This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »ran a alcan.or posicionas On la Administración Pública y a adquirir el <arácter de partidos de acuerdo a la defini·
ci6n de la ley, presentándose por ¡petici6n, estarlo asimis–
mo sometido al requisito de l. cédula de idenlidad I,ar. suplir la fe de conocimiento del Notario haciendo n,á. oxpedita y vera. la autenticaci6n de la. firma. de los pe·
ticlonarios, y parn facilitar la constatación, por los orga–
nisnlOs electorales: y t)or los otros partidos interesados, de
la fidelidad de las firmas que ampara" la peticl6n. Estomas lojos de pensar no obslante, que la cedula·
ci6n en sí o (omo complemento del voto secreto sea una
manera de revestir de tnayal' formalidad y trascendencia
al sufragio, de hacer dificil si no imposible la ,nultipli. cldad del volo, y de ofrecer mayor alracclón al eler,'or.do
en 61 cum,plimiento de los deberes cívicos si no es a base
de un entendimiento que coloque los fundamentos de la eSlabllldad pollti.a que nos hace mucha f.lta.
También debe tomarse en cuenta que la inlenci6n se
quedar' corta si no se complementa la cedulaci6n con un
sistema que impida la supla"laci6n o la multiplicaci6n de
las papeletas durante el escrutinio, porque es en este trá·
mlte y no en el mOlnento de depositarse el voto en el
que puede concurrir el prop6sito del fraude.
Labor compleja en la que deben considera,se facto· res leilales, politicos y lé<nicos, la cedulaci6n de la ciu– dadanla precisa más que lodo det entendimlenlo de los partidos a fin de que se pueda lograr el verdadero ohje.
tivo que se ,persigue
L. desconfian.. ancestral de los part:d.s de oposl. ción y los parlidos en el Poder, que es donde estriba el verd.dero planteamiento de nuestro prohlema I'olftico, no
IJuede disillarse CON un3 refOfn13 () innovación parcIal.
En la forma en que se pretende llevar a efetto la co–
dulad¿n, ésta aparece más C0l110 una concesión del par·
tido del gobierno -de la que se ufanará más tarde con fines de propaganda- y como un comercio a blSe de la Constituci6n con la que so hacen tan frecuentes y atrac·
tivas cal nada5 pata los pactos, que como un derecho legí.
timo de los pártidos para cumplir con sus finalidades de– rnocrátic.s de competir Iibren,.nte y en igualdad de cir–
cunstancias en persecución del Poder Polltica.
Continuaremos dando palos de ciego si no nos alla· namos de una y otra parte • buscar la e,labilidad in.lilu·
cional en la mesa de las discusiones, donde surja una Re ..
pública con .oporles inconmovibles en una Constitución Politica de Iodos y pa.. todos, en l. que se go ..nti.en plenamenle lo. actos politl.os y en pa,lloul .. 01 proceso ele<lorel.
DR. JOSE PALLAIS GODOY:
Considero la cedul.ci6n o cedulamiento que en un fuluro pr6ximo se propone realizar el Gobierno de la Re.
pública, un 1'950 acertado y encomiable, haeill la meta
,por la que han pugnado los Partidos de Oposicl6n en Ni· carogua a lo largo del perlado electoral que culminó en
Febr~ro recién pasado. El hecho de proveer a cada ciu–
d.dano con Un documento permanente que h.brá de ha– bilitallo para el ejercicio de sus dererhos civiles y polílico. imporl. una g..anlla p.ra la IdentiF;.ación de los futuro. votanles, disminuirá considerablemente las poslbllidad.s
de fraude y contribuir. a que el Gobierno recupel'e l. con. fia".e del electorado y de la ciudada"la en general. P.,
supuesto, <Iue no basta la simple cedulaci6n, es tneci¡g
(lue esta operación sea manejada por un personal técnico
y eficiente, divorciado enleramente de la polltica .nilltan.
te y partidista y sobre todo si se quiere sentar las bases
para una fulura elecci6n honesla y realmente libre, de.
ben de darse 105 pasos que sean necesarios para reformar
la ley electoral en orde" a Integrar los Tribunale. Con el •. mentos de lodos lo. partilos pollticos en igualdad de cir.
cunstaneias, solo así se evitará el que un paltido poHtico,
(lue generalmenle es el que está en el poder haga valer
su Influencia en las r6soluclones que se adoptan en ma–
teria elector.1. Po, lo demb, ju.go la .edula.16n Un buen paso I,.ci. l. democratización de Nlcaragu •.
DR. JUAN MANUEL GUTIERREZ:
Se h. estado pldie"do públicamente, principalmenta de parte de los sectores pollticos, la cedulaci6n de I.s ciudad.nos. Tal cedulación tiene mu.has ventaja. desdo el punto de vista de la seguridad de Identificacl6n de l.s
personas que intervienen en los actos y contratos; pero
también tiene mtJchos inconvenientes si se pretendiera
llevarla a los extremos de exigencias y sandones.
Como parece que el Gobierno se inclina ti acceder a
lal pedimento, con la mira fachadista de hacer creer que
se propano asegurar el1 el futuro un proceso electoral
lintl'io de 10$ fraudes que corrientemente han sido usa–
dos h••la hoy, creo que el Director de "REVISTA CONSER. VADORA" al solicitar la opini6n de diferentes ,pe..ona. .obre este tema, ha procedido ;'"pul.ado por m6viles da
¡oteros público en general, y político en parti~ular, raz6n
por la cual, con el mayor gusto accedo a la petlcl6n da mi amigo tlon Jo.quln Zavala Urlecho, y .1 efecto, hará
un análisis aUNque un poco somero de los objetivos de 13
cedulación en general, sus conveniencias, ineonvenienclas,
y efectos de l. misma en relación a l. cuesti6n poUt;.a: En les parses donde eslá e.tableclde la cedulaci6n de los ciud.da"o., se exige la presentaci6n de la cédula da identidad:
.) En a comparecencia anle los Juzgadol y Tribuna.
les, tanto al actor como al demandado; al cltanta
y al cilado para actos prejudlciale. como llama la ley a aquellos Irámites ¡udiciale. clue
110
constituyen pro,piamente una demanda.
b) En lada solicitud ante los Registros Públlcoo o del Eslado Civil.
c) En toda gestión anle las Oficin.s Administrativa•. d) En el otorgamienlo de documental públicol y privados.
e) Al tomar posesión de todo empleo o cargo pú– blico.
f) Par. la expedici6n de títulos a los profesl.naleo.
g) Para el ejercicio del sufragio con miras a evitar
la duplicidad del voto.
h) Par. viajar de un ESI.dC! a aIro, °
bien, para ob.
tener pasaporte.
Para todos los actos antes enumeradDs, es bueno que
.e exila la presenta. ión de la cédula de Identid.d persa.
-38-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »