This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »pectos económicos o jurldicos, etc. Lo esencial es que sea un organismo múltiple y no la direcci6n ni responsabilidad de un solo hombre o de una sola cabeza, pues ésta puede fallar, cansarse o equivo– carse.
No debe perderse, y antes bien debe aum entarse el contacto con los Organismos Internac'io– nales, tales como la Comisión Internacional de Juristas, la Comisión de Derechos Humanos, las Nacio– nes Unidas y aún la misma Organización de Estados Americanos.
Aquel mismo Comité debe enseñar al público cuales son sus derechos pilla que el pueblo sepa en todo momento, Si se le está respetando o no.
En resumen, debo creer que el Partido Conservador se encuentra hoy en el punto en donde deben haber previsto que estaría, quienes decretaron la abstención. Tales hombres deben haber he· cho lo que hicieron, con la convicción de que eso era lo mejor y de ningún modo como medio o cami· no para escapar de todo esfuerzo, y siendo así la conducta del Partido Conservador debe ser la de seguir. reclamando, nacional e internaclionalmente, para que sean respetados los derechos civiles y po– líticos y se logre una elección con leyes y procedi mientos que garanticen su imparcialidad y su ho– nestidad.
Para llegar a esos fines·· el Partido debe reunir sus hombres y si no fuere posible, debe consultárseles por grupos o individualmente a fin ele que sea acción de todos, lo que vaya a desarrollarse.
Concluyo, que es indispensable, en mi opi nión, que haya una vigorosa reorganlización, man– teniendo el espíritu patriótico hasta hoy desarrollado, y apoyándose en todo lo que ya se ha avanzado en ese camino.
Para llegar a esa meta, es indispensilble que el Partido se reúna en su Gran Convención
. / ALEJANDRO CARDENAS
í\ft 1\ .' .1j¡f
Viejo militar conservado.r, C011 24 años de • W \V- 1\ exilio en Costa Rica dUlante las dictarlUlas
libelales.
1- Sinceramente creo que el Partido Conservador, en su sran mayoría, no quería ir a las elecciones porque en un régimen como el que sufrimos no podían haber garantías de libertad electoral.
2 - La política actual elel Partido Conservador debe ser de vigilante espera, de animada or– !:Ianilación y de completa unidad, para aprovechar cualquier ¿ircunstancia favorable que se presente en el futuro.
3 - La conducta de nuestro Partido frente a la política de los Estados Unidos debe ser de too tal olvido, ya que todos sus Presidentes, desde Roosevelt hasta el presente, nos han ofrecido Demo· cracia y nos han otorgado Tiranía durante treinta años sin contar los qlJe aun nos faltan
Aunque el pueblo de Nicaragua no es enemigo del ,pueblo de 105 Estados Unidos, sí está opuesto a la política del Depaltamento de Estado, que tanto daño ha causado al pueblo nicaragüense.
ct ¡J~Jv'- /
EMILIO ALVAREZ LEJARZA
. ¡} Ex-Magistrado de la Corte Sllplema. de Jus-
ticia, Ex-Ministro de Educación J'Í1blica
Contesto así su encuesta de este mes y año.
1- Juzgo que debimos ir a la lucha comicial. Partido polít\ico que se abstiene de luchar, termina anquilosádo. La Constitución vigente revela un triunfo democrático, que ilsegura la pax de
la Nación. Revela falta de buen criterio, recha:tar las ventajas que concede nuestra Carta, Fundámental a la Minoría.
Aun derrotados habríamos alcanzado 22 Diputados y 4 Senadores, más Jueces en los Tribuna– les de Justicia y en los CUCI'POS Colegiados del pa ís, Municipios etc., etc.
Todo eso lo perdió el Partido Conservador. Por qué?
-13-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »