This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »2 - Realmente no puedo señalar, eSFlecíficilmente, cuál sea la política a seguir, pero sí puedo decla'rar, decididamente, que clebemos hacer todo, menos la viole!,cia ,porque ésta no nos convliene desde ningún punto de vista. La violencia no resultaría sino en ventajas para el Comunismo, nues– tro mayor y más peligroso enemigo.
3 - ,Cualquíera que sea la política de los Estados Unidos hacia Nicaragua, para el Partido Con– servador, ni debemos perder nunca de vlista el hecho de que los Estados Unidos son el bastión en contra del Comunismo. Así, mi opinión es de que no debemos tomar una actitud en contra de los Estados Unidos.
BENJAMIN LUGO h.
Presidente del Club Sucial
de Glanada
1 - Hicimos muy bien en no ir.
2 - Segulr apoyando decididamente al Dr. Agüero, que se ha portado brillante.
3 - Estos son los bandidos más grandes del universo y los únicos responsables de que los Somozas estén perpetuados en el poder, porque eso les conviene a sus intereses económicos, o sea que hay que aclarar como lo hizo el Dr. Agüero al pueblo de Nicaragua de que ellos ayudan cuando le sacan ventaja.
VICENTE RAPPACCIOLI M.
Ex·Vicé Tesorero del Partido Conservador de Nicaragua Convencional POI el Departamento de Carazo
Tengo el gusto dl\! contestar las interesantes preguntas ele su encuesta en la siguiente forma:
1- Después de la decisión tomada por la Gran Convención del Partido Conservador, de abs– tención a las elecciones de Autoridades Supremas de la República, a causa de Clue las garán– tías electorales no eran suficientes para una h,¡cha en igualdad de condiciones, y después da la amplia difusión de esta opinión en la palabra ele los principales dirigentes conservadores, era prácticamente imposible llevar al Partido a la lucha electoral.
Aunque los resultados parecen indiurnos que nos equivocamos con la abstención, debemos tomar en cuenta que de haber ido a las elecciones, (27 años de triste experiencia), no hubie· ra cambiado en absoluto el panorama ¡político de Nicaragua. Desgraciadamente, el oportunismo de pollticos agrupados en forma de partidos, no nos han permitirlo conocer la única experiencia política aún no practicada en Nicaragua, que es la abstención total y absoluta para provocar una elección unilateral.
2 - A su segunda pregunta siel1to tener que contestarle que bajo el régimen en que vivimos, el hecho de que nuestro partido sea el partido mayoritario, nCl tiene importal1cia política. En estas condiciones, su importancia radica en su prestigio y en Sil espíritu de lucha, (vivimos bajo el gobier-no de dos partidos masivamente minoritarios) .
Por lo tanto, creo que un mejor futuro político y un meior futuro social y económico pala Nicaragua, depende de la decisión de nuerohos mejores hombres en cuanto a participar activamente en la politica para lograr el retorno al verdadero modo ele ser conservador. Mientras tanto, nuestra oposición al futuro gobierno del Dr. Schick debe de ser la misma que hemos mantenido contra los Somoza, pues debemos considerarlo como una continuación de este régimen mientras el Dr. Schick no nos demuestre lo contrario.
3 - Nuestras relaciones con los Estados Unidos deben de ser de mútua amistad y compren– sión, y en lo político debemos ante todo convencernos que aunque la culpa del estado en que vivill10s es esenéialmente nuestra y no de ellos, tiene el partido la obligación de hacerles comprendel' que una continuación de ese estado acarrearía graves ,problemas, no solamente para Nicaragua, sino pa– ra todo el Continente americano.
-15-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »