejó el campo y los sublevados huyeron en grupos con dirección a las montañas, habiendo deja– do no menos de 50 muerlos en el primer día y 60 en el segundo.

Sus bajas se calculan entre mueríos y

-246-

MATAGALPA. - R.P. José Hernández. Superior de la Misión: PP. Mario Valen– zuela, Alejandro Cáceres, Antonio Briceño, Rufino del Castillo, Zoilo Arjona.

ESTUDIANTES. - H. Benjamín Ruíz: Eudoro Reyes, Félix Pereira, Juan Cárlos Lezcano, Juan Ocampo, Teófilo Rodríguez, Adolfo Ugarie~ Francisco López, Justo Vi– llar, Francisco Santelices~ Guilebaldo Aráuz, Enrique Montiel, Juan Pereira, Ra– món Arnesio, Ramón Maros, Rafael Teno– rio, Abrahán Bermúdez, Macario Mairena, Marcelino Leal, Mariano Dubón, Celestino Gonzáles, Misael Nevares, Julio Escoio, Si– meón Pereira, Antonio Blandón, David Vega, Ramón Gallegos.

COADJUTORES. - Juan Minera, Juan Montenegro, José Estrada, José Mugusuna, Rafael For:l:un, Ulpiano Prado.

RESIDENCIA DE LEON. - Padres: San– tiago Senarrusa, Javier Junguito, Domin– go Toriolini, Rafael Pérez, Manuel Manza– no, José Castro. - Hermanos: Angel Cha– cón, Gabriel Trobat, Joaquín Ugalde, José Guarin, Felipe Cabrera, Estanislao Cárde– nas, Rosalío Aragón.

GRANADA. - PP. Felipe Cardella, Francisco Crispolfi.

MASAYA. - PP. Benito Moral, Luis Borda, Francisco Urdaneta.

~ RIVAS. - PP. Maiías Cáceres, Gerva– sio Lora.

OCOTAL. - PP. José Valenzuela, Joa– quín Vargas".

(Noticias de la Vice-Provincia de C.A. Padres Jesuitas en Nicaragua).

Catálogo de los PP. y HH. expulsados de Nicaragua.

"Apenas fondeó el vapor el día 9, in– nurnerables telegramas comenzaron a lle– gar, llevando todos ellos afec1uosas despe– didas y manifestaciones de dolor; ni falfa– ron generosos donativos entre los cuales no fue el menor el de una persona que suplió de su peculio la cantidad que falfa– ba para que los ocho HH. Coadjutores tu– vieran pasaje de primera clase, corno los Sacerdotes, pues el Gobierno solo costeaba de segunda.

"En fin, el buque zarpó del puerto ha– da el medio día y los PP. marcharon sin haber obtenido la órden por escrito, que el Ministro había ofrecido enviar a Corin–

to, a pesar de habérsele urgido por el telé– grafo.

"Embarcados ya los J esui±as de León, el Gobierno se sintió descargado de un gran peso y pudo ac:l:ivar la salida de los demás".

Page 57 - RC_1963_12_N39

This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »