Page 8 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Esa unidad de cuya reconsfru('..eión depende, en definitiva, la salvaci6n de nuestra nacionalidad, que nO podrá persistir, sobl'e todo en estos graves momentos pal's la humani–

dad en general y para nuestra región en particular, directa e inmediatamente amenazada por la subversión anticristiana, antinacional y anticlemocrática, sin el poderoso concurso de las fuerzas conservadoras que son baluarte impresC'.;ndible de las instituciones republicanas y de las libertades esenciales de la ,persona humana. Pero esa función histórica ineludible no podrá ser llenada por un conservatismo disperso entretenido en infecundas luchas ¡ntel– nas, sin base en cuestiones de trascendencia ideológica o dialéctica sino por un consel va–

tismo unificado en un pensamiento y en una táctica común, Jibre de desviaciones idearó· gicas y de personalismos, y lleno de una vital cohesión porque, como muy bien lo ha dicho Herbert Agar, el notable publicista norteamericano, en su ensayo "La Misión del Conserva· tismo", constantemente citado por los más actuales expositoles del pensamiento C',onserva– del norteamericano: "Hay que rescatar la palabra misma de conservatismo, porque el conservatismo no es una palabra sino un concepto vital".

Como expresa el Profesor Rossiter en su obra "El Conservatismo en América": "En 150 años los que ¡profesan principios r.onservadores o que los tienen sin profesarlos, no han tenido una oportunidad más espléndida para elercer un liderato intelectual y político, pero a condición de que si han de ser dignos herederos de los antiguos federalistas (los conser– vadores que fundaron verdaderamente la gran república norteamericana) practiquen un con– servatismo que sea maduro, constructivo y responsable".

"El f,amino hacia ese conservatismo", expone luego, "conduce por muchas etapas difíciles, y si suficientes hombres han de recorrerlo en tiempo para salvarnos de la destruc– ción, deben <,,omenzar ahora por esa primera etapa, la más difícil para nosotros los ameri– canos, que es la búsqueda de la (.omprensión de sus propios principios políticos. Los que lleguen al poder debido al renacimiento conservador, ¡amás podrán llenar la misión que la historia les haya confiado, a menos que sepan mucho más de lo que parecen saber ahora sobre la naturaleza, lógica y principios del conservatismo".

Esos conceptos expr~ados respecto al conservatismo norJeamerjcano son de una exacta aplicación a nuestro propio conservatismo y hacérselo <:omprender a todos los !lecto.. res del mismo que tan indjgente se muestra en ese aspecto esencial para su propia perdu

B

¡'.bilidad en los destinos de Nicaragua, constituye la función primordial de nuestra REVISTA CONSERVADORA, apelando constantemente y desde un plano superior a loda disensión y tendencia, a la inteligencia de los conservadores de todos los sectores políticos y regionAles hasta en el último confin de l. República.

He ahi el cluid de la cuestión que debe ser muy bien comprendido, tanto por quie· nes conciben nuestro r.onservatismo como una tendencia que siempre debe encarnarse en el culto a la personalidad, ayer una, hoy otra, mañana una nueva, o quienes quieran re– ducirlo a un aspecto limitado de su ideario que abarca mucho más aspectos de carácter ge~

neral, aunque nunca encasillado en conshucciones doctrinales concretilS.

Colocándose Ipor encima de disenciones de uno y otro carácter que, al fin de cuentas, no chocan ni son incompatibles COI1 las esencias conservadoras, aunque sí limi– tativas 4e los otros aspectos generales y universales del pensamjento conseJvador, ni tampo. ca es choomte el surgimiento de líde¡es que aglutinen la popularidad o el prestigio de las maSas del Partido, siempre que no se queden solazados en el puro culto a la personalidad sin que estos líderes encarnén el pensamiento y las esencias de la ideología del Partido, esta Revista dedicará sus esfuerzos por encima de toda disensión del tipo de las menciona– das, para lograr, contra viento y marea, si fueSe necesario, que los conservadores de cunl– quier !;ector vayan comprendiendo que no puede existir un conservatismo (Iue llene verdaderamente su misión histórica, mientras no se funde en un Ipensamiento político tras

w

cendentalmente valioso conforme sus propias esencias tl'adicionales y I,ermanentes.

Desde esa posición cimera REVISTA CONSERVADORA continuorá impertérrita .u mlSlon orientadora y representativa del auténtico pensamiento conservador y mantendrá su;

págin&~ abiertas a toda exposición valiosa de cualquier aspecto de ese pensamiento con– servador y aun a criterios discrepantes pero que fengan afinidad con las ideas generales y

esencias fundamentales del Conscrvatismo. Esa es la misión que nos impusimos desde su fundación y que estamos dispuestos

al; mantener en toda la ,pureza de sus propósitos ideo– lógicos.

-2-

Page 8 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »