This is a SEO version of RC_1963_11_N38. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »im.presión de que acababa de salir de la universidad. Jack em.pezó a desvirluar esa idea con la m.ayor rapi– dez que le fue posible. A diferencia de algunos de sus colegas, que hacían equilibrios entre sus prom.e– sas y sus hechos, Jack com.enzó a servir a sus electo– res de Bastan com.o había ofrecido. En com.pensa– ción, consiguió ser reelegido para su puesto en el Congreso en 1948 y otra vez en 1950. Aprendió los intríngulis de la com.plicada vida política de Wásh– ing±on, y su popularidad en su Es±ado natal creció con cada reelección sucesiva.
Jack tenía un "escaño seguro", o sea, un pueslo que nunca le sería disputado seriam.en±e, pero pronto se dio cuenta de que si no se m.ovía corría el riesgo de quedarse es±ancado en el Congreso. áQué podía hacer? áHacia qué lado debía volverse? ¿Debía pre– sentarse a las elecciones de gobernador de Massachu– setis o bien debía ir en busca de un cargo m.ás im.por– tanie en la política nacional?
Jack prosiguió incansablem.ente su program.a du– rante la prim.era parte de 1950. Y cuando se pre– sentó la oportunidad de m.ejorar, estaba preparado. DecidIó presentarse a las elecciones para un puesto en el Senado.
De nuevo se trataba de un decisión audaz. Pero, analizada la situación por el ojo frío y desapasionado de Jack, no parecía descabellada. Com.o uno de los 435 m.iem.bros del Congreso, Jack no era, ni probable– m.ente lo sería nunca, una personalidad de relieve en el escenario nacional y en el internacional. Pero en la Cám.ara Alta, en la que el núm.ero de m.iem.bros es pequeño, sus posibilidades de ganar en im.porlancia y responsabilidad se hacían m.ucho m.ayores.
El objefivo de Jack para 1952 fue el escaño sena– ±orial que ocupaba Henry Cabot Lodge. Jack pensó que ob:tenerlo le costaría una dura batalla, pero te– niendo en cuenta sus carnpañas de años anteriores en la casi totalidad de las 351 ciudados y pueblos de Massachusetis, consideraba que tendría una buena posibilidad de triunfar. Al m.enos no iniciaba la com.petición eledoral siendo un desconocido, C0111.0 le sucedió en su prim.era campaña de 1946.
Al desafiar a Lodgei Kennedy se enfrentaba tam.· bién con la inmensa popularidad del candidato repu– blicano a las elecciones presidenciales de 1952, Dwight D. Eisenhower, que apoyaba fuertem.ente a Lodge. Es– fe había sido uno de los prim.eros políticos que em.– prendieron la tarea de convencer a 'Eisenhower para que se presentara com.o candidato del parlido repu– blicano en aquellos comicios. Adem.ás, Lodge había aceptado la dirección de la cam.paña de "Ike" para la Presidencia.
Pero el hecho de que Lodge fuera a trabajar para Eisenhower significaba que tendría que recortar algo sus esfuerzos para lograr su propia reelección. Jack vio rápidam.ente este punio débil de su adversario y decidió explotarlo dando a su cam.paña un ritmo que Lodge sería incapaz de sostener. Es±a aceleración del ritmo polífico hizo m.ella tam.bién en Jack: la espalda le dolía fuer±em.ente otra vez y durante algún tiem.po iuvo que realizar la cam.paña andando con m.uletas. Pero siguió adelante enérgicam.ente, guardándose su dolor para él solo.
Con el en±usiasm.o propio de los bos±onianos de raza, Jack y sus ayudantes iniciaron. una nueva ver– sión de las invitaciones a tomar el té com.o m.edio de desalojar a Lodge de su puesto.
Mas para que el plan tuviese éxito, tenían que cooperar los dem.ás miem.bros de la fam.ilia, los cua– les DO se mostraron remisos en escuchar el llam.a– miento. Uno fras otro llegaron a Bos±on para dar un espedáculo de solidaridad que sólo podía ser puesto en práctica por la dinám.ica fam.ilia Kennedy. Sus herm.anas Jean y Eunice llegaron en avión de Chica–
gOl Patri.cia acudió desde Nueva York. Y antes que nadie estuvo allí Bobby, que tenía entonces veintisíe±e años, el cual se hizo cargo de la dirección de la cam.– paña, obJigando a trabajar a su fam.ilia y a los dem.ás colaboradores despiada:mente y sin favoritism.os. Día fras día, los carleros de Massachusetis en±re– gaban lustrosas invitaciones con la dirección m.anus-
cri±a a las am.as de casa de todo el Es±ado. Es±as in. vitaciones decían:
"Recepción en honor de la señora de Joseph P. Kennedy y de su hijo, el :mi~~bro del Con. greso John F. Kennedy, el m.lercoles' poi- la noche, 1 9 deodubre de 1952, a las ocho en el hotel Com.m.ander de Cam.bridge, Ma~s
Invi1:ación" .
Rose Kennedy constituía el núm.ero fuerte de cada reunión. Elegante y enérgica, solía: caldear la reu_ nión contando cóm.o había criado a sus nueve hijos y
refería con preocupación m.aternal sus enferm.edacles y con orgullo maternal sus hazañas. Cuando Rose finalizaba había desperlado los sentimientos de orgU_ llo de cada m.adre presente en el salón. Y cuando_ Jack aparecía al fin, con su apuesta figura, aunqUe todavía ±ím.ido y aniñado, las m.ujeres de la reunión sentían tam.bién un interés m.a±ernal por él.
Inform.ando de la elección al "New York Times" su corresponsal Cabell Phillips escribía sobre una d¿ estas reuniones:
... "el joven diputado dijo que le gustaría que todas las damas subieran al estrado para que él, su m.adre y su herm.ana pudieran conocerlas personal_, m.en±e y ±om.ar luego con ellas una taza de ±é en el vestíbulo. Duran.te unas dos horas, una ininterrum_ pida fila de m.ujeres desfilaron lentam.ente por el es. cenario estrechando las m.anos con los Kennedy, mas– cullando confusas presentaciones y brom.as y saliendo luego a em.pujones por una puerta la1eral que daba al vestíbulo, todavía lleno de señoras que esperaban su turno para llegar hasta los anfiiriones. A un lado del espacioso salón había largas m.esas con camareras agobiadas de trabajo que servían té, café y pastas !lue– go se com.unicó que el consum.o iotal había sido de 8.600 tazas)".
La cam.paña de Jack fue acelerándose y parecía que los Kennedy nunca estaban quietos. La noche de la elección, los prim.eros recuentos de vOÍos m.os±ra– ban a Kennedy detrás de Lodge, y a Eisenhower de– lan±e del candidato demócrata a la presidencia, Adlai Stevenson. Pero Jack no perdía la confianza. Cuan" do todos los votos estuvieron contados, Jack resultó vencedor por un margen de 70.000 sufragios. Y lo más notable de la elección fue que Eisenhower había triunfado en el Estado, con 208.000 vofos de ventaja sobre Stevenson, Jáck había inverlido los términos al ganar aquel pueslo de senador, derrotando no sólo
á Locl,ge, sino tam.bién la popularidad de Eisenhower. Después de la elección, cuando los periodistas le preguntaron por qué creía que había ganado la cam– paña, Jack reveló que había llevado prendido un em– blem.a eledoral que le había dado buena suerle. El em.blem.a había sido acuñado en 1912 y llevaba el retrato de su abuelo John F. Fitzgerald, que estaba enionces haciendo can.paña eledoral para la alcaldía de Bosion. Había dado suerte a Jack; pero había sido la suerle del irlandés.
J ack volvió a W áshington com.o senador. Era un apuesto soliero de treinta y cinco años, considerado com.o uno de los m.ejores partidos de la nación. Mien±ras los cronistas de sociedad señalaban cuida– dosam.ente estas circunstancias a cada aparición pú– blica de Jack, éste reanudaba su am.islad con una joven a la que había conocido un año antes: Jac– queline Lee Bouvier.
Sólo una m.uchacha como Jackie podía tener es– peranzas de atrapar el corazón de Jack. Era exqui– sitam.ente bella, tan esbelta corno una m.aniquí, con' un sereno encanto y una cordial personalidad. So– bresalía en los deporle!! y era también adista de ta– lento, una brillante conversadora y gran ledora de los clásicos.
Tal combinación de gracia, belleza e inteligencia provocó el fin de la soltería de I'1:ennedy. Jack había conocido a Jackie en una com.ida. Recordando luego el incidente, adm.i:./:e que Jacqueline le airajo en se–
guida:
"Me incliné sobre los espárragos -dice Jack-– y le pedí que saliera conm.igo"
-20-
This is a SEO version of RC_1963_11_N38. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »