This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Su mirada vaga, abstraída, daba a entender que su pensamiento estaba fijo en el más allá; y que todo lo mundano y terrenal lo había pisofeado y dejado atrás, como cosas inútiles y desp,'eciables. Y al salir de aquel monasterio el doc.tor Cuadra Pasos, acudió a su memoria la Oda 4g de fray Luis de León:
Qué descansada vida
La del que huye el mundanal ruído
y sigue la escondida Senda, por donde han ido,
Los ¡pocos sabios que en el mundo han sido.
EPILOGO
Rehabilitado ,por el arrepentimiento, y purificado por la penitencia, el noble mitrado purgaba sus faltas pasando sus últimos días entre plegarias y mortificaciones; desem· peñando los más bajos oficios en la comunidad, en santa unión con su Dios y Señor, llorando, como David, sus culo pas, y como el profeta rey, recitando a menudo el Salmo 50 de los Penitenciales; l/Miserere mei, Deus, secundum magnam misericordiam tuaml/, y así lo encontró la muerte,
sereno y confiado, con la esperanza puesta en el Gra Misericordioso, que vino a buscar no a los justos, sino: los pecadores, por los cuales derramó su sangre a fin de que todos $e salven y nadie se pierda. Y al despedirse de este mundo, sus ojos se fueron apagando lentamente hasta quedar fijos en el Crucificado que tenía a su dies: tra, siendo amortajado no con mitra preciosa y báculo sino con cogulla; no luciendo anillo de esmeralda, zafiro; rubí, en el anular, sino con las cuentas del rosario entre sus dedos; no calzando pantuflas de oro y seda, sino Ile. vando rústicas sandalias; no en medio de hachones y blan. dones, sino rodeado de cuatro cirios de pabrlo.
Sin boato, sin ostentación, sin tocar a vacante, sin ser des,pedido con discursos y loas, ,sino con el rezo del Salterio, coreado por los frailes, sus hermanos, como Un simple mortal, el que fuera primer Obispo de Granada y
recibido bajo arcos triunfales y repiques de todas las iglesias, y aclamado con salvas y aplausos, bajó a la tumo ba sobre la cual, por todo epitafio, hay escrita esta escueta y lacónica inscripción:
FRAI JOSEPH DE GUATEMALA
-Episcopus-R. l. P.
MEMORIA DE RELACIONES EXTERIORES E INSTRUCCION PUBLICA
NOTA
Managua, Diciembre 31 de 1912 Excelentísimo y Reverendísimo Monseñor:
Refiriéndome a la nota del 29 del mes próximo pasado que tuve el honor de dirigir a V.E. sobre la circunscripción cliocesana en Nicaragua, pensamiento que V.E. acogió con entero beneplácito y para la cual auguraba la sabia sanción de Su Santidad, cábeme ahora la satisfacción de ampliar, con instrucciones del se· ñor Presidente, aquella comunicación manifestándole que serían gratos a mi Gobierno los siguientes candidatos para regir en calidad de Obispos las varias diócesis enumeradas en mi referido despacho.
Para el Arzobispado de Nicaragua, el Canónigo Arcediano José Antonio Lezcano. Para el Obispado de Granada, el Presbítero doctor José Piñol, de Guatemala. Para el Obispado auxiliar de Matagal,pa, el Presbítero Isidoro Carrillo.
DIEGO MANUEL CHAMORRO (f)
Con respecto a la persona que deba ser nombrada para el Vicariato Apostólico de la Costa Atlántica, séame permitido sugerir a V.E. que el candidato para ejercer un cargo de tan grande responsabilidad debe reunir las condiciones de la mayor idoneidad, pertenecer a una comunidad religiosa determinada, y poseer los idiomas allá generalmente usados, el español, el inglés y el francés, a fin de que sea pronta, eficaz y fruc· tífera su meritoria labor apostólica.
Válgome de esta ocasión para renovar a V.E. 105 homenajes de mi más alta y distinguida considera– ción, con que me suscribo de V.E. muy obsecuente y S.S.,
Excelentísimo y Reverendísimo Monseñor Juan Cagliero, Delegado Apostólico de Su Santidad - San José - Costa Rica.
~30-
This is a SEO version of RC_1963_12_N39. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »