Page 70 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El antiguo plan de estudios universitarios.

El antiguo Plan de estudios que se-uia 1;.. Universidad de León con,o todas ras Universidades españolas, abarcaba en esOS tiempos ianto la enseñanza llamada

hoy "secundaria o in±ennediaria" sobre la que, cotnO iall'\bién ahora, se confería

el grado menor de Bachiller, corno la en– señanza superior que comprendia los gra– dos mayores de Licenciado y dé DociOl El p>imero o esiudio del bachillerato comprendia un lapso de ::; a 4 años den– tro del cual se veian las asignaturas de cultura general y las básicas de Filosofía y de Latin, de esta n,anera las Facultades de grados n,ayores se aseguraban en un fundado supuesto, que, los esiudiantes que osteniaban el título de Bachiller en Filo– sofia, esiaban posesionados de una ade· cuada ilusiraci6n humanistica y de soli– dez y fuerza de razón, cosas ambas que los capacitaban pala el ejercicio general de la vida.

Pero no baslaba este bachilleraio ge–

neral para el que deseaba obtener un íi–

tulo profesional, pues necesitaba que pa– sara por un segundo bachilleraio especia– lizado a las materias correspondientes a la profesión escogida, de Medicina, de De– recho, de Teologia, eic., por un tiempo de 3 o 4 años más, al cabo de los cuales pre– vio los requisitos de ley se ganaba el ti–

iulo de Bachiller en Medicina, o de Ba– chiller en Leyes, o de Bachiller en Teclo– gia, Bachiller en Cánones, etc. Ya con es– te segundo titulo de Bachiller, se llégaba el estudiante a la pasantía de la materia respeciiva, y se le llan,aba entonces "Ba– chiller pasante". Duranie este período de pasantía, se ejercitaba el esiudiante en la práctica de la profesión adoptada, por un tiempo también establecido que era de

uno a dos- años, a cuyo término se podía

llegar ya, a las pruebas definitivas de la

Licenciatura.

Para el titulo de Docior, se necesliaba se;r Licenciado y llenar los requisitos exi– g<dos para este grado mayor, el que más qu,:, todo, estaba lleno de acios protoco– lanas y de un elevado simbolislno.

Anécdotas sobre los exámenes, de Doctor en la Universidad.

Acerca de los exán,enes de dadO! que Se practicaban en la Universidad, recuer– do algunas anécdotas que se contaban en a.quella grata y amena, edificante y dia– na tertulia que se hacia en mi' casa al re– ded?r de mi padre por person'as de reco–

Bo~+da ilustración:' Bruno Hennógenes \1ltrago, Manu.,l 'C~.!:19, Román Buitrago,

Manuel Midence, José M. Buiirago, Trini– dad Candia, Pedro J Pastora, Mariano Barreio, Trinidad Salinas, Juan de Dios Vanegas, y otIas del mismo estilo, ex– alunulOs iodos de la vieja Universidad, con. excepción del Maestro Vanegas pede–

naCiente a la nueva

Coniaban ellos: Se examinaba un es iudianie de Guatemala muy instruiclo y de SLtma dedicación al esludio, el que ha– biendo tenido una dificultad pelsonal con un Profesor que se gaslaba gran orgullu de sus cOllocimielltos, le puso el cogno~

menro de "toro lj>ravo" Con esle lnotivo

al recibir este Profesor la au±odzacióu pa~

18 su pregunta, le dice al examinando con aites de grandeza: "CÓI110 se atreve Ud.

a e>taminarse con un toro bravo corno yo"

I

a lo que inmediaiamente contest6, "Se– ñal', para un tala bravo como Uti. Ufl ,Hes– tro capeador COlno yo".

Otra anécdota que le1alaban e"a la siguiente:

ConfolIno el Reglanl611to d,) la Uni– versidad, el alumno que no habia sidCJ buen estudiante, podía estar acolnpañado

en. el exalnen para el doctorado de un pa~

dnno que le asesorase, y que lo escojía entre los Profesores de su confianza. Se examinaba un estudiante de esa condi– ción para obtener el grado de Docior en Teología, y llevaba como padrino al P1es– bitero Dr. Monseñor don Rafael Jerez. Uno de los examinantes pregunta a esté alumno, "¿Cuántos dioses existen?", a lo que responde: "Existen varios, Señor". Inmediatamente le dice el réplica. "Es\,> es suficiente para que Ud. pierda el apro– bado, porque ha dicho una herejía". Acto conlinuo Se incorpora en su silla el Dr. Je· tez, pide la palaora y redargulle al exa– lninador, diciéndole: "El sustentanie ha contestado a perfección la pregunta qU&

es la n,ala, pues si Ud. le hubiel a pregun– tado como pudo haber sido su intenci6n ¿cuántos dioses verdaderos existen? él le hubiera contestado por los conocim'ientos que tiene de Teología, que no habia más que, un s610 Dios verdadero, uno en esen– cia y trino en persona".

Nuevo local de la Universidad.

La Universidad continuaba en el nlis n,o local en que la reabri6 el inolvidable Presidenfe don EvaIÍsto Carazo) pelO el Presidente Gral. Zelaya dispuso ocupar es– fa casa con la oficina y despacho del .1efe Politico del departamento, y traslad6 en· tonces la Universidad a la casa que fue del Dr. Jusfo Pasior Zamora, hoy en parte de

-167-

Page 70 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »