Page 31 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

El 29 de Abril del presente año se cumplen cien años de aquella memorable y gloriosa jornada, El pueblo de León en su casi tota– lidad era martinisfa, y por eso cuando el 29 de Abril de 1892, fue colocada una estatua a Jerez en el parque de León, circularon unas hojas sueHas con la siguiente décima:

"Hoy se rnira brillar en iu frente la diadema de glolÍa inmortal, tu valor es quien te ha coronado de laureles que €lternos serán.

y tu tanta, cual águila errante, se remonta con grande emoción ella vuela en alas del viento hasta Europa la grande nación.

toallaS, pañuelos, piezas de cinta y todo ob– j",to

Los soldados y dragones llevaban en las hayonetas y lanzas palmas y ramos. Las mu– ch"lchas leonesas desde los balcones colonia–

Je!! aHojaban flores al paso de los vencedores;

y como al General Espaliero, defensor de Bil– hao, también al General Martínez "cien don– cellas en coro cantahan" la canción que re– cientetnente le habían hecho al General

La bátalla había sido decisiva, las fuerzas de .Jerez habían sido completamente d",sbara– tadas. Bajo el puente de San Felipe y en los cauces del Pochote, quedaron centenares de muertos e infinidad de heridos. El General Mariinez se portó muy n~agnánimo con los vencidos. Los heridos fueron muy bien aten– didos en el hospital de San Juan de Dios. A los avanzadas les dio libertad, dinero, ropa y salvo-conducio para que se fueran los que quisieran, y los que se quedaran tenían toda clase de garan±ías. Muchos optaron por que– darse, establecieron industrias, telares de casi– mires, rebozos al estilo salvadoreño, formaron sus hogares en León, los Borge, Carcia y otros fUeron de esos ciudadanos que se quedaron en León al amparo de las garantías de Mar– tinez

"

General,

"Hoy hace veinte y nueve años la derrota de Jerez,

que atacó al pueblo leonés, causándole muchos daños, El lloró sus desengaños, de Martinez fue el honor, y es una ofensa al valor, a la justicia y buen sentido, dar una estatua al vencido, y olvidar al vencedor ...

LoO\, loor, loor eterno al gran

invictos pafriotas cantelnos,

y de mirtos y TOSas ornemos pOl' ]a Patria querida su siÁn

Por si acaso inientare un extraño,

el tirarle a la Patria que muera. nueslros pechos serán las trincheras, que a los libres sabrán defender" . ,

Los establecimienfos de comercio abrían las puertas y arrojaban al ejército victorioso, botellas de virto, comidas enlatadas, fra2:adas,

-26-

ItV~va, viva el valiente: MBrtínez,

cuyo nombre mi pecho embalsama,

e.se cielo verás que derrama

y se viste con nuevo color.

-Serapifa, estarnos en gue1'1 a -le gritó al oído.

-·-De veras! -La voz vino de muy lejos. ·_·Sí, estamos en guerra, ~quién ganará? Jerez o Maríínez?

-e,Y quién está en la plaza?

-Martlnez está en la plaza -le dijeron. -Pues eSe ganará -dijo SepalÍta.

-No señora, si Martí.nez no liena gente,

y Jerez viene con dnco mil hombres I -dijo contrariada la señorita Orozco.

-Pero Mar1ínez ganará. Si Gon un hom– b,-e está, con ese gana; -dijo "on seguridad la ancianita. Las Orozco salieron de la habi– tación dando muestras de disgusto por las pa– labras ne Serapita diciendo: que estaba loca, que no sabía lo que decía, mientras los marii– nis±as le daban crédito y reían de gusto Eran las dos el e la larde y la furia d e la batalla iba decayendo. El cañón se oía má¡; Jejas. De pronto un tanlbol' que se alejaba y tocaba reconcentración, y otro que avanzaba en dirección a la plaza, entre grifos de voces roncas que no se distinguía lo que decían

El Padre Orozco vesfido con flamante manteo, puños y cuello de encaje enchaqui– rada, esfaba radiante, Llamó a fados sus huéspedes y les dijo: "Reconcéntrense a sus piezas, que ya las fuerzas de Martínez van hu– yen.do y ese tarnbol' que va para la plaza y

esos gritos de triunfo son del ejército de Jerez

qUé va entrandq en la ciudad

Don Nicolaás, que ya hab1a ton~ado cora–

je, le dijo: "No sei1or, el que va huyendo es Jerez, y el que va pma la plaza es Martinez que viene victorioso". Y efectivamente ya se distinguían con claridad los gritos de viva Martínezl Viva León!!

Las señorilas Orozco al enterarse del de– sastre de .Jerez caían atacadas de nervios y

los mariinist¡;¡.s se lanzaban a las calles, llenos de júbilo para ver al General Martínez, que desfilaba victorioso al frente de sus tropas, y r:on un brazo helido por una hala, ¡'ecorría la ciudad en medio del delirio de sus habi– tantes ,

Los hombres con los rostros negros pot la polvareda y el humo del combate. roncos de grital, helidos unos, embriagados por el trhu\fo otros, cantaban al General,

Page 31 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »