Page 59 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

ra:m~ de rto~enos vacantes qtte e~±aba

vencldo, y aun en los arrendatarios q,e die:<,::mos por ser cumplido su plazo desde Octubre de 1774. Con lo que produjesen

eso~ arbitrios, que sería más de seis mil pesos, se harían los gastos más urgentes, aprovechándose de la estación del verano, favorable a la adquisición de materiales. Por úHimo ponía en conocimiento de la autoridad superior del Reino, que había expedido título de EcónoInO a don Manuel Molina, por ser persona en quien concu· rrían las cualidades de honradez, activi– dad y competente práctica, para que vi– gilase inInediatamente los irabajos y en– tendiese en la compra de materiales, con– cierto de operarios, abasto de manteni– Iniento que se acostumbraba darles, y pa– go de salarios. El Presidente Capi.l:án Ge– neral del Reino, de conforInidad con el pe– dimento fiscal, accedió a las indicaciones del Arcediano Díaz Cabeza de Vaca, m.e– nos a la relativa al envío de un arquitecto de GuateInala, "porque para la urgente, iInportante y precisa traslación de la Ca– pital, (que a la sazón se efectuaba), aún no había en ella carpinteros y albañiles diestros para las muchas obras que es±a– ban construyéndose". En consecuencia le previno que acudiese por su parte con los arbitrios más convenientes a suplir la fal– ta del maestro mayor de fábrica. Con la autorización superior para provreerse de los fondos necesarios, que era lo más ur– gente, se dió por satisfecho el Superinien– dente Díaz. Los demás obstáculos no fue– ron de difícil remedio: así que, apoyado por las autoridades de la Provincia, se de– dicó a proseguir la construcción de esta Catedral, obra iInportantísiIna iniciada hacía Inás de treinta años, y que no obs– tante su utilidad y decidido eInpeño que en ella habían puesto los Prelados de la Diócesis, aún no había podido ±erIninarse.

Consagrado ya Obispo de Nicaragua, en 14 de Enero de 1776, el nIno. Sr. Dr. Don Esteban Lorenzo de Tristán y FSInO– neta en Salamanca de España, llegó a León el 13 de Marzo de 1777, tomando po– sesión de su cargo el 25 del mismo mes.

<;:uando el Señor Tristán llegó a León nos dice el Dr. Arturo Aguilar en su "Re– seña histórica de los Obispos de Nicara– gua", le faltaba a Catedral una de las cin– co naves, y propuesto a terminarla sin di– lación, pasó mañanas y tardes tornando medidas y dirigiendo a los maestros hasta ver el grandioso edificio completamente concluído, por su celo y dedicación. Tuvo la dicha de bendecida y estrenarla en 1780. Habiendo cobrado 17.000 pesos oro que se le debían a sus aniecesores pudo el Sr. Obispo Tristán proveer su Catedral

de Albas, Casullas y den'\~s vesÜdos sa–

grados.

Después de haber puesto fin a su grandioso trabajo fué trasladado este Obispo a la Diócesis de Durango en 1783, no sin antes haber contribuido a la paci– ficación de los indios mosquitos de la Cos– ±a ailántica, de impulsar las aries libera– les y mecánicas, promoviendo en Nicara– gua la industria de tejidos e hilados de algodón, y obteniendo por su influencia, el comercio libre en la América Central. Su muerte le fué anunciada por el santo Padre José de Jesús Rojas, según carta di– rigida por éste mismo Fray Rojas, al Sr Obispo, que nos muesira en su obra el

Dr. Aguilar

Con la retirada del Obispo de Nicara– gua del Sr Tris±án y Esmoneta quedó go–

bernando la Diócesis en sede vacante el Deán de la Iglesia Catedral como Provisor

y Vicario General Dr. Fr. José Antonio de la Huerta y Casso, hasta el año de 1786, en que tornó posesión de la silla Episcopal el Dr. Juan Félix de Villegas.

Consagrado Obispo de Nicaragua el Sr Villegas en Caríagena y ya en ejerci– cio de su elevado cargo que, ejerció con sobrada equidad y prudencia, fué trasla– dado a Guatemala corno Arzobispo de Centro América, ciudad a la que hizo su entrada el 27 de Julio de 1794. En el tiempo de la administración diocesana del Sr. Villegas en Nicaragua bendijo el ma– triInonio del gobernador y caudillo mosco Breto:\: llaInado después Bernabé con Ma– ría Manuela, joven española del pueblo de Juigalpa, que en una invasión de los InOS– cos a Chontales la habían llevado prisio– nera junio con otras más. Enamorado 10–

caInente Bernabé de María Manuela, ac– cedió ésta a ser su esposa si se venían a ca– sar a Nicaragua y se quedaban en ella a vivir. En acatamiento a esta exigencia el enamorado InOSCO llegó a esia capiial y el 21 de Diciembre de 1788 se celebró el Inatrimonio de don Carlos Antonio de Cas– tilla, nombre que se impuso en el bautis– mo y con él fué conocido después, ya ca– sado con María Manuela, la que, como dice el historiador Peláez "se sacrificó ge– nerosamente al interés público de la re– ducción de la Mosquitia".

A esíe rna±riInonio concurrió nUInS– roso concurso de sujetos noiables siendo padrinos don Juan de Ayssa y su esposa doña Agustina Larras; y con motivo de las velaciones llevadas a efecto el 11 de Enero de 1789, se hicieron en la capital nuevos festejos en los que tomaron parte el Inten– dente, el Obispo y lo más seledo del ve– cindario: banquetes, bailes, paseos y has– ia carreras de caballos, nada se omitió de cuanto pudiese llamar la atención del Go-

-115-

Page 59 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »