This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »PACEM IN TERRIS
SU SANTIDAD JUAN XXIII
"Expongarrtos aquello que defenderrtos en vez de aquello que atacarrtos", dijo el Papa Juan XXIII el pasado Enero al proponer una nueva Encíclica sobre la paz rrtundial a un grupo de asistentes en el Vaticano. Ese era un punto rrtuy importante, pues mu– chos pronunciamientos papales en el pasado han tenido un tono de regaño, negativo. Quizás debido a la inclinación del Papa por el pensar positivo, la tarea de la nueva En– cíclica, -la octava de su Pontificado- fue rápida. El Papa quedó satisfecho del prirrter borrador y sólo tuvo que agregarle ciertos floreos de su gusto. A principios del mes Juan XXIII firmó y publicó el documento de 15,000 palabras, llarrtado, por las primeras pala– bras latinas del comienzo, Pacerrt in Terris (Paz en la Tierra). Esta es la prirrtera Encí– clica dirigida no sólo a los Obispos y fieles de la Iglesia Católica Romana sino también a "todos los hombres de buena voluntad".
El orden es el terrta de Pacerrt in Terris y la Encíclica misma es apropiadamente un documento lúcido y lógico a la vez. Al delinear su plan para la paz mundial, el Papa se apoya principa1rrtente en dos conceptos irrtportantes de la Teología Católica: la ley natural - ese conocinüento innato del hombre, dado por Dios, del bien y del mal, y la recta razón, por la que el hombre aplica aquel conocimiento a situaciones concretas. Con esos instrurrtentos, el Papa alega, el hombre puede ver cÓrrto el orden puede alcanzarse
en las relaciones humanas.
Pacem in Tenis declara que la consecución del orden universal depende de la vo– luntar! de todos los hombres para alcanzarlo. El Papa errtplaza al creyente cristiano a que, guiado por la prudencia, vaya adelante y se torne "una antorcha de luz, un fuego
de amor" entre sus semejantes. Mas también indica oira condición necesaria. "No pue–
de haber paz entre los hombres", el Papa advierte, "al rrtenos que haya paz dentro de
cada uno, al menos, esto es, que cada uno esfablezca dentro de sí mismo el orden de–
seado por Dios".
Pacem in Terris causó una profunda impresión en todo el mundo El Departamento de Estado de los Estados Unidos abandonó la costumbre de ignorar las Encíclicas papales y declaró: "Ningún país puede estar rrtás conforme con su profunda apelación y afirma– c:ión de la dignidad individual y el derecho del hombre a la paz, a la libertad y a la consecución de la felicidad". Los comentarios del mundo rojo fueron igualmente en±usias– Jas. El diario Izvestia de Moscú, cuyo director Aleksei Adzhubei visitó al Papa el pasado Marzo, dio a entender claramente que la Encíclica había sido recibida favorablemente en el Kremlin. Igual recepción tuvo de parte de los Partidos Comunistas de Italia, Francia y Bélgica.
"TIME" - Abril 19, 1963
1
EL ORDEN EN EL UNIVERSO
LA PAZ EN LA TIERRA, ,profunda aspiracián de los
hOll1bres de todos los tiempos, no se puede establecer ni
asegurar si no se guarda íntegramente el 01 den estableci–
do por Dios.
El progreso de las ciencias y los inventos de la técni .. ca nos manifiestan el maravilloso orden que reina en los sere!; vivos y en las fuerzas de la naturaleza al mismo '
tiempo que la grandeza del hombre que descubre esfe
orden y crea los medios aptos ¡para adueñarse de esas
fuerus y reducirl.s • su servicio,
Pero los progresos científicos y los inventos técnicos nos muestran sobre todo la grandeza infinita de Dios,
Creador del universo y del hombre. Ha creado Dios el
universo derramando en él los tesoros de su sabiduría y
su bondad como exclama el Salmist~: "¡Oh Señor, Señor nuestro, qué admirable es tu nombre en toda la tierra!
¡Qué grandes SOIl tus obras, Señorl Todo lo has hecho
con sabiduría.ll. Ha creado al hombre inteligente y libre
lI
a su imagen y semejanza" haciéndolo señor de todas las
cos.s: "Has hecho al hombre, exclama el mismo Salmista,
-27-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »