Page 10 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

barco. Las instalaciones existentes en 1950 eran prácticamente 'as mismas de 80 años atras en que fueron construídas. Consistían en un viejo

muelle de 511 pies de largo por 51 de ancho

conectado a tierra por otro pedazo d~ muelle en

forma de codo que tenia 18 pies de ancho por 328 de largo, sosteniendo dos vlas ferreas que ocupaban prácticamente todo el ancho de dicho codo. finalmente las bodegas de los agentes

aduaneros se encuentran diseminadas por toda el

área del puerto y ciudad de Corinto. Esto había

colocado a fas mismas en sitios distantes de las

bodegas de la Aduana.

Para cumplir con la exigencia del desarrollo agr'cola el Gobierno de aquél entonces obtuvo un préstamo del Banco Internacional de Recons– trucción y fomento, que obligó a la organización de una Autoridad Portuaria de carácter autóno– mo. AsI se consiguieron los 3.200.000 dólares para el desarrollo del puerto de Corinto que se

usaron en la construcción de un muelle de con..

creto de 370 metros de largo ,por 22,5 de ancho; construcción de dos bodegas de tránsito; de un patio de concreto para almacenaje de mereade– rías que no requieran estar bajo techo. El Go–

bierno por su parte financió la construcción de

una carretera que une Corinto con el resto de las

ciudades importantes del Pacífico, lo mismo que

hizo instalaciones de agua potable, electrificación

y comunicación telefónicas automáticas con la

capital.

las profesias de los técnicos del Birf se

encuentran ahora totalmente iustificadas si se

recuerda que el movimiento total de carga por el Puerto de Corinto es de 538 mil toneladas, más del doble de hace una década.Sin embargo, el Puerto de San Juan del Sur necesita una ma· yor atención porque el desarrollo del sur de Ni·

caragua con los proyectos de irrigación de Rivas;

el incremento de la. industria ganadera tradicio– nalmente alta en aquella zona; puede requerir en el cereano futuro mejores facilidades en aquel bello puerto del Pacifico. Lo indicad!> seria ini– ciar estudios sobre el costo de un drenaje para

ver si el país puede acometerlo en fecha pr~xima

o por lo menos empezar a prepararse para ello a fin de que barcos de gran y mediano calados puedan alracar al muelle. Otra inversión en fa– cilidades portuarias que se avecina en la del Puerlo en el Rama con el necesario drenaje de la boca del Rlo Escondido, lo mismo que la hechura de un canal a través de la Babía de Bluefields y desde luego el muelle respectivo en el primer lugar.

¡--------------....,.

En un país ENERGIA ELECTRICA

donde las

reservas de

carbón y petróleo si no existentes, por lo menos se desconocen, es natural que la soluci6n del

problema de producir más energia se haya con–

centrado en la utilización de caídas de agua,

naturales o aprovechadas ,por el hombre. Desde el año de 1951 una investigación muy preliminar efectuada por USo Bureau of Reclamation esla– !,Ieció como potencialidades en este sentido el lago de Managua a nivel del rlo Tamarindo; el rlo Tuma y el Lago de Nicaragua. De todas ellas se escogió como la más viable y barata la del Río

Turna. Sin embargo, aunque esto resolvía un

programa de gran alcance, no atacaba los aspec..

tos inmediatos del problema desde luego que la ulilización de las aguas del Rlo Tuma tardarlan

por lo menos 10 años y mientras tanto ras nece..

sidades de energla del pals y especialmente de Managua segulan en aumento. Este punto de la creciente demanda de energía eléctrica puede apreciarse estudiando el gráfico siguiente:

1950 1951 1952 1953 1954 1955 1956 1956 195B 1959 PODER ElECTRICO

Capacidad general (MW) 26 26 26 33 38 40 42 43 75 n. a.

(millones de KWH) 80 84 89 196 105 110 119 128 143 n.

Q.

Indice (1950=100) 100 lOS 111 120 131 138 148 160 179

Va dijimos que una de las bases más impor– tantes para el desarrollo económico de un pais

consiste en el suministro constante y a precios

adecuados de la energla eléctrica. Precisamen– te, la falta de tal suministro en periodos anterio– res ha sido una de las causas del subdesarrollo

-5-

económico de Nicaragua. Anles. de 1958, to– das las ciudades de la Costa del Pacífico de Ni–

caragua fenían sus propias plantas de generación,

generalmente de capacidad inadecuada para la Ciudad, con elevados costos de operación y man– tenimiento y por consiguiente con tarifas eléctri-

Page 10 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »