This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »bernadar mosquito y afianzar su amislad con los españoles.
Por el ascenso ya referido del Obispo Vílchesa la Silla Metropolitana, fué nom– brado Obispo de Nicaragua el Sr. Dr. Don Juan Cruz Ruíz de Cabañas y Crespo, Ma– gistral de la Iglesia de Burgos. Consagra– do en Madrid el 19 de Abril de 1795, fué promovido a la Iglesia de Guadalajara, antes de salir de aquella Corte con des– fino a Nicaragua.
En su lugar fué elevado a la dignidad episcopal de esta Diócesis, el Dr. Fr. José Antonio de la Huerta Casso, franciscano, natural de León para honra y orgullo nuestro, y que ya habia ocupado los pues– tos sagrados de Maestrescuela, Arcediano y Deán de la Iglesia Caledral, y desen,pe– ñado como ya se deja dicho en sedes va– cantes, la Vicaría general, desde el año de 1782 hasta el de 1795 en que fué nombra– do Obispo. Le consagró en Guatemala en la Iglesia del Convento de Concepción (27 de Mayo de 17981, el Arzobispo Víllegas. Por Diciembre del propIo año regresó el
Señor Huerta a su Diócesis, la que rigió con marcado celo y reciifud hetsla su mueríe.
~Más, cuál fué la obra que, en los frabajos de la im.ponente Catedral hicie– ron los Obispos Villegas y Huerta Casso'? La Historia de Ayón ian rica en pormeno– res sobre su construcción, no nos dice na– da de lrabajos de ellos, ni por ofra fuenfe exisíen datos que nos los den a conocer; pero, felizmente llegó a mis manos un va– liosísimo documento que despeja la som– bra que cubría la obra en Catedral de tan excelsos Obispos. La pluma del mis– mo Ilmo Sr Obispo de la Huerta y Casso nos dio el documento que liieralmente copio:
"Nos José Anionio de la Huerta Ca– sso - Por la gracia de Dios y de la Sanla Sede Apos±ólica, Obispo de Nicaragua y
Costa-Rica, del Consejo de S M. etc. – Siendo una de las principales obligaciones de los Obispos, el cuido de la obra y de la reedificación de las Iglesias de su dióce– sis, como encargado tan par±icularmenie del Concilio de Trento en la Sesión 21 Cap. 7, y por muchas de las leyes Inunici– pales, señaladamenle de la 16 lib. 1 9 • tii 9 •
2 9 .: pusieron en el particular el mayor es– mero nuesiros aniecesores en fados tiem– pos, como se manifiesta y conoce de los monumentos que nos dejaron.
y acercándonos a nuestro Hempo, po– dernos asegurar que fuimos te!¡lJigos de la constancia y celo, con que el Ilrrto. Don Juan Carlos de Vílches continuó la obra de nuesfra Iglesia Catedral, comenzada por el Ilmo. Sr. Don Isidro Marín, gas±an– do en ella de sus rentas. Con igual celo
y leSIón, aún asisfiendo a dirigir la fábrica y animar a los opel'arios, siguió la men– cionada obra el Ilmo. Sr. don Esféban Lo– renzo de Trislán, hasla concluír más de su mitad, que bendijo, consagró su aliar y dedicó colocando al Saniísimo Sacra– menio. No conleniéndose en ella sola– mente su celo, síno que a sus instancias y oficio, se reedificó la de Ouezalguaque, y pasó a entender así mísmo en el reedifi– elo que se hizo a la de la ciudad de Carfa– go, feniendo la complacencia de ver con– cluída la de Managua por su memorable párroco, que entonces la hizo
y no aventajándose en el celo uno y
afro al Ilmo. Sr. Deán, Juan Félix de Vi– llegas, que prosiguió con el más eficaz es– m.ero la obra de la Catedral, y tuvo el con– suelo y gusto de añadir los dos framos, comprendiendo el primero las puertas co– laterales; y de ver conc1uídas a su seguida las Salas Capitular y de Almonedas. Es–
parciéndose su celo hasta hacer la reedi– ficación de la Iglesia de la Villa del Rea– lejo, y paramentarla cuasi a sus expensas, según se propuso desde que desembarcó en su puerio. Puso la primera piedra en la célebre Iglesia de San Felipe Neri, al sacarla de cimientos, la piedad del Sr. Deán Don Juan Francisco de Vílches; y concluída la bendijo con una lucida y de– vofa concurrencia. I pasó a entender en la edificación de la Iglesia de Diriomo, de que hizo Hrar su diseño, y calcular por pe– ritos los casios, que por su pronta promo– ción, no tuvo efeclo.
Siguiendo, pués, sus pasos en desem– peño de obligación tan debida, luego que tomamos posesión de esle Obispado en calidad de su Obispo eledo, hicimos co– menzar la Capilla del Sagrario de nues– ira Iglesia Catedral, que esfá casi concluí– da con sus piezas de Sacristía y Pila Bau– tismal, bastante espaciosas y de vistosa arquitectura. Y a nuestras instancias y providencia se entendió en la reedifica– ción de las Iglesias de Jalapa y Tepeso– mofo, que fenemos noticias se hallan aln– bas concluidas; como también la del pue– blo de Posoliega, a esfuerzos del celo y
eficacia del Subdelegado del Partido, quien nos ha asegurado no pasará mucho sin verificarse la de Posolteguia, Ouezal– guaque, y la luayor de Subfiava. Desde que, recibida nuesfra consagración, regre– samos de Guatemala a nueslra Capital, no hemos cesado de encargar y prevenir que se reedifiquen y paramenten las que lo necesifen Y nos hemos propuesto poner la primera piedra en la de la Villa de Es– te11 y del pueblo de Diriomo, que es nece– saria su edificación desde los cimienios,
y la pondrem.os en la de Carfago, si se ha– ce esos félminos. Procurando en nuesfra
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »