This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »t\ue ,por Designios de Dios, $011 ellos los primeros etefel\sores de nuestra Civillzaciót, Occidental y Cris· tiana. Sin embargo, no debemos pretender, que la Embajada Americana, o el Oepllrtamento de Estado, solucionen nuestros problentas políticos, los cUtlles, nadie más que nosotros los nicaragüenses, somos los llamados a dilucidar, por nuestro propio esfuen:o y en la forma que más convenga iI los altos intereses de la Patria
.lOSE ANTONIO TIGERINO ALTAMIRANO
.i\bogado
1- la considero extemporánea Pasado el escandaloso flacaso de la maniobra electorera que culminó con la casi absoluta abstención ciudadana a las urnas, dando con su protesta muda un amplio respaldo a la medida adoptada, no cabe discutir si se hÍ%o bien. El éxito ha demostrado palo mariamente, que se supo interpretar el sentir popular. Antes del triunfo, expresé públicamente que era partidario de la no concurrencia, y las razones son tantas y ,tan r~petidas que huelga aqui refe. rirse a ellas; basta con decir para llegar al extremo, que ni aún en el sentido estrictamente económi. co, hubiera sido provechosa, pues se hubiera gastado más dinero en movilizar las inmensas masas oposlitoras, que el que hubiera podido obtenerse después, por unas cuantas curules y gran;erlas
2 - la considero sumamente complicada para resolver, sin un serio y detenido estudio,
3 - y finalmente creo, que solicitar una revisión de la política norteamericana en nuestro país no puede considerarse desltonlOso Con insistencia he oldo repetir a políticos yankis, que su demo– cracia ellos se la forjaron sin necesidad de ninguna influencia eleterior Pero el caso nuestro es pre· cisamente distinto. Nosotros tuv..mos es~ influencia con la ocupación americana y nos dejaron las cosas tal como están. Si ellos no hubieran organi;¡:ado esto, no habría derecho a reclamo. Nuestro caso y el de la República Dominicana, coinciden en su origen intervencionista. Ni pueblos con tradi· ciones nacionales más ,poderosas como el Japón, o como Hungría, han sido capaces por sus propios medros de sacudirse el yugo de fuerzas organizadas Por otra parte, creo firmemente que los Orga' nismos Internacionales habrán de llegar con el til!mpo a adquirir una madurez suficiente para que puedan cumplir los fines para que fueron creados Conseguido ésto, estará garantizada la democra– cia en América sin tener que pensar más en ninguna Nación extranjera
Ji"" lAÓ'~JJt ~AFAEL
PANIAGUA RIVAS
()0 AlJoglldo, Escritol
1- La decisi6n del Palfido Conservador de Nicaragua, lo mismo que la de los otros partidos opositores, de no ,parti~.I'ar en las elecciones recién pasadas, fue, ¡¡ mi juicio, un ,producto lamentable de la falta de uni6n y comprensión entre los divel sos faclores que integl'abal\ la Oposición al libera· Iismo gobernante. En consecuencia, el únko resu hado práctico de la abstención fue el mostrarnos a los ojos de los observadores y periodistas extranjeros, y por ello del mundo entero, como incapates de deponer los iI,tereses partidaristas -tantos de ti'I'jOS corno de troyanos- en aras del inter'és gelle.
ral y del Bien Común de la Patria.
Voy a exponer brevemente las relaciones que, ti mi entender, existieron entre la desun':óñ y
la abstención de las fuer:zas opositoras. En el proceso electoral recién pasado hilbía tres posibilidades pal a la Oposición:
a) Inscribir por petición, como parl'ido politico transitorio, un grlln Movimiento de Unión Na. ciollal, que juntase a todos los elementos desafectos al régimen (incluso algunos liberales nacF.ona. listllS) para presentarle batalla eledoral al candidato oficiaJista
b) Concunrir a las elecciones en dos grupos diferentes, dirigido uno por el Partido Conservador GerlUino y otro 1'01 el Partido Liberal Independiente.
c} Abstenerse de toda participacEón electoral, dejando el campo libre al Liberalismo oficialista ya, su minúsculo opositor simbólico.
La alte'rnativa segunda hubiera sido la más conveniente para el parrido gobernante, que ha. bría podido reclaMar una fácil victoria frente a la Oposición escindida en elos pal tes. Descartado tal pllOceder, es obvio que la Oposición se vio forzada a escoger el tercer camillO, ya que no había sido capaz de forjar una Unlión Nacional de todos sus elementos
_ 10"'-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »