This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »final a su adversario, a no mediar las circunst'lncias desfaVDlables que hicieron inútil su concurrencia a los comicios para participar en una justa electoral en 1;:5 que todas las ventajas eitaban a favor del gobierno dispuesto a no dejarse ganal así tuviel'" qus pasal sobrc cadável'Cs y chalcos de sangre, para colocar en el solio presidencial al candidato de sus~i1npatías.
la conducta del P C. en el futul'o debe ser de prudente y paciente espera, lo que no quiere significilr descanso obligado en actitud ele bra'itos cruzados, sin hacer nada, sino que su postura ha de ser de movimiento bien di¡<:gido; de un atisbal constante los errores en que incurra el gobielnQ para capitalizarlos en provecho propio; estar en acecho de toda oportunidad que se presente para grangearse el apoyo de la o,pinión pública, y mantener viva la protesta contra el régimen dinástico y oligarca que nos rigue, ahora bajo la regencia del doctor Schicl<.
3 - En cuanto a la última pregunta es mi opinión que se debe poner el grito en el cielo de– nunciando al mundo la política equivocada del Depaltamento de Estado del gobierno norte¡lInerici'lno en sus Ielaciones con los gobiel nos tle lipa feudal que ¡¡ún quedan en el Continente Americano; ha– ciendo ver el aporle que reciben estos gobiernos en suministllos de armas y en préstamos il. largos plazos que sólo sirven plll a fortalecerlos contr¡¡ sus pueblos indefensos, op~imidos y explotados Partidpar por medio de deleg¡¡dos, en 105 Simposium que estén por Ieunillsc, y exponer en tales cón– c111ves el caso nuestro, hasta formar una como apelaci6n a la conciencia de los pueblos libres de Amé· rica que haga posible la celebración de elecciones en Nicara9ua en las que el vofo ciudadano valgil tanto como el depositado en las urnas en los países que hall alcüllzado el más alto ~Iado de clJltura cívica. Así hidelon los liberales cuando estaban fuera del ,poder, y dieron a creer en todo hj~pano
américa, que los Estados Unidos tenían aquí un plotectorado; clue los conservac!olflS de Nicaragu;l erari unos vende patria, que habían hipotecado el país por los tres millones de dólares de la opción canalera, qlJe Don Adolfo Día:r. era una especie del Concle Don Julián.
la operación les dio el 'resúltado apetecido,
La prCltervia y la mentira son flores de un día, que hoy nacen y mañana desaparecen; el De– I'ocho y la Verdad, emanaciones divinas, pueden eclipsarse un mon1ento, que puede durar 30 lIi'íQS
como en la República Dominicanll, -qué SOIl 30 años en la vida do los pueblos?- pEH'o no mueren jamás.
DAYARDO QUINTANILLA
Líder Obl el o y Secretal'io Depaltsntenta l del
Pal tido Consen'adol de Managua
Contestando la primora pre~lUnta de su interesante encuesta, debo decirle, que a juxgar por los resultados obtenidos, nuesh'o partido dio ~In paso desacertado absteniéndose de COllcul'tir a las pa– sadas elecciones Porque Un partido !1'ayoritario si no concurre a unas elecciones está en 11I oblig¡¡– ción de impedirlas Y aUI\que asumo como convencional la responsabilidad de la abstenci6n decretilda en el Teatro Luciérnaga, no asumo en cambio la lesponsabilidad de quc mi partido no haya estado en capacidad de impedíi dichas elecciones, puss es del dominio público, que un grupo de compañeros fuimos purgados por no habel sido parlidDrios de la reelección del Dr Agüero
y contestando la segunda pregunta de su encuesta, con relación a mi respuesta ant'erior; creo que la línea de un partido mayoritario y popular como el nuestro, debe de ser a través de una com– pleta y verdadera reorganización de i9ual lineamiento y orientación que la que se llevó en el movi– miento de Juventud Conservadora; instruyendo cívicamente al pueblo y que todos nuestros pasos se encaminen a crear una conciencia cívica capa:¡: de derrocar cualquier dictadura; -como se hubiera logrado si el Plan Managua hubiera continuado- esto naturalmente como repito elebe de ser a base de medios cívicos, pues en los momentos políticos que vive nuestro continente, las revoluciones al– madas han quedado como métodos de lucro para partidos minoritarios y de tendencias extremistas. Que no es el caso de nuestro partido que es definitivamente mayoritario y popular.
Contestando su tercera pregunta, creo que nuestra actitud frente a la política internacional de los Estados Unidos debe de ser de redamo vigoroso y con dignidad. Hacerles ver que su contempo– rización I;on la dictadura les perjudica a ellos también, pues se labran la mala voluntad de nuestro pue. blo_ A este párrafo no quisiera dejar de agregar que si por cualquier motivo nuestro partido tuviera que enviar alguna misión a la Embajada Americana en tal desempeño debe fijársele como norma a nuestros dirigentes, no dejar la soberanía de la patria en las puertas del edificio, aunque naturalmente debo subrayar que esta postura de dignidad y soberanía no e/ebe rayar en la estridencia, pues ese
-18-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »