Page 56 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

de eiia unas hojas las restrego entre sus manos y se las mostró al Doctor, lleván– doselas a la nariz. De inmediato le pro– dujo al docior una fuerte hemorragia na– sal, lo que causó gran alarma entre todos

los concurrentes. El indio sin inznutarse,

toma otras hojas y haciéndoselas oler al docior, se le tanco de una vez la hemo–

rragia.

Los señores del tribunal disgustados por el irrespeto del indio y de su abuso de curandero, pedian se le aplicara un fuerte castigo, pero el docior Núñez po– niéndose de pie, le dio un abrazo al indio, ordenó su libertad y le extendió autoriza–

ción para curar.

Los Directores de Estado.

Los Direciores de Estado, llamados asi por la Constitución de 1838, de los que, el primero elecio popularmente fue el Lic. don Pablo Buitrago, vivió en casa parti– cula, con su esposa doña Maria de la Cruz Mayorga, casa que fue la que hoy, trans– formada modernamente pertenece a don Francisco Prado, sobre la Calle de Colón o Primera Calle Norte actual.

Don Manuel Pérez, vecino del pueblo de San Jorge, del Departamento de Rivas, recibió la Dirección suprema del Estado en Abril de 1843, no dejó ningún recuerdo de su permanencia en León. En la adminis– tración del Sr. Pérez el Comandante Ge– neral de las Armas, era el Gran Mariscal don Casto Fonseca, que en realidad tenia el mando absoluto de la Nación. El Ma– ,iscal Fonseca habitaba con su familia ca– sa propia llamada en ese tiempo "la casa de gobierno" po, el auge del Mariscal, y es la misma que con ligeras modificacio– nes está situada en la esquina Sur-Este que forman la Calle de la Industria hoy Ouinta Avenida Oeste y la Calle Real, opuesta a la esquina del "Chinchunte". Perteneció después al Dr. don Miguel del Castillo, y hoya doña Carmen Pastora de Agüero.

Pasada la devastadora invasión de Malespin, fue declarado eleefo por la Asamblea legislativa reunida bajo la pre– sidencia de don José León Sandoval para reponer a don Manuel Pé,ez', el propio Señor Sandoval, quien trasladó a Grana– da la residencia del gobierno. El Sr. don José León Sandoval, honrado pero faBo de ilustración fue órgano apasionado se– gún Gámez del circuito o bando polifico a que pertenecía. El 6 de Abril de 1847

,ecibió la primera Magistratura del Esta– do, el Lic. don José Guerrero, leonés, y uno de sus primeros aefos fue la retrasla– ción del Gobierno a su antigua sede, la ciudad de León. Su casa particular en

dOt1de vivió, fue la que hoy está conver– tida en la "Cárcel la 21", frente a la plaza de la Iglesia de San Sebastián.

Don Norberto Ramirez, que tomó po– sesión del cargo de Direefor del Estado el

1 9 de Abril de 1849, habitaba con su fa– milia según se dice en la ciudad, la casa que pertenece a los herederos de don José T. Muñoz, frente al atrio de la Iglesia de

San Francisco.

El General don Trinidad Muñoz, me– xicano, era el Comandante de las Armas del Estado, en la administración de Rami– rez, en reposici6n del Mariscal Fonseca fusilado por Malespin, de g,an renomb,e milita, sofocó personalmente un asaBo al cuartel de Le6n en 1849, de que nos ha– bla Squier, en su historia de Nicaragua.

Respeefo a la vida particular del Gral. Muñoz, nos dice su nieto, el pulcro caba– llero don Ignacio Aguirre Muñoz, que sa– be po, tradiciones de famiHa, que vivió en la "Casa Nacional", y, para certeza de este dato, nos relata la siguiente anéc– dota:

"El G,al. Muñoz, de edad bastante madura, se cas6 con la jovencita de ca– torce o quince años Manuela Macías, hija del matrimonio de don Manuel Macías y doña Maria Solís de Macías, que vivian en casa propia, situada en la esquina Nor· Oeste frente a la plaza hoy Parque Cen– tral y opuesta a la esquina del hoy Pala– cio Departamental, o lo que es lo mismo deci" la parte en que estuvo el "Cuartel Principal" y que hoy ocupa el Colegio de las Reve,endas Madres de la Asunción. Después de los aefos rituales de la boda, llevó el General a su joven esposa a su morada o residencia frontera a la de sus suegros, y cuando menos lo esperaba ya corno a las nueve o diez de la noche, sa– lió precipitadamente de la casa la joven desposada, y con tamaña sO'P,esa de la guardia custodia pasó por en medio de ella, atravez6 la obscura plaza, y, lloran– do con mucha imp,esión, llamó a fuertes golpes la puerta de la casa de sus padres. El General Muñoz a continuación se fue a llevarla nuevamente".

En la misma administraci6n de don Norberto Ran1irez, llegó a León, el primer Ministro Plenipotenciario de los Estados Unidos de Norte América, el historiado, Mr. George E. Squie" "el que fué recibido oficialmente con muestras especiales de estimaci6n el 9 de Julio de 1849" 1 residió en la casa, una de las mejores de la ciu– dad en esa época, que fue después pro– piedad del Gral. don Tomás Marfinez y en la que pasaba el ti",mpo que permane– cía en sus visitas a León, cuando era Pre–

sidente de la República. Hoy pertenece a los herederos del Sr. don Benito Mora-

-144-

Page 56 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »