This is a SEO version of RC_1963_10_N37. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »líneas y proporciones la forma española de más uso en la actualidad. También llama mucho la atención el que la "Muy Noble y Leal Ciudad de San'tiago de León de los Ca. beJleros", cabecera de la provincia, ciudad catedral, timo bre su escudo con un simple yelmo de hidalguía, al igual que la Nueva Segovia, y en cambio Managua, que lo tuvo "conferido" con condición tan depresiva por ser pobla. ción de "mestizos españoles" (clasificación inexistente) y
de indígenas americanos, lo tenga en mayor categoría, timbrado con corona de marqués, y Granada, que no es nadél!, sólo históricamente ciudad gemela de León, goce por sobre todas de esa imponente corona imperial. Des· igualdades éstas que no tienen un serio fundamen'lo. Pero es más. Si del atribuído a la Nueva Segovia dije atrás que pertenecía a un hidalgo y por cierto del linaje de los Del Cerro, otro tanto se puede decir de éste que se adjudica a León, sin que sepamos en concreto de quién sea; pero que de haber pertenecido a alguien, no hay duda de que haya sido a un simple hidalgo. Esa configuración o composición heráldica que se hace apare· cer como el escudo de armas de la ciudad de León, pro· cede, pues, del blasón de un individuo particular. La c:iudad no pudo tenerlo nunca, y con ello se ha caído en un absurdo heráldico. Y aun habiéndolo usado ella algu– na vez con el yelmo, no quita que sea esto una auténtica anomalía. En la Ciencia del Blasón, en que todo parte del estilo del instituto medieval de la Caballería, el "Casco" es de las cosas que guarda exhaustiva fidelidad hacia el guerrero; hacia el hombre como ente individual. Desde sus orígenes, el "Casco" o "Yelmo" es un orna· mento que "se reserva a las armas gentilicias masculinas: ni las hembras, ni el clero, "Ni siquiera los Municipios", pueden ostentarlo", según lo afirma Yglesias Palomar. Otra fuente: la material de un antiguo portal. No 'Conozco la historia de esa casa de hermoso portal blaso· nado de la ciudad de León y que perteneció a los ante· pasados del Director de la oficina filatélica, señor Marín, que financió el folleto. Al pie de la fotografía de ella dícese que es la casa de los "Gobernadores españoles", y que antes de pasar a mano de la familia Marín, lila casa perteneció al Ayuntamiento de León", que la dio en
Equivalencias del P. Pietra Santa, S.J., usadas en estos
escudos.
Fotografía de la moneda Fotografía de la moneda de 1808 (anverso) de 1808 (reverso) (Biblioteca de Palacio, (Biblioteca de Palacio,
Madrid). Madrid).
(Biblioteca de Palacio, Madrid),
This is a SEO version of RC_1963_10_N37. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »