Page 55 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

11a que habían ialUbién llegado a radicar– se 'a León, procedenies de PanalUá. Se– gún daios de un honorable lUielUbro de la falUilia Icaza, don Vicenie y su falUilia

vivían en casa propia, que es, la que, lin–

dando por el Sur calle real en lUedio, con el Mercado Ceniral ocupa la esquina opuesia a la esquina Nor-esfe de la Cafe– dral y que hoy perienece a los herederos de don Cleio Asenjo. En esia casa por ser muy grande, vivió el Gobernador y su es– posa, hasta que cayó de su pueslo al em– puje pairiótico de las nuevas ideas de in– dependencia, puesias en acción, en los su– cesoS heroicos de 1811.

El 11lUO Sr. Obispo Dr. don Nicolás Carcía Jerez, que susiituyó a don José Sal– vador corno Presidente de la nueva Junta Gubernativa, continuó viviendo en el Pa– lacio Episcopal.

El Coronel don Juan Bautista Gual, nombrado Comandanie de Nicaragua, el

15 de Ociubre de 1812, ejerció su cargo hasta el 17 de Septiembre de 1816, que falleció en León, La tradición de falUilia, me dice que, el Lic. don Nicolás Buitrago y Sandoval, fue llalUado varias veces por el Gobernador Gual a su lecho de enfermo, en la "Nueva Casa", por lo que se supone que vivió en ella.

El Coronel don Miguel Gonzáles Sara– via, nOlUbrado Gobernador en acuerdo de 9 de Ociubre de 1817, y que fue el últilUo Intendenie de Nicaragua, residió todo el tielUpo que vivió en León, en la casa lUás o menos COlUO se halla aciuallUente, que fue del elUinente Dr. don Buenaventura Selva, después de doña Josefina Dubón viuda de Salgado y hoy de sus heredoros, esquina opuesta a la Nor-Oeste de la Uni– versidad Nacional.

ProclalUada ya la independencia y dentro de la gran República Federal de Centro América, fue designado provisio– nalmente para la Jefatura suprema del Es– tado, el Dr. don José Núñez, en acuerdo

10 de Marzo de 1834, del Consejo repre– sentativo del Estado.

El Dr. Núñez vivió con su falUilia en casa propia que todavía existe como era en tiempo del Dr. Núñez, situada en la eS– quina Nor-Oeste que forman la PrÍlUera Calle Norie, llalUada en 1878 "Calle de Colón", y la hoy "Cuaria Avenida Oeste", o sea, opuesta a la esquina Sur-Este del Mercado Occidental.

No quiero dejar sin hacer conocer dos anécdotas de este ilustre personaje: El Dr. Núñez clínico, y, Ante el indio curan– dero.

El Dr. Núñez c11nico,

Una noche lluviosa del lUes de Ociu-

bre, el Dr. Núñez andaba de farra con va– rios amigos, era ProtolUédico de la Uni– versidad y COlUO tal funcionario, con la autoridad que le daba ese alto cargo se llegó como a las diez al Hospital "San Juan de Dios", que ocupaba el local en que ahora se encuentra el "Asilo de Huér– fanos", golpea la pueria y la portera asolUbrada de verle en esa hora y en ese estado, le abrió ioda llena de temor. En– tra el docior Núñez a una de las Salas y se dirije a una calUa en la que franca– lUen±e agonizaba un enfermo al que una enferlUera con el santo Cristo en la lUano le ayudaba en ese postrer instante con el divino auxilio de la religión. El Dr. se acerca al enferlUo, le ±OlUa el pulso, le ausculta el corazón, le lUira la pupila, pre–

cisam.en±e en el momento en que tose oiro

enferlUo que tranquile.lUen±e dorlUía en otra calUa¡ oír esa tos el docior y voltear– se hacia la señora del S..n±o Crucifijo fue un solo acio, y le dijo con la voz del lUan– do que da la prolunda convicción: "Se– ñora, deje a este enferlUo que ya está bueno, y, váyase inmedia±alUen±e a darle los auxilios divinos a ese enlermo que acaba de toser, porque ye. entra en ago– nía". La asistenta dudosa y vacilante cUlUple la orden y mOlUen±os después, el enfermo lUoria.

Con el indio curandero.

Por ellUislUo iíelUpo en que el Dr. Nú– ñez era PrololUédico, apareció en el ba– rrio de Subiíava un indio haciendo cura– ciones de diversas enfermedades, y COIY\O era natural, la gente atraída por la nove– dad del indio que curaba sin exigir nin– gún estipendio, se llegaba a él, en una

continua peregrinación en busca de salud;

pero la policía influenciada por el celo de los IY\édicos de la ciudad, y, de orden del propio Protomédico, redujo a prisión al indio curandero.

No obstante, como iodo se encaIY\ina– ba en esos tielUpos por los recios caIY\inos de la ley en un riguroso respeto hUlUano, fue conducido el detenido al recinio de la Universidad en la que, para conocer del caso se hallaba reunida la Junia. Pre– sente el pobre indio ante e"e ilustre y se– vero iribunal, lo interroga el Dr. Núñez sobre el ejercicio de su curandería y le hace cargos por su falta conlra las leyes de policía en relación con la medicina, lUás, el indio contestando con profunda hUIY\ildad, le dice: "Señor, yo curo sin ganar ningún dinero y solo los casos que ustedes los lUlÓditos declaran incurables o

de difícil curación, y uso únicamente las

yerbas del calUpo, así COIY\O éstas que por casualidad ando en la bolsa" ¡ y, sacando

-143-

Page 55 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »