Page 69 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Argüel10 (1925 a 1928), José A. Monfalván (1928 a 1929), Luis H. Debayle (1929 a 1932), Julio C. Argüello (1932 a 1934), Luis H. Debayle (1934 a 1937), Escolástico Lara, (1938 a 1940), Julio C. Argüello (1941 a 1946), Atanasia Salmerón (1947 a 1950), Gonzalo Taboada M. (1950 a 1957) y Dr. Ernesto López Rivera, que lo desentpeña en la actualidad"

(Guía Orgánica de la Universielad de Nkaragua (Autónoma).

Con respecto al estudio de la ciencia del Derecho, se puede decir que, antes del año de 1887 estaba sujeto a la organiza– ción dependiente del Rector. Primera– 111.ente solo se daban con Profesores dis– tintos, el Oerecho Canónico y la JnsJituta

Civil, que originaban los grados menores

de Bachiller en Derecho Canónico y de Ba chiller en Derecho Civil, o el de Bachiller en ambos derechos (in utroque), corno lo era el Lic. don José María Buifrago, hijo ilegítimo del Lic. don Pablo Buifrago. So– bre de esfos dos bachilleratos habia un adagio popular que indicaba la necesidad del estudio del derecho civil, que decía:

¡¡Cánones sin leyes, carreta sin bueyes"

Después con el ensanchan1ien:to de

los cursos universitarios se ]e fueron agre ~

gando a la carrera o estudio del Derecho, las cátedras de Derecho Público, Derecho Ro111.ano, Derecho de Gentes, Del echo Pe– llal, Derecho Administraiivo, etc.

fue en ese momento, que la sOcledad de León volcó para el Dr. Buifrago, una elo–

cuente lTIanifes±ación en reconocimiento de sus lTIériJ:os y, del deseo unánime de

que fuese el que dirigiera la vida educa– cional del Derecho en la Universidad.

El fructífero gobierno de don-Evaristo Carazo concluyó con motivo de su inespe_ lada muerIe, y le sustituyó el Dr. clan Ro–

berto Sacasa, eminenie hombre de cien..

cía, y quien uornbró Rector de la Ulliver~

sidad al Dr. don José Francisco Aguilm sobresaliente jurisconsuHa Fue el úl1im~

Rector de esa época.

Continuá la Universidad su vida nor– nlal con el gobierno del Dr. Sacasa, I'nas ésie PresidenIe si bien se distinguía por

sus relevBnles cualidades, cal-ecia de fh·

ln8za en. la di.rección de gobierno del Es.. iado, al ex!lento de ser derrocado dél pu.. cler, por una revolución 8n 1893. Una jun.. la do gobien1.o le sustituyó.

Contra ésta Junta se levanfó 6n León

una nueva revolución el 11 de Julio de ese mismo ai1.o, la que, con los friunfos

militares de Mateare y de la Cuesta, do– minó cOlnpleiamente a la Junta y ocupó militarmente la capital el 20 del mismo mes de Julio. Dueña ya del poder la re– volución del 11 de Julio, convocó aUlla Asamblea Constiiuyenie, la que dedmó electo Presidenie ele la República para el periodo de 1894 a 1898, al Gral. dun José Santos Zelaya.

Reforma universitaria.

Em.pezó la nueva achninistracián li..

beral del Plesiclenie Zelaya, coniinuando la labor instructiva de la Ul1iversidad, pe– ro dentro ya, de una absolula reforma del Plan de esiudios o de enseñanza en el país. Siguiendo el concepI0 liberal de la nueva Constitucián Políiica, prOlnulgadu ellO de Diciernbre de 1893 que dedara laica la enSeñanza cosieada cOn fondos

públicos, hace desaparecer corno si fuese consecuencia natural del laicismo, el es±uH

dio del Latín, lengua n,adre y "fuente de sabiduría" que junto con la poderosa ciencia de la Filosofía, formaban y robus-El Dr. don Nicolás Buitrago es el úni- tecían la mentalidad universliaria, se hizo ca dentro del gran período universitario lambién desaparecer toda intervención de 1887 a 1961, que llegó al Decanaio de eclesiástica en la enseñanza, corno que si la Facultad de Derecho y Notariado hoy de ésIa no hubiera nacido de la influencia Ciencias Jurídicas y Sociales, no por desig- culiurizante de la Iglesia, y el título de Li· nación única del Poder Ejecutivo, sino por cenciado, fue sustituído por el de DoC±or. escogencia y pedimento espontáneo del Esta reforma acabó de un solo golpe Colegio de Abogados y de los Profesores la configuración externa que, an1erior–

y Alumnos de la Escuela de Derecho menie había tenido la Universidad, y que, Cuando un conspícuo Abogado leonés se tan brillanIes resuHados había producido le nombró Decano por el Presidenie de la en las distinIas generaciones égresadas de República, surgió descontento por resenti- sus aulas: Sacerdotes, Méclicos, Aboga– mienIos religiosos que contra él había, y dos, eic,

-1~6-'"

Del año de 1887 al nlOmento ac1ual, han sido Decanos de la Facul±ad de Dere–

aho,en orden sucesivo, los siguienies:

:"Bu~naventura Selva, José Rosa Rizo,

Ricardo Contreras, Bruno H. Buifrago, Jo– sé Fráncisco Aguilar, Alfonso Ayón, ,J. Ca– ntilo Gutiérrez, Nicolás Buitrago, Saniia90 Argüello, Isidro A. Oviedo, Francisco Ma– chado, Moisés Berríos, Arturo Gurdián, Pe– dro Pablo Sotomayor, Ones. Rizo G., Sal– vador Delgadillo, Juan D. Vanegas, Ro– berio Buifrago y Salvador Mayorga O,oz– co, que aC±uallnente desempeña el cargo".

(Guía Orgánica de la Universidad de Nicaragua) .

Page 69 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »