This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »haya obediencia a la ¡ey, o en donde 110 se respeten ¡os Derechos o ¡as Libertades Humanas. los pro–
blemas que actualmente se confrontan, son ,problemas del Partido Conservador y no de. un solo hombre, cualquiera que fuere el nombre de ésle. Colocados en ese terreno y siendo ind.scu– tibIe la convitdón que cada conservador tiene de que los principios del Credo Conservador, 5011 los únicos sobre los cuales puede desarrollarse el bienestar nacional, no puede ponerse a duda de que la lucha que confronta el Partido Conservador, es un¿l lucha en pro de Nicaragua y del Pueblo Ni· caragüense y no en pro de ningún hombre, por muy mell.torios que sean sus sel'vicios prestados.
2 - Olro hecho o elemento que debe apreciarse para encontrar respuestas lógicas, es el que desde el propio momento en que el Partido Conservador decretó la abstención electoral, era previsible
y sabido que el Partido del Gobierno iría solo a las votadones y claro es tiue votando un solo parlijdo, no necesita ni de cOII'rol, ni de vigilancia alguna Consecuencia natural es, que bajo tales condicio–
nes no puede hablarse de Victor·ia ni de Derrota. Hay Victoria o Derrota, cuando hay lucha y
contendientes. y !Ji eso falta, ni el Pa'ttido ausenle de las urnas, puede sufrir derrota, ni el Partido que vota puede proclamar Victoria
3 - Analizadas así (as cosas, es fácil ver que los sucesos del 3 de Febrero, a los que se 1141·
ma elecciones, carecen de la virlud de constituir un ejercicio democrático, pues por faltar contendor legítimo, no puede hablarse de que eso haya sildo una elección Estimo que el Partido llamado Zan–
cuelo no constituye una realidad ciudadana, sino tan solo una realidad que afecta al Presupuesto de /41
Nación, y por ende, aún admitiendo que hubiese sido ins" ilo como Pa, .tdo, no tiene peso en ninguna votación y por lo mismo no altela la verdad de crue los sucesos del 3 de Febrero, tan solo son eje.,. cicios de un solo partido.
Refil'iéndome concretamente a la primera pregunta debo decir que cualquier contestación que se diere, no podría calificarse como adecuada, pues no se juzgaría el Decreto de Abstención sino las consecuencias del mismo, cuando éstas ya· son conociúas. La abstención fue cumplida y ,para saber si se hizo bien o si se hizo mal en abstenerse, deberíamos inquirir si las cosas podían haber sido do
dis~jnta manera, en caso de que el Partido Conservador hubiese ido a (as votaciones, V si el hecho de concurrir a las votaciones habría podido modificar el ambiente y las condiciones exíst~ntes. Para es-to tenemos que hacer algunas preguntas: -
S1i el Partido Conservador hubiese ido a las vOlaciones, se habría tenido un Tribunal Electoral imparcial. Habría habido un procedimiento diferente?, o habría habido Control efectivo de votos? Todo parece indicar que la respuesta a esas preguntas sería negativa y por lo "":smo, la pregunta que debería plantearse es ésta: Que ha sido lo más conveniente: ver Un fraude electoral como expeclador que no puede cambiar el curso de los hechos, o ser comparsa o actor de Segunda o Tercera clase on ese fraude? No necesito dal' la contestación porque ella mana inmediatamente con toda lógica y certeza.
Aunque suponiendo que hubi:ese vol ación de un partido o grupo de verdadera oposición, deba anotarse que el Tribunal Supremo Electoral no examina volos, no ve votos, no cuenta votos. lo único que hace es recibi~ telegramas con cifras o cantidades. e irlos poniendo en columnas para sumarlos Cómo sabe ese Tribunal que esos telegramas dicen la verdad? Como puede dar ese Tribunal, datos
de una elección cuyos volos no los cuenta directamente y que si llegan a sus manos, no son en forma original sino después de pasar por muchísimas manos?
Por eso, mi opinión es, que para el Partido Conservador Gonuino el acto llamado elecciones del 3 de Fl'brero, no es sino sólo un !incidente más en su lucha para restablecer en Nicaragua el Impe– rio de la Ley
Con esos antecedentes, creo que lo que el Partido Conservador debe hacer al ,presente, es foro talecer sus e!lfuerzos, robustecer sus líneas y cambiar su organización direCtriz Para ello deba hacer lo siguiente:
Procurar un entendimiento, si fuere posible, con lodas las fuerzas democrá~ícas de oposición que quieran cooperal,
Aunadas esas fuen:as, o el Partido solo, designar un Gran Comité que se encargue de la Di. rección y de la canalización de los esfuerzos que se hagan para lograr a plenitud el Imperio de la ley, el respeto a los Derechos y Libertades Humanas y el Implantamiento de los principios de la Democra– cia. Para cada uno de esos aspectos debe fO'rmar una Cotrl;sión especial.
Debe haber también un grupo de ese Gran Comité que tenga la responsabilidad de dirigir loda información en el exterior, presentándola con método y sistema.
Otra rama debe encargarse da las actividades publicitarias ~nle~nasj otra debe atender (os as.
-12-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »