Page 12 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Nuestro Conservotismo

QUE SIEMPRE ESTAMOS CONTRA TODO Y QUE

¿A FAVOR DE QUE, ES QUE ESTAMOS?

JOHN G. TOWER

John G. Tower, el primer Republicano elegido al Congreso de los Esta. dos Unidos por el Estado de Texas responde al reto lanzado por los liberales norteamericanos con su reciente libro "Un programa para conservadores", en el que a Jos 35 años ha demostrado madurez polí– tica y filosófica al punto que ha llegado a ser uno de los voceros

principales del resurgimiento conservador.

Los términos l/liberal" y IIconservador", .por poco

satis'ac.torios que sean, se usan en lenguaie diario para

describir las persuacianes paUtícas básicas en los Est.ados

Unidos de hoy. Deberían, sin embargo, ser definidos a

la luz del uso popular en este país. Histórica y filosófica–

mente y en varias partes del mundo, 105 términos están

sujetos a interpretaciones varias. El vocablo .lJliberal ll ha

tomado un sentido radicalmente distinto del que tenia en el siglo XIX. En realidad, la clásica definición del vocablo

podría aplicarse más ajustadamente al c,onservatismo nor..

teamerlcano del siglo XX que al que es ordinariamente

caracterizado por ella. El liberal nor,teameric8no moder·

no mantiene el concepto de que la autoridad coercitiva

del Estado debería asegurar un nivel mínimo de vida a la ciudadanía en general. Esto podría alcanzarse por medio

do altos impuestos, extensos gastos gubernamentales, y

una economla dirigida necesariamente mantenidos por la

conr.entraci6n del poder en las manos del Poder Ejecutivo. Los gobiernos locales y estatales deberían desempeñar un pa,pel cada vez más subordinado al del Gobierno Nacional.

Por supuesto, muchos liberales privadamente sostienen l.

abolición del sistema Federal y el establecimiento de un

sistema unitario. El liberalismo norleamericano, puede decirse, es básicamente Iligualitario u en los medios, mien– tras que el conservatismo es básicamente "libertario" con énfasis en la m6xima libertad individual e iniciativa pri– vada.

El ~onserva'ismo norteamericano es esencialmente Burkeano en carácter, en que es evolucionario y constitu– cional antes que autoritario. Actualmente, el conserva– tismo norteamericano milita en contra del autoritarianismo.

Sir Edmund Burke, el gran parlamentario británico del siglo XVI/l, reconoció tanto 'o deseable como lo inevitable

del cambio, pero razonaba que .el cambio debería acomo– darse dentro del andamiaje de las instituciones existentes.

El concebía la sociedad como un r...ntrato enlre aquellos que viven, aquellos que han muerto y aquellos que están

por nacer. Criticaba la Revolución Francesa mas era un defensor de la Revolución Americana primordialmente

porque Ja Revolución Americana no marcó Una radical se–

pararJón de las instituciones británicas polltic.. y legales existentes, y Burke, siendo un decidido defensor de cier·

tas inherentes libertades del sistema constitucional britá. nico, ~~a co.nsciente de que los Norteamericanos estaban

.firmando derechos que habían llegado a esperar como

Brít~nicos. Mientras Burke era campeón de la libertad no patrocinaba la igualdad del sufragio. Le tocó a Tho. mas Jefferson el influendar la evolución de la participa. ción popular en cuestiones públicas.

Las contribuciones peculiares de Jefferson al modero

no conservatismo Norteamericano ~ueron múltiples. El

crera en un mrnimum de intervención gubernamental en

los asuntos de los ciudadanos, él decia: "El Gobierno me·

ior es el que gobierna menos". A es.te fin busc6 también

la preservación del sistema federal. Fundamental a este

pensamiento del moderno conservador Norteamericano es

la idea de que la primordial fundón del gobierno para con la sodedad es la de preservar el orden, basado en el con· cepto de que el hombre es por naturaleza, y debe ser, libre. Jefferson fue el gran patrocinador de alt\pliar la base de la participación popular en los negocios públicos por medio del sufragio universal.

El moderno conservatismo Norteamericano es la

antitesis del autoritarianismo. El c.onservador dejarla

tanto al control popular en el ~rea de la decisiones públi. cas como fuera posible. Acepta el principio Jeffersonia· no de la amplia participación popular. Debe, sin embar·

go, oponerse a todo esfuerzo que intensifique la concen· traci6n de poder y decisión en las manos de unas pocas personas. Debe, por lo tanto, reacejonar en contra de las

intentos de concentrar el poder y dejar demasiado a la voluntad arbítraria y la discreción de un hombre o de

unos pocos hombres.

El es esencialmente uliberal u en l. más clásica defi– nición del vocablo. Coloca gran énfasis en la mayor

preservación de la libertad individual y el derecho de

esr.ogencia, como pre~cr¡be lo menos posible a la autori· dad coercitiva del Estado. La suya es una visión esenciar·

mente optimista, que pone gran confianza en la habilidad del pueblo para tomar grandes decisiones que no sólo afectan su vida y destino individual sino también el desti·

no del orden social. la Jib..,rt,d¡ entonces¡ viene a ser la dinamia del progreso humano en las esferas ma1eriales,

sociales y espirituales.

_6-

Page 12 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »