This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Aquí en Nicaragua la terminación de la Mrretera al
Rama, coilstrucci6n del ),uerto del RlunD, me¡oramien–
to del Río ~SCOildido y mejoramiento del puerta de ~I
llIuff, serían, por ejemplo, inversiones aconsejables con el fin no s610 de ·promovel· de inmediato un co~
mercio por el Atlántico de Nicaragua, sino también en
el sentido de consolidar las inversiones hechas en la c,onshucci6n de dicha carretera.
p, - ¿No serían aconsejables otras nuevas cons– trucciones hacia la región del CaI'ibe?
R - No parecen acons~iables antes de obtenor una bue~
na red d~ transporte en todo el área del Pacífico, y
asegurnr la conservación y mejoramiento de lo cons* truido. Es un error construir nuevas víos si no se conservan y mojorr)n las que se tienen.
p, - En el estudio del Transporte Centroamerica– no resulta tan aconsejable la construcción de carreteras como de ferrocal'l'iles?
R - Casi puede preverse que esos estudios atonsejarán la consttucci6n do carreteras y no de ferror.uriles.
p, - ¿POI' qué razón?
R. - Las necesidacIes de desarlollo metro 11 metro a la
vera de las vías da comunicación; las necesidades dc
creDr un medio flexible que ayude a la creación y
aumento de producción; la limitada produr,ción ton.. centl acle en una 1'0E:'iót1; la limitad~ población concen..
h "da en una regi6n y los costos de transporte 5011
factores que hscen c:asi eviden1e que la expansión de
un sistemll ferroviario en Centro AméricA no sea una
solución econólnicamcnte ader.uada.
P, - ¿Cuál es el más barato de estos sistemas?
R~- Un estudio objetivo demostl'ará claramente que ,para mover una tonelada de carga por kil6metro en las limitadas áreas y I,oblaciones de Centro América es
pOI' carretera.
P, - ¿Ha oido mencionar el deseo de extender en Nicaragua la línea férrea del Pacífico hasta el Atlántico, en 1VI0nkey Point? ¿ O tamhién de San lVIíguelito a Monkey Point, usando intel'me– diariamente "ferry·boats" en el Lago de Ni– cal'agua?
R - Con frecuencia lo he oído mencionar. Contestan* do a estos deseos yo diría que teniendo nosotros .1an escnsos recursos y tan esr.ua poblaci6n deberíamos concentrar nuestros esfuerzos a completar las inversio~
nes hechas en la Carretera al Rama para obtener una
comunicación eficiente hacia El Bluff. El estudia
económico de justificat,ión revelará que extender el ferrocarril al Atlántico, o construir la combinación Fe– rries-San Miguelito*Monkey Point, crearía un déficit continuo en las operaciones de esos sist~mas de trans. porte, pOI que no se podría cubrir los gastos de amor. tizaci6n, depreciaci6n, intereses y oporaciones de ellos.
Para los escasos recursos con que contamos hay que sor avams en las inversiones de los dineros públicos que tanto se necesitan Ipara el desarrollo do la educa.. d6n, sanel1lniento y aumento de la pl'odu~ión agrí– cola e industrial.
P- Pero nos parece indispensable que se mejo· ren los transportes en el Lago de Nicaragua. ¿No tiene usted esa apreciación?
R. - Desde luego, puesto que esta vía de comunicación adecuadamente organizada ayudaría al desarrollo de
todo el capital invertido en el pasado en las costas e
islas de dicho Lago y revitalizaría la economía de Ora ..
nada, la cual d. las espaldas al Lago.
P, - ¿No sería (¡til emprender un estudio de este transporte, y si lo fuese cuáles serían las indio caciones que podrían derivarse?
R - Ese estudio indicaría los puertos a construir y los tipos de navegación que darían un rendimiento que despertara las inversiones ya hechas, provocara un
desarrollo de toda la olla del Lago, similar a l. que
contemplamos a la vera de la carreterll Managua-Gra– nada.
P, - ¿De los Illuelles, que nos dice?
11. -- El tipo de los muelles deben sel' cuidadas.mente de,
terminados para que con una inversión mfnima se oh..
tenga un rendimiento comerdal máximo, es decir, si el cenfl!o de cont.:;;c.to fuese Granada entonces habría que
estudiar coordinadamente los diferentes puertos en el lago que vendrÍlUl 11 alimentar el puerto de Granada.
El har.9r una inversión aislada, abandonandD el resto,
no permitiría obtenp.r el resultado económico que se espera
P. - ¿Qué opina usted del sitio en que va a re– constl'uil'se el Muelle de Granada, que es el mismo donde lo hicieron los españoles hace cuatrocientos años?
R., - Sería conveniente ver si con las nuevas técnicas de
navegación y movimiento de targa, se ¡podría enccm.. trar otro lugar adecuado que a un costo raducido pu.. diera dal' la facilidad de establecer un puerto ('.omel" cial. Un puerto comercial es aquel al q\le se tiene accoso en todo tiempo, y en el que se puede cargar
y descargar en todo tiempo, independiontemente de vendavales, independientemente de los vientos, e in– dependientemente de todas esas situacionos aleatorias que lo que ónicamente hacen es elevar el costo del transporte. No es sin estos estudios que se puede asegurar que el dinero invertido traiga el desarrollo comercial de Granada.
P. - y a propósito de esta región del lago, ¿se ha abandonado para siempre el viejo sueño de la Canalización del Río San Juan?
R. - Respandoría <011 01 miomo criterio quo he expuesto
--23-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »