Page 63 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El Mercado adua 1.

El adual Mercado es de cemento ar– mado de construcción moderna, con muy buena organización en el espendio de sus negocios pero carente todavía de verda– dera higiene. Tiene el defedo de ser muy bajo sin ninguna razón para haberlo cons– truido así.

Con el Seguro que sobre el Mercado incendiado existía, con dinero del Munici– pio y rnás que todo con la colaboración del Gobierno se llevó a efedo su construc– ción, que la ernpezó el rnismo Alcalde don Manuel Icaza.

1856

'i!.,a ciudad del c:pacto pro"id.eKcial

Jerez y don Rosalío Cortés. Suplente, don. Emilio Cuadra, partidario del gobierno.

Pero el Director Supremo rnanifiesta haber tenido conocimiento de un movi– miento revolucionario en León, y en pro– ceso que instruye, se aprisionan a diputa– dos y caudillos liberales y otras salen del país. Entre tanío la Constitución nueva se dicta y la sanciona el Ejecutivo en 30 de Abril de 1854; y en ella se da por primera vez el nombre de República a Nicaragua; de Presidente al gobernante; y, disposi– ciones rígidas y severas de "legitimidad o muerte".

Consurnada la traslación de la Capi– tal a Managua, la rnanzana de la discor– dia había terminado; el pleito de niños

caprichosos entre Granada y León había Surge la guerra de 1854.

sido satisfecho: ni para la una ni para el

otro la Capital; y el Estado apareció en El Gobernante de Honduras Gral. don goce de tranquilidad. Trinidad Cabañas, enemigo del Gral. Cha-Se practican elecciones para designar morro apoya a los emigrados nicaragüen– el sucesor de don Laureano Pineda, y la ses, y de esta manera entra a Chinandega Asamblea declara electo popularmente al el Gral. Máximo Jerez por el Realejo. En Gral. don Fruto Chamarra, que torna po- camino para León con ejército ya forma– sesión de su cargo el 1" de Abril de 1853. do, encuentra el del gobierno comandado "Era el triunfo definitivo de Granada" que por el propio Gral. Charnorro en la ha– León en sosiego expecta. cienda "El Pozo", en la que se traba fu-El nuevo Director Suprerno, insigne fi- rioso combate del que sale en derrota el gura de la política nicaragüense, con vo- Presidente Chamorro, que perseguido por luntad de acero y de una sola acción; "cu- Jerez llega éste hasta Granada, en la que ya disyuntiva ineludible" era, según la le hace formidable sitio que tardó más de pluma augusta del Dr. don Carlos Cuadra ocho rneses, con sólo graves y crueles per–

Pasos~ "legitimidad o muerte, se quisiera juicios para la importante ciudad. Al ca– o no se quisiere", necesita normar su régi- bo de ellos, regresó Jerez a León.

men a esa "ineludible disyuntiva", y para El partido "democrático" nombre eso debe reformar la Constitución de 1838, adoptado por las fuerzas revolucionarias contraria a su ley. en contraposición al de "legifimistas" de Los pueblos se aprestan a la justa las del gobierno, dio el cargo de Supremo electoral de Diputados, y en los de Occi- Director provisorio del Estado, al Lic. don dente triunfan los opositores al Gral. Cha- Francisco Castellón, con sede en León. En– morro: en León, Propietarios, Lic. don tre tanto, muere en Granada el 12 de Mar– Francisco Cas±ellón, Lic. don Hermenegil- zo el Presidente Chamarra, y le repone en do Zepeda, Lic. don Sebastián Salinas y el alto cargo el Lic. don José María Es– Dr. don José Guerrero. Suplentes, don Re- trada.

migio Jerez y don Francisco Díaz Zapata:: La guerra continúa en sus fragores; En Chinandega, Propietarios, don Máximo hay despliegue de pasiones enconadas y

-.225-

Su origen.

Se hace necesario que se presente una breve reseña de la espantosa tragedia de sangre llamada "La Guerra del 54", para que surja con mayor esplendor, la irnpor– tancia que para el honor de la patria, tu– vo la celebración del Pacto de 12 de Sep– tiembre de 1856.

Síntesis de la Guerra de 1854.

Page 63 - RC_1963_09_N36

This is a SEO version of RC_1963_09_N36. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »