Page 58 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

:on ocasi¿n de asa lmpodante empl'esa

nos sigue diciendo la Historia de A yó~1.,

~:ltperilnen±ó profundos desagradós, Sln ::¡ue por ellos se amenguase en nada el 3.rdien±e celo con que se consagraba a 311a, haciéndola objeto principal de sus (labIes y desinteresados esfuerzos; y no menos 'difíciles fueron, para este disHn– ;Juido Prelado las circunstancias en que le colocó la ruidosa disputa suscilada en la época de su gobierno entre algunas autoridades y vecinos del Corregimiento de Matagalpa. Elevó la enseñanza esta– bleciértdo becas en favor de nueve estu– diantes del Seminario y obtuvo la Real Cédula de 16 de Diciembre de 1701 crean– do las Cátedras de Filosofía, Teología, Cá– nones y Sagrada EscrHura, en lo que in– virtió su propio dinero. Este virtuoso, no– ble y d,esinteresado Jele de la Diócesi~,

entregó su alma al Creador, el 14 de AbrIl de 1774, sierido inhumado en la Santa Iglesia Catedral.

La muerte de este abnegado Apóstol, hizo se suspendieran los trabajos que con tanto ahinco había mantenido a sp. cargo, dando cuenta de ambas cosas al Rey, el Cabildo Eclesiástico de la Curia en caria de 29 del propio mes y año; y en la que, además hE;icíárt padicular elogió del Obis– po, principalm.ente por la atención y vigi– lancia don que se había dedicado a aque– lla obra, y asegurando haberse interrum– pido, pOrque las rentas de la mHra no co– rr-espondían a las expensas necesarias, co– mopor haber cesado, hacía más de siete años •. la consignación hecha a este fin de los reales novenos, cesación dimanada quizás de algunas objeciones que se hi– cieron a la cuenta de su inversión

No pudiendo ya el Obispo en sus úHi– mas años inspeccionar personalmente los trabajos de la fábrica. había nombrado Superintendente de ésta al Arcediano don Cristóbal Diez Cabeza de Vaca, nombra– miento aprobado por el Presidente de la Audiencia de Guatemala, en consideración al celo de aquel eclesiás.tico. El Superin– tendente, deseando proseguir la obra, ha– bía pedido varias veces al Gobernador y a las Oficinas reales de la Provincia, el a uxi– lio de 10$ novenos devengados en Cajas reales, que ascendían entonces a vein±i- . cuatro mil pesos; y se lo habían negado, sin manifestarle las causas por qué estaba suspenso el pago, en contravención a rea– les ,disp.osiciones y en perjuicio del culto divinó.

El Cabildo Eclesiástico nos continúa relatando el historiador Ayón, al dar no– ticia de la mueríe del Prelado, suplicaba al Rey que expidiese las órdenes más efi– caces para procurar la conclusión del tem– plo, facilitando a ese intento, los caudales

neoese.l'l.oa del expl'esado fondo ele nÓ\Té~

nos.

Con audiencia del Consejo de Indias, resolvió el Monarca en Real Cédula de 13

de Septiembre de 1775, que don Salvador Domínguez, Contador principal de este Reino, conclúyese y envíase al Tribunal de la C6n±aduría General las cuentas de inventalio de los fondos destinados a la fábrica de esta Catedral, oyendo al apo– derado del Obispo difunto: que el Presi– dente de la Audiencia de Guatemala dis– pusiese la continuación de la expresada obra, librando para ello los caudales ne– cesarios de los depositarios en las caja5 reales de León; y que siguiese con la Su– perintendencia de la fábrica el Arcediano don Cristóbal Diaz de Cabeza de Vaca, mientras no llegara a esta Provincia Don Esleban Lorenzo de Tristán y Esmoneta electo Obispo de la Diócesis en 10 de Fe– brero del propio año de 1775, en quien debía refundirse aquel cargo.

En comunicación de 29 de Septiem– bre de 1776 dio aviso el Arcediano al Pre– sidente y Capitán General del Reino, de estar nombrado Superintendente de los trabajos de conslrucción del templo; y le manifeslaba haber conslituido apoderado suyo en Guatemala a don. Manuel Galis– tea, para que diese los informes que se le pidiesen y recibiesen las instrucciones ne– cesarias, relativamenle a las providencias que dictase la autoridad superior en este asunto.

Los inconvenientes que a juicio del Arcediano se presentaban para la prose– cución de la obra, era la faHa de cal, la– drillo, piedra, arena y madera de cimbl a, la de jorn¡;lleros voluntarios para la ma– niobra y la de un diredor mayor, pues el que la había delineado y seguido hasta el estado en que se encontraba, acababa de fallecer. Indicaba pues, al Capitán Ge– neral, la conveniencia de dar órdenes al Gobernador de la Provincia y a los Corre– gidores del Realejo y Subliava, de que proporcionasen y alistasen los peones ne– cesarios para el trabajo, y la de enviar de GU.atemala un arquitecio escogido por el apoderado Galisteo, de acuerdo con el Presidente y Capitán General.

Para la más grave dificuHad que se oponía a los buenos deseos del Superin– tendente, era la falta de los caudales que el Rey suponiéndolos depositados en es– tas cajas, había destinado para la obra. Esos fondos, según los informes de los Ofi– ciales reales, estaban consumidos en su totalidad én objeto distinto, aunque tam– bién importante, cual era la reparación del presidio del San Juan, por lo que pro– ponía como único remedio. que el Presi– dente expidiese sus libramientos contra el -114-

Page 58 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »