This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Debido a que los fondos son siernpre linti–
j aclos, el n 'llevo sisterna debe ser lo n1ás pe–
queño posible, pero adecuado a las necesii:lá– des elel país en un futuro inlT1ediato. Su fa– maño debe limitarse a los casios de conS1rUC– ción que puedan obtenerse de recursos y asis–
tencia. fihanciera en las circnnslancias presen.:.
tes. Por lo tanto, debe incluir. pero no limi– tarse al actual fen"ocarril del Pacífi(;o de Ni– caraguá, y debe extenderse al Océano Atlán– tico para fener acceso a alT1bas cosfas de Nica– ,·agua. Su fe'lT1inal occidental sel'á, desde Jue–
go, Cot"info, su fernlinal od,ental debe ser nn
puerto con aguas profundas en el Océano Atlántico, al Sur de Bluefields, posiblementE) en los alrodedores de Punta Mico_ Debe pa– sar por buena tien-a agtÍcola, ganadora y -de
bosques, proporcionar acceso a. las minas
r
a11n
que ésto úlfhno debe tener preferencia si hu– biere que elegir entre éstas y la agricu1.tm·a y
la ganadería.
Una lí.nea felrovi.81 ia de Corinto el Punta
Mico requelh-á h-as ver.eS la longitud del pIe– sente ferrocanil del Pacífico cle Nicaragua.
Si.n en"bargo, es posjble ar.or±al" esta distancia
en una tercera pade, usando el lago de Nica– ra9ua C0>110 un eslabón en el sistema. La,
nueva construcción requedrá, por lo ~an±o, l~
mitad rle lo que reque, iria una 1 uta. por tie– na Una ruta por iiena es deseable y debe construirse "n el futuro, pero el lago de Nica– ragua tiene sns propios ahadivos, y por cr;m– siguiente, debe ser i "el nido en este pl'ÍlT1er prn–
grama l' rnínin1.o". La terminal occidental de la nuéva construcción deSde Punia Mico, o 6115
alrededores, sel ía un punto situado cerca r:le
la parie Sur del lago de Nicaragua. Aquí rle–
be consfruirse un muelle para JlFerries" felTo–
cal: rileros
r
donde los trenes o carros de cal ga
puedan movel"se directarnenie a los IIferries"
con su propio poder, para t.:er transportados 8
Granada, y luego pasar direetamen-te del "fe– rry" a la línea del Ferrocarril del Pacífico ele Nicaragua. No habría pues, transferim;ento de carga. Un vagón complefamente cargarlo en Punia Mico podria ser lT10vido hasta Co–
rinio.
El transporle del lago de Nicaragua seria
l,lnido al sistema ferrovial'io, lo que acarre81Ja.
nn Ílnpefu en el futuro desm-rollo de las tie– :ras alrededor de las costas del lago . Los Pl' ' '– ducios de esta región se moverán bara:ta y
.ápidalT1ente a cualquier océano.
El área cOlT1prendida entre la pade Sur del lago de Nicaragua y Punta Mico es, pro– bahlelT1enfe, la más apropiada para la agri–
cultura, ganadería, etc., de las l~ogionos sin ex–
pIolar de Nicaragua.
-11·-
al más largo que el Ferrocarril del Pacífico de Nicaragua, ya que éste es muy cario
para aventajar al hansporte por carrtiones.
bl debe peneirar nuevoS territmios para que deselT1peñe su función vital, ya delT10stra– da, de un instrulT1enfo para el desarrollo ele nuevas regiones y que, constituye 1<1 co– lUl11na dorsal de un verdadero sistelT1a de Íl'ansportes.
En cuanto a las carreteras de penetración
en las nuevas regiones, su principal objefivo
os C01110 "alilT1enfadol'as" del fen-ocarril. Y, a medida que la base econérnica se desarrolla,
estas 'darye±eras "alimentadoras" se mejoran,
se conectan enire sí, y eventualmente forma·
lán Hneas troncales paralelas y en cOlT1peten–
cia con el fel rocarril. Pero, corno se dijo ante~
ljolmente, para un arrastre largo ele carga pe–
sarla y voluminosa, el ferrocanil no debe te–
rne1' a las carreleras, siempré que no se le so–
brecargue de ilT1puestos ni se le regule d8111a– "iado. En realidad, para las grandes distan
cias los camionelos pueden beneficiarse gl"an–
clemente :transporiando sus remolques lit·ai·
Jela I o calT1iones en las plataformas del ferro– ca" n, C0lT10 lo hacen en otros países, debido
El que el franspotte distante es lT1ás barato por
ferrocarril que por carretera.
De lo expuesto, se deduce que, el "NUEVO rEnROCARRIL DE NICARAGUA" debe ser:
nuevOS tenHorios. Imnecliahunenfe ±rae las venfajas de una vía sob,'e la cual puede 'na– nejawe cualquier clase de carga por pesada o
voluminosa que sea, a un cosfo H1.enOr de 10
que lo har,a una carrefe, a asfaltada de prime ra clase, si existiera. Provee un tráfico de pa– sajeros fácil, conveniente y más barajo y, ase–
(jura a las personas que se mueven a las nue–
vas regiones, con±acio contínuo con el xnundo
exterior. Productos agdcolas, industriales y nlineros pueden movilizarse más rápida y di– ledamente a los mercados locales de Nicma– qua y a los puertos de exportación para ven· derse en los mercados mundiales. Sin esta clase de fransporte, el rápido clesan olla eco– nómico de Nicaragua es casi imposible.
:l.~-lmpOl~mld(f de 1(15 IllJevw¡ mgioiles
Por vía de explicación debenlOs decir que, el desarrollo de estas nuevas regiones es de suma importancia para Nica,agua¡ tal desa– )l'0110 aumentará la base económ1ca, levan-ta– lá el standard de vida, y pl"Oducirá más in– gresos gubernamentales que deben usarse pa la inejorar la eco'10mía del país. Las nuevas
legiones ayudarán así, a las viejas, proporcio–
nando hogares y ocupaciones al exceso de po– blación, combatiendo de esa lT1anera el eleselT1– plao. Los beneficios, son innun\erables sin lu– gar a duelas, y su ilT1poriancia difícilrnen±e puede describirse.
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »