This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »olvida la historia. En los 11 años d(l Zelaya, una sola vez no concurrimos a elección alguna; es más, en la totalidad de las veces,· fuimos a votar por el Dictador, porque no era permitido t'Jue hubiese olro candidato. Y sin embargo, tras de esos 17 años de abstención, el Partido Conservador obtuvo el triunfo. En consecuencia, cada vez que se presente la misma violencia, y la misma falta de ga– ranllas, si no podemos responder con iguales armas, por lo menos yo, me abstendré de tomar parte en futuras o parecidas farsas electorales.
3 - En los momentos actuales, la conducta de nuestro ;partido frente a la polltiea internacional de Estados Unidos hac;ia Nicaragua, deberá ser la de aquel, que aún comprendiendo que debe estar al lado de las ideas de Occidente, reclama y se queja porque con él se comet(l una injusticia. El Par· tido Conservador no está, lanzándose contra Estados Unidos; pero es natural y lógico que cuando oye de ese país, dicho sea de paso, rector para nosotrQs, que predica una doctrina y nos pide estar al lado de ella, sintamos que algo flaquea en nuestros sentimientos si apreciamos que los hechos no co– rresponden a la prédica.
En la espera de haber satisfecho sus preguntas y al extenderle mis felic::ítaciones porque dé a Nicaragua la oportunidad de exponer su pensamiento.
RAUL ARANA MONTALVAN
Ex·Diputado al Congleso Nacional. Especia· lista del Pal tido en RefoHíla Agraria Conse.
jclO de Derecho Social del Partido Consel vallm AutOl del Decreto 85 Sobre los Derechos . Sociales de los Mineros.
1- Si nosotros fuéramos un grupo reducido de adolescentes, que actuamos en función sólo de nuestras reacciones emotivas; habríamos hecho muy bien en abstenernos. P~rque, cuando no se ha alcanzado en la vida la madurez necesaria, es esperable que se persiga como meta exclusiva de nuestras acciones, la simpatía y el reconocimiento de la gente que nos rodea.
Pero siendo un Partido político, con el deber de influir en el mejoramiento del país, en la creación de leyes que promuevan fuentes de trabajo, la abstención sólo ha demostrado que nuestro Partido carece de hombres capaces de aceptar la responsabilidad del dirigente moderno en el logro de reformas que el mundo actual exige de quienes pretenden su dirección. Naturalmente, que en gran parte, la fa!ta de líderes valientes, sinceros y con gran espiritu de sacrificio, se. debe a que el país tampoco está todavía en capacidad de comprender la necesidad de exigir a sus líderes lo que a la nación le conviene y como en los países atrasados, Se conforman estas comunidades con falsas ,poses de un machismo ilusorio, que con las verdaderas prácticas de partidos políticos. Se necesita ser muy valiente para que, cuan.do un amigo que no tiene ninguna característica de már~lir nos invita a una gesta heroica, se le diga con claridad, que ni él ni nosotros servimos ni estamos preparados para tal sacrificio y que es falta de honradez y demuestra cobardía, andar diciendo que se va a ha– cer una cOSa que no se cumplirá, porque ni el Partido ni el país tienen ese grado de madurez que le permita reunir los justos necesarios para una redendón a base de violencia. Claro que todos los que se comprometieron a batirse en las calles de Managua, a tomarse los pueblos y los departamentos y a p~ovocar los doscientos muertos necesarios pa ra que la OEA se obligara a venir a- Nicaragua, seguirán como cómplices de esa mentira, cambianclo la fecha ,para el desarrollo del caos. Pero ese caos todos sabemos que no llegará, aunque sobran adolescentes que seguirán jugando a ella y se sen– tirán muy bien. También quec!arán inseguros y pusilámines que tendrán miedo de negar que siguen creyendo en una apariencia mentirosa. Si el Partido Conservador después de haber especulado hasta el penúltimo Domingo de Inscripdón con la abstención, hubiera decretado; como yo me aburrí de sugerir a sus dirigentes, conc:urrir a la plaza de la República a reclamar dos Domingos más de ins– cripción, demostrando así su capacidad numérica y cívica, la OEA hubiera venido a vigilar u observar las elecc;iones y con nuestro valor y número abrumador, habríase puesto en evidencia el fraude del Gobierno. Pero nosotros, lo que hicimos con la abstención fue escoger el camino más cómodo, pro– pio de dirigentes burgueses; incapaces de arriesgarse. A estas horas, el Embajador de Nicaragua en Washington se da el lujo de regañar por intervencionista al Embajad~fl del Ecuador. El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Rica, después de salir de su entrevista con Kennedy no tiene más que invitar al candidato triunfante de Nicaragua Dr Schick, y América, con todo y su buena voluntad para nosotros, se siente obligada a aceptar que en Nicaragua no hubo fraude, ,pues el único candidato opositor que se presentó a las urnas, ·declar'ó desde antes de las elecciones, .que su Partido era nue. vo, que no pretendía por ahora ganar, pero que sí
inflUiría para el establecimiento democrático en Nicaragua. Las elecc;iones se realizaron con una mailifestaéión de protésta de 300 personas, de las
-7-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »