Page 14 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

cuales veinte terminaron en una casa cuando llegó la Guardia y aceptaron salir con garantías a sUs casas. ¿Podrá ser ésto la justificación de que el Partido Conservador no haya asistido luchando cívi. camente a las elecciones? Yo creo que no, muy apesar de que existen algunas personas que creen que esto es mejor. "

2 - Después que nuestro Partido perdió el sentido ~e la realidad política con que había veni– do actuando desde sil organización en 1960; pérdida que en gran parte se debió al abandono de los principios sustentados y al olvido de las tácticas puestas en práctica después de ser cuidadosa– mente planeadas, le queda, como en 1960 el ,ecurso de reunir de urgencia un seminario político, donde revisando sus efl'ores, si es capaz de reconocerlos, pueda encontrar la manera de comenzar nuevamente una actividad que sea tapaz de hacerlo sentir en la vida pública, como en los tiempos en que hacía investigaciones y pronunciamientos sóbre cada problema nacional que se pr,esentaba. Porque la verdad es que últimamente nuestro Partido abandonó todo interés en los problemas socio– económicos, obligación,primordial de un Partido moderno, y se dedicó solamente a esperar que sus delegados ante el Presidente Somoza por un lado y ante la OEA por otro, le resolvieran su problema, olvidándose que un Gobierno dé 25 años, que $e sucede de padre a hijo con un engranaje militar de carácter personalista, no iba a dar en Nicaragua lo qUl! ningún Gobierno ha dado por su gusto, o seil, elecciones libres y honestas.

Como la REVISTA CONSERVADORA desea que en concr9to se señalen soluciones, podria ade– lantarse como sugerencia de puntos a discutirse en el Seminario los siguientes entre otros:

Reunión d9 la Gran Convención del Partido Conservador para re~tificar 01 acta que aún no se ha aprobado por estar la sesión sin terminarse a fin de que se reforme el Estatuto que prohibe la reelección, para salvarnos así del cognomento de violadores de nuestra propia constitución.

Exponer al Gobierno un completo.. plan administrativo, entre el que deberán de comprenderse desde luego verdaderas y justas re~ormas tribularias propias, hijas de nuestras realidades, que al mismo tiempo que prohijen una mejor distribución de la riquezas, sean capaces de crear nuevas fuentes de ellas con el estímulo al inversionista, tanto n1lcional como extranjero.

Quizás con un planteamiento poli'ico de verdadera contribución del Partido a la restructura– ción económica del paíS, podrían venir dos cosas: un compás de espera pa.'a mientras el nuevo go– bierno pone en práctica tal plan, una autorización ,para que miembros del PC acepten cargos a ser llamados a poner en práctica la parte del programa que el PC acepte desarrolla/' dentro del nuevo gobierno.

Iniciativa del Partido en la elaboración de las leyes o estudios, las que el gobierno presenta– ría con las reformas justas y técnicas, ofreciendo para su éxito en el Congreso, que sus afiliados concurran a las sesiones respectivas. Mantenimiento de una constante campaña de estím,ulo en favor de los funcionarios que cumplan con su deber, como también de presión para obtener la destitución de quienes dilapidan los fondos del contribuyente, ya sea en beneficio propio o por irresponsabilidad administrativa. .

Puntos como los anteriores son quizás los que ,podrían plantearse como bases de proyectos realizables en la dura posición en que nuestra incapacidad política puso a nuestro conglomerado y las que tendrán que ser consideradas si es que deseamos continuar como Partido político en los años venideros, donde tendrán que hacerse verdaderos planteamientos de mejoramiento nacional y

no campañas de tipo abstractas pues los ciudadanos corrientes seguirán a quienes plantean realida– des y presenten hechos que beneficien a los sectores que persiguen talo cual conquista.

3 - Comenzaré por decir que considero equivocada la forma que tOI\ frecuencia se plantea la política que siguió O mantiene nuestro Partido con relación 11 los Estados Unidos Pues si es cierlo que el pe fue yancjuista como lo hacen aparecer algunos, también esto fue impuesto como en aquella época lo acostumbraba la política del ",arrote, y esto fue tan cierto, que uno de nuestros grandes hom. bres don Toribio Tijerino no fue perdonado por el Departame!lto de Estado ni mucho tiempo después de que cambiaron su polltica, al extremo que murió sin poder entrar a Nicaragua, por imposición de la polítíca norteamericana. Tampoco creo en la política de ,poses tontas de algunos, qu~_ creen que llpareciendo como enemigos de los Estados Unídos se puede conseguir su apoyo.

La política del Partido Conservador debe de ser de dignidad con el amigo poderoso, que si es verdad que los necesitamos para protección de nuestro país débil y atrasado, también es cierto que esta necesidad debe de aceptarse dando el respaldo moral que ellos necesitan, siempre que se nos permita, crecer a su lado sin obligársenos a renunciar a nuestra posición decorosa de país Inde– pendiente. Algo más, creo que lo que nos corresponde hacer, es no tener reservas en declarar que

-8-

Page 14 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »