This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Hado y en su deíecio el Padre Fr. Benito Miguelena: por el de San Francisco, el Presbítero don Gregorio de la Cuadra y
por el pueblo del Laborío, el Br. don Pas–
cual López".
Acto continuo procedió esta diputa– ción al elegir junto con el Obispo la Junta del Gobierno de Nicaragua, la que fué
organizada, así:
Presidente, el Ilmo. Señor Obispo Fr. Ni–
colás García Jerez.
Vocaies: don Domingo Galarza, don José
Valentín Fernández Gallegos, don Jo– sé del Cármen Salazar y don Francis–
co Quiñóñez.
Asesor General y Auditor de Guerra, don
Nicolás Builrago Sandoval.
Asesor específico, don José Santiago Gar–
cía Salas
De todo esio se levantó el acfa con es– pondiente, expresándose también en ella, el reconocimiento que hacían del Presi– denie de la Junta el Ilmo. Señor Obispo
con~o Gobernador Intendente de la Pro– vincia; de que, el objel0 de su instalación era el de ser defensora de la sagrada Re– ligión Cafólica, y el de reconocer sumisión
y obediencia al Rey don Fernando VII; ser jueces juzgadores de pleitos, negocios y delitos, mirar por el bien público, felici– dad de la patria y utilidad de los particu– lares. Se puso la Junta bajo el patroci– nio de la Santísima Vírge'7 invocándola con el título de la Concepcion, y, se nom– bró Secretario de ella, al Sr. don Pastor Guerrero y Arcos.
Pasaron después a la Catedral a en–
tonar un Tedeum en acción de gracias
por la terminación de los hechos; y ratifi– car ante Dios el juraInento que habían prestado de cumplir fiel y legalmente con sus deberes respectivos.
Conmoción impresionante causaron
estos acontecimientos realInente patrióti– cos, pues se creía por lo enardecido con que se presentaba el pueblo que desarro– llarían vorágines de odio y de rencores personales, al extremo de que, al termi– nar el levantaIniento con la tOIna de po– sesión de la Junta gubernativa, cantaban las mujeres el Ave Maria en acción de gracias.
El día quince volvió a reunirse la Junta de Gobierno y acordó pasar oficio al Capitán General del Reino dándole co– nocimiento de todo lo sucedido, lo mismo que a todos los Cabildos y eInpleados de Nicaragua previniéndoles la obediencia a la Junta; se hizo de conocer también la
nueva organización a iodos los oiros go–
bernadores de las demás Provincias del Reino.
Parecía que todo había ya concluido, más un nuevo motín se formó la noche
del veintiséis, con objeto de asaltar la ca" sa del Sr. Mariano Murillo; tan grande era el tumulto que los militares tuvieron la
intención de disolverlo a cañonazos, pero
la oportuna intervención del Padre Mi– guelena logró contener a los asaltantes, y sacó en sus hombros al Sr. Murillo, sal– vándolo así, del peligro en que se halla– ba. A fines de Diciembre nos relata la Historia de Ayón, el Obispo Gobernador Intendente, dietó indulto general en fa vor de todos los que, habían pedido la deposición de las auloridades españolas, indulto que fue aprobado y ratificado por el Capitán General, y agregó: "que con–
vendría en que se corriese un velo sobre
los sucesos ocurridos en León, y que ei pueblo no fuese castigado por sus deSór– denes, sepultando éstos en el olvido, co–
~o efectos lastimosos no de una voluniad depravada, sino de la desgracia de los tiempos en que Dios quería probar y pu–
rificar a las naciones".
Vuelta la quietud a León, continuaron los disturbios en los otros pueblos de la Provincia; pero, el Padre Miguelena per manecía en esta ciudad de León lleno de confianza en el indulto concedido por el Gobernador. Meses después se trasladó a San Vicenle, de la Provincia. del Salva– dor; pero a fines de 1812 el Gobernador Intendente de esta últi~a Provincia, or– den6 se le instruyera proceso por los su– cesos que jeEeó en Le6n; pero, quizás fue
~ás bien, por el temor que le causaba la presencia en sus dominios, del Padre gue– rrillero. Co~o verdadero ~ártir por la causa de la independencia, le ~and6 a poner grillos y públicamente lo hizo salir escoltado hacia Guatemala Capital del Reino.
Desde su prisión en Guatemala diri– gió carias al Obispo Gobernador Inten– dente de Nicaragua haciéndole recuerdo del indulto que había concedido a los in– surrectos y las especiales promesas de darle protección. Estas reconvenciones nos dice la Historia de Ayón, fueron aten– didas por el Obispo García Jerez y le mo– vieron a escribir al Presidente del Reino, recomendándole clemencia para el Padre lvliguelena; y, por auto de 2 de Diciembre del propio año, se le sometió al juzga– Iniento del Gobernador de Nicaragua. Con este motivo fue conducido a Le6n el Padre Miguelena, y puesto en liberiad después de haber cumplido cierias penas eclesiásticas a que se le condenó por su conducta.
Así pasaron esios acontecimientos en
la ciudad de León, que si bien tuvieron Inomentos contrarios a la gran viriud de
su causa, no tnenguaron en ntanera algu–
na la radiante figura del Padre Miguele-
-148-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »