Page 32 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

.liendo, gracias al mayor volumen y valor de la pro· ducción mejorar de salarios y elevar los niveles ele vida.

P. - y con respecto a proyectos que redunden en

beneficio de la integración centroamericana?

R. - Me parece interesante el proyecto mediante el cual Se conecta Chinandega con Punta Cosigüina ,para ro– ducir la distancia del transporte de los productos de las fértiles tierras de Occidente, León y Chinandega, hacia El Salvador que, por la concentración de pobla. ción que va alcanzando, tendrá necesidad de la pro– ducci6n de esas áreas.

P. - Qué nos dice de la conexión entre Chinande– ga y Las Segovias?

R. - Las Segovias, actualmente, no pueden exportar su producción con bajo costo por la enorme vuelta que tienen que dar, y Chinandega al salir por el VaUe de Condega ayudará, indudablemente, al desarrollo de toda la región de Telpaneca, San Juan de Telpaneca, Ocotal y lo que todavía nos queda del VaUe do Jala– pa y las cabezas del río Segovia.

P. - A propósito de mejorar el transporte de pa· sajeros en Centl'o América, usando la carrete· I'a Interanlericana que ya ha llegado a una etapa de facilitar el transporte de vehículos pesados y confortables para pasajel'os ha te· nido conocimiento del interés de la GreYhound por recorrer esta área?

R - He tenido conocimiento de que hay intoreses de ca– pital r,ombinado con capitales centroatnericanos en 010–

jorar el transporte de pasaieras. Creo que es muy in.. teresante y debería para nosotros tener todo el apoyo eliminando cuanto posible las trabas aduaneras y de inmigración pero, indudablemente, va a tener sus re· sistencías.

P. - ¿Por qué motivo?

R. - En goneral,. eJ transporte por carreteras en todos nuestros parses adolece del defecto de no estimarse los costos. A me ha tocado hacer investigaciones en varios de nuestros países sobre In organizaci6n de esta industria y me he encontrado con algo que es cu.. rioso pero general. Dividamos el transporte en trans.. porte d.. carga y transporte de pasajeros. El trans– ,porte de carga se hace en camiones, cuyos propietl1" rios son personas de mucha experiencia en cuanto al volante pero de escasa experiencia económica yen.. foncos resulta que ellos, al hacer sus inversiones, no toman en cuenta la depreciación, la camortizaciqn y los intereses, y únicamente reparan en gas'os personales y de administración con el resultado que al ,"bo de unos dos o tres años de estar operando terminan por

perder el camión y desaparecen enseguida. Y otros que han estado en con~¡]cto Con esas personas, se en. tusiasman a su vez, consiguen la finandación de Un

camión, que Juego también desaparece en los próxi. mas dos o tres años siguientes. Todo ello se debió a que en realidad era ficticio el costo que estimaron del transporte por no considerar la destrucción de ca.. pital que no se repone y que a la ,poslre la pagan l.s personas ¡nexperimentadas en esta clase de negocios. Lo mismo creo que pasa en la organización del trans. porte de pasaieros. Prueba está que, salvo dos o tres personas, f.on aptitudes especiales han logrado alean. zar relativa estabilidad en sus negocios de transporte y así ninguna puede fener una expansi6n y mejora con.. tinua, financiada por el mismo negocio.

P. - Cuál es el defecto de que adolecen nuestros paises en ese sentido?

R. - La mayoría de los transportes por carreteras en

nuestros países no tienen tarifas que representen tos

costos o no tienen los ca.pitales necesarios para mana tener y renovar sus equipos. Al venir la Greyhound, que será una de las prinleras grandes aportaciones pa– ra acercar a estos pa~ses entre ISr, se va a encontrar con el problema de que sus tarifas han de ser alt.s para mantener un alto nivel y se enct;)ntrarán con una

concurrencia de pasaieros que no puedan darse el luia de viajar tan cómodamente a ese precio. La campa.. ñía tendrá entonces que limitarse al transporte de pa· sajeros que sí puedan pagar sus servicios.

P. - Donde se establecerá ese tráfico?

R - Eso so va estableciendo a medida que se haga, pero con toda probabilidad el ,tráfico ,principal será entre los países vecinos, a medida que se vayan estabilizan· do y desarrollando, estableciendo fácjles cruces de fronteras, facilidades de hoteles, mejorando el sanea· "liento y alimentación. Es, entonces, que se atraeráh a pasajeros de distancias más 'e¡anas, digamos de Mé· xico, para rec,Orrer hasta Panamá y de Panamá recorter hasta México y después a los Estados Unidos. Pero, como digo, no es suficiente el bus. Se necesita esta– blecer una permanencia de servicio, mediante fadlida· des adecuadas para que el turista encuentre un viaje confortable y no un víaje penoso. El recorrido de los Estados Unidos a Nicaragua me imagino que se hará en unos doce días, viaiando constantemente, y si el

via'je no se hace atractivo pudiera suceder por la pri·

mera vez que el turista soportara el sacrific'J.o por me–

ra curiosidad. Pero el negocio está en la afluencia de turistas, negocio que emprenda una organización nD de país centroamericano a país centroamericano sino en conjunto para así poder eliminar los fastidios de cruces de fronteras y las inr.omodidades de no encon· trar alojamientos confortables, condiciones sanitarias apropiadas y alimentación adecuada y presentar de coniunto las verdaderas pocas atracciones que poda· mos tener.

-26-

Page 32 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »