Page 52 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

Habiendo rendido la fianza de ley el Coronel don José de Salvador, aclal'ado los conceptos de su nombramiento y ren– dido el pleito-homenaje ordenado para su gobierno militar, se le dió el debido per–

1\1.1S0 de posesionarse de su desHno, en

acuerdo de 23 de Abril de 1793, acuerdo en el cual se mandaba también, que se abriesen escuelas en todos los pueblos in– dios de la Provincia, a fín de que fuesen instruídos en el idioma castellano, bajo la pena de destitución de los gobernadores.

Estas escuelas fungían ya, corno una

obra de gran mérito y nobleza del insu– perable primer Gobernador-Intendente don Juan de Ayssa con lo que, bién puede decirse que superó a todos los goberna– dores. Como una bella acción de apóstol

puso en rnanos de nuestros indios, la tra–

dicional "Cartilla" que lleva la efigie del San Juanito, y en la que, han hecho su aprendizaje desde entonces, casi toda la niñez de Nicaragua, como nos dice de ella el virtuoso, ilustrado y abnegado maestro Presbítero don Félix Pereira y Casiellón: Es la "Cartilla" que junto con la férula en manos del maesiro don Pedro Oconor, me– jor conocido como el maestro "Pedro ron

ron", enseñando a leer a José Madriz¡ o

en las manos suaves de doña Jacoba Te– llería, abierta al naciente genio de Rubén Darío.

Yo creo que esa "Cartilla' vive en el recuerdo de la mayoría de las personas

de nuestra tierra, ya que, en rní, llena ±o–

davía de dulce emoción mi alma, al sen– Jir con esa "Cartilla" el regocijo jamás al· vidado de aquel momento feliz, triunfo

supremo de mis primeros cinco años en

el que la recibí al concluirla, de manos de mi santo Inaestro don AnselIno Buitra– go, hecha trizas por el diario uso, pero cu· bierta de perfumadas rosas sobre el asien– io de cuero del taburetito escolar, para entregarla así a mis amantes padres, que lloraban de verdadero placer. Es una ventanita de luz en la penumbra de Ini existir. Estas "Cartillas" eran impresas en Guatemala por Antonio Pineda Ibarra, hi· jo del priIner impresor que llegó de Mé– xico a GuateInala, llevado por el Obispo Fray Payo de Rivera.

Animado de vívos deseos el nuevo gobernador-intendente don José Salvador de mejorar los pueblos que estarían bajo su control militar y administrativo, se in– teresó en limpiar el estero del Realejo pa–

ra que no se inutilizase; Y, viendo además que, "la Intendencia de Nicaragua¡ eare–

cla de una Casa propia en la que, con de– cenci... y cOInodidad se estableciesen sus despachos y oficinas" Se dirigió al Capi– tán general y Presidente don Bernardo Troncoso, en comunicación de 23 de Julio

de 1794, manifestándole: "que, en uno de los frentes de la plaza n'layor de León e inmediato al Cabildo, existía t.],n Solar va– cío de 46 varas de frente y 50 de fondo, cuya propiedad pertenecía al Rey; que ese Solar no era de utilidad ninguna y ántes bién perjudicial, por la deforInidad que causaba el aspecto de la plaza pública, porque servía de asilo durante la noche a vagos y malhechores, y, porque de no estar cerrado facilitaba el escalamiento de las cárceles, como se había verificado

varias veces Que por esos nlofivos pedía

se le aulorizara para consfruír en ese si–

iio un edificio destinado a la Intendencia. Que su "construcción según el presupues· to formado por los Peritos Bernardo Mén– dez y Juan Manuel Rojas, sería de 5.326 pesos, y su forma la que aparecía en el plano que acompañaba a su solicitud".

Hacía presente también, el Goberna– dor-Intendente en su solicitud, la conve– niencia y utilidad que reportaba la cons– trucción solicitada, pues que, además de la comodidad y ornato que con ella se obtendría, se realizaría un ahorro venta– joso para la Real Hacienda con el costo de su ejecución, pues se dejaría de pagar el alquiler de la casa que se ocupaba, al adquirirse la propiedad del magnífico edi– ficio.

Proponía también que para ayudarse al reíntegro de lo gastado se le rebajase tanto a él, como a los que le sucedieran en la gobernación, de su sueldo, la suma de cien pesos anuales y se les obligase e

costear las reparaciones que fueren. nece–

sarias para el buen mantenimiento y cón– servación de la casa de la Intendencia

COInO era natural en ese tiempo, las autoridades españolas sólo Iniraban el in– terés de sacar uiilidades de las tierras de Anlérica sometidas por ellas a la rigurosa explotación de sus productos económicos,

y como una consecuencia, se negó por la

Contaduría General del Reino la acepta– ción del laudable proyecto. Se dió como razones, en cuanto a la rebaja del sueldo de los Gobernadores en beneficio de la construcción, que no había antecedentes

que lo justificasen, y, "que, ni los a,nfece–

sores del Intendente don José de Salva– dor, ni los demás Intendentes del Reino, habían habitado ni habitaban casas rea– les, ni por la instrucción se les concedía ese derecho, síno que cada uno debía bus· carla entre las del vecindario; que por oira parte, los 5.326 pesos que según el presupuesto había de costar el edificio, ha– rían a la sazón Inucha faHa para oiras atenciones del real erario, maY0rInenie cuando el Rey tenía prevenido que se bus– caran arbitrios para que las cajas del rei– no de Guatemala cubriesen por sí solas sus

-140-

Page 52 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »