Page 30 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

sobre las obras que se construyen para derivar un be– neficio econ6lnico: si las cantidades que se han de in– vertir son demasiado grandes para los beneficios que van a recogerse, creo que no debe construirse; si el volumen de producción lo justifica, es decir, si el ca– pital que se ha de invertir, incluyendo la deprecia– ción, los intereses y costos de o,peraci6n, resulta pro– ductivo, entonces valdría la pena canalizar el Río. Pero en el mundo moderno ya no se hacen inversiones que no estén económicamente iustificadas, no solamente

teniendo en c.uenta la producci6n actual sino también teniendo en mente la producción potencial, la cual se averigua haciendo investigaciones en los diferentes campos, o sea en la agricultura o producción agrícola,

en la minera, etc. De esta manel a se en~renta la consfrucc.ión de proyectos de desarrollo en los tiem– 'pos modernos, y la razón es muy sencilla: las cantida– des de dinero con que se cuenta para hacer inversio– nes, son limitadas; y las necesidades que se tienen son muy grandes. Se necesita de un criterio sano que indique, para poder invertir, la justificación de una producción ac,tual y potencial. Sin esa producción el proyecto sería como construir un edificio que se de.. rrumbaría por no producir las rentas su~icientes con que mantenerse en pie; o ¡pasaría a ser una carga en los presupuestos nacionales, carga que impediría otras actividades de desarrollo por mantener un déficit en actividades improductivas.

de más pronto produzcan una bienandanza pal'a la economía nacional. ¿Cómo, entonces, se enfrentan los países en desarrollo a sus grandes problemas, sin la preparación de pro· yectos claros y nítidos?

R - Sin ellos no se puede determinar el volumen de ca. pital a invertir en las obras y rendimientos que van a

derivarse de ellas Esto hace evidente que para pro~

ducir una obra de calidad A es necesario tener un co– nocimiento de calidad A No se puede obtener Una

consfrucr,;ón, una obra de gran cDlidad, sin los ele~

mentos necesarios pal'a obtenel esta gran calidad qua

se espela. Por lo tanto, para obtener esta gran cali..

dad se necesita preparar los proyectos. no se tiene el personal adecuado para prepararlos hay que Con.

seguirlo Ya pasó el tiempo en que los ,países hacen inversiones que no estén justificadas económicamente, puesto que en los países en desarrollo el problema es–

triba en lo económk.o y social. Por lo tanto, los pro.

yectos tienen que ser claros, bien conocidos, bien ¡us–

tificados para saber el volumen del capital a invertir

y que produzca beneficios actuales y potenciales.

P. - ¿y para obtener el capital a invertir en la preparación de esas investigaciones, qué debe hacerse?

R. - Allí están los brazos abiertos de la Alianza para el Progreso, para acojer la solicitud de asistencia tér,nica en esos proyectos. De esta manera el proyer.~o será conocido, debidamente estudiado y los fondos que en

ello s~ inviertan serán manejados con honestidad y efi– ciencia. Estos son puntos básicos: hay que compren– der que un pueblo como los Estados Unidos que ha

r.reado el magnífico instrumento que se llama la Alian..

za ¡para el Progreso, lo ha creado como el resultado del esfuerzo de los impuestos que paga el ciudadano americano, y es evidente que ellos tienel1 el deseo de que ésta ayuda sea efectiva y pueda resultar en bene–

ficio de estas regiones.

R - En efecto, esos sectores no parecen comprender lo que Estados Unidos y América Latina son entre sí geo–

políticamente puesto que tienen en común la misma civilizaf.ión Occidental sin más barreras aue las de tres lengua. diferentes: Inglés, Español y 'Portugués. Los Estados Unidos no son una democracia extática sino dinámica. Observando los hechos basta recordar c6mo ,procedian en 1860, o en 1900, o antes de la Primera Guerra Mundial, o durante la Depresión, o du– rante la Segunda Guerra Mundial, o después de la Guerra de Corea y Se ve la permanencia de los prin– cipios de su Constitución en constante perfecc,iona-

P. - Desafortunadamente se desconfía en muo chos sectores del verdadero espíritu que anima la Alianza para el Progreso; se toma como que tan sólo signifíca en bien de los Estados Unidos, desestimando el beneficio que nos acarrea a nosotros la combinación de ambos esfuerzos. ¿No es esto cierto?

R - Esos estudios se han hecho, no una sino varias ve..

ces, con la cooperaci6n del Gobierno Americano.

R. - Además del costo de construcción, es en las obras

de conservación y en lo que costalia anualmente man.. tener ese canal limpio de las arenas que arrastran los ríos que vienen de la región volr.ánica de Costa Rica, donde radica el problema. Tendría que mantenerse un dragado casi continuo, una limpieza 'incesante, lo cual significaría cargar el costo de ese dragado al to– nelaje que usase esta vía y al cargarse ese costo el movimiento del tonelaie por allí saldría tan caro que automáticamente buscaría otra vía para desplazarse, en virtud de la libertad comerr.ial. Yo conozco puer. tos fluviales que se han aferrado en ser puertos ma" rítimos siendo puertos fluviales y a pesar de grandes inversiones no han podido desplazar otros puertos ma– rítimos cercanos que mueven 'as mismas foneladas ca

un costo menor.

P. - Parecería con ello que estuviésemos en un círculo vicioso: para justificar un trabajo, pri· mero hay que ver si es un negocio que produce o podrá producir. Para sabel' si es negocio que produce es necesario gastar en el estudio, que en este caso, de la conveniencia de la Ca· nalización del Río San Juan nO está en la actua· Iidad en el tapete de estudio que nosotros sepamos. Por qué no se hacen esos estudios?

P. - Es lógico que las inversiones se hagan don·

-24-

P. - ¿Dónde está, entonces, la dificultad?

Page 30 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »