This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »LENGUA DIl raGO
';Didcoráancia entre e,oHderl'aáored
CHARLES E. LEE
No d~bería sorprender a nadie que los conservadores algunas veces discordaran, no solamente en puntos específicos sino también en aparentemente básicos principios. James Burnham afirma en su obra, "El Congreso y la Tradición Americana": "Algunos sostienen, por ejemplo, que el conservatismo está basado primordialmente so– bre una filosofía individualista; otros, que descansa sobre una visión orgánica de la sociedad; aun otros que sus raíces son teológicas", En realidad, Mr. Burnham da una lista de trece diferentes actitudes por las que distinguir a los conservadores de los liberales; mas aun aquí, al nivel de la acción política diaria, se compromete apenas a decir que tales actitudes son "elementos o síntomas que a menudo (aunque no siempre) ocurren juntos".
Cuando los conservadores se dan cuenta del desacuerdo entre los mismos, proceden en una de dos for– mas, igualmente nocivas. Una es, simplemente, negarle el nombre de conservador a aquel que no ve las cosas exactamente como las vemos nosotros. Este método de obtener la pureza conservadora -por el medio del ana– tema de aquellos que parcial o temporalmente disienten- da por result/ldo el establecimiento de conservatismo rivales, cada uno de los cuales bajo la jefatura de pequeños sumos sacerdotes empeñados en la enunciación de dogmas infalibles. Tal intento de establecer unidad conduce, de hecho, a la desunión, al mantenimiento de desa· cuerdos mínimos á expensas de más altas y firmes comunidades de intereses.
La otra forma en que los conservadores proceden en caso de desacuerdo conservador, es decir que tal c1esacuerdo es solamente aparente -dando a entender con ello que una vez que un nuevo Burke ha surgido para clarificar nuestro pensamiento y mediar en nuestras polémicas, veremos al conservatismo como realmente es y ya no tendremos dudas acerca de quiénes sonios y qué dábemos hacer, acerca de quién está con nosotros y quién en contra. E~ta exigencia de un credo que nos sobrecoja por su certeza, vela la responsabilidad básica, puesto que pospone el compromiso del cónserVatismo a un futuro nO existente, desembarazado de los problemas del aquí y elel ahora. Mientras titubeamos para actuar, porque el desacuerdo echa sombras de eludas entre nosotros mis– mos, dejamos a nuestros opositores libres para entronizar valores que todos nosotros sabemos que son falsos.
Una tercera forma de proceder con un desacuerdo conservador es aceptarlo entusiastamente como medio de determinar cl6nde estamos y hacia d6nde vamos. Nuestra fuerza fundamental yace en el hecho de que mu– chos, que apenas hace unos pocos años hubieran huído del nombre, se enorgullecen hoy, a p'esar de su desacuer. do, en llamarse conservadores La diversidad de nuestras posiciones filosóficas; nuestra diferencia en actitud, nuestras divergencias sobre problemas particulares de acci6n, encuentran su campo común en la negaci6n de los valores expuestos por nuestros opositores. Mientras los trece elementos del "síndroma conservador" de Burn– ham no siempre ocurren juntos o presentan un cuadro de rígida consistencia 16gica, cada uno de ellos encuentra su correspondiente contrario en uno de los trece elementos del "síndroma liberal". Decir esto no es admitir por un momento la afirmación de los liberales de que los conservadores no son más que pendencieros, unidos sólo en [a oposición. Es más bien proclamar que la variedad de posiciones desde las cuales el conservatismo puede de– m05trar las falacias del liberalismo es testimonio de la vitalidad y de los recursos del primero y de las debilidades del último.
El conservatismo puede beneficiarse del desacuerdo francamente admitido y honestamente deba· tido Una posición digna de sostenerse es digna de discutirse¡ una posición que no resiste la crítica no es digna de sostenerse. Dos individuos que llegan a conclusiones similares sobre bases de aparentemente opuestas filo– sofías bien pueden descubrir a través del examen del pu nto de vista de cada uno que sus filosofias tienen insos· p,echado parentesco. Dos individuos que proponen programas opuestos basados en las misma!! presunciones filosóficas tienen campos donde esperar que la discusión les revele fallas en el razonamiento de parte del uno o del otro, o de ambos, -o mejor aún, encontrar que su común acercamiento filosófico implica un programa más amplio que abarque los valores que sólo aparentemente estaban en conflicto. No debemos temer el debate en· tro nosotros mismos. El desacuerdo honrado, abiertamente expresado y discutido, sólo puede dar por resultado mayor unidad conservadora: un desacuerdo superficial Se resolverá en un acuerdo fundamental; un desacuerdo fundamental desaparecerá por renuncia voluntaria del movimiento conservador. Un desacuerdo deshonesto, cuando sea controvertido en un debate, se revelará como el fraude que verdaderamente es.
La vitalidad y mayor desarrollo del movimiento conservador, en otras palabras, depende de nuestra ace.Ptación de lo que es ahora, con todas sus aparentes consistencias. El momento ha llegado en que el conser· valtsmo plSede presentar un programa completamente lógico basado en actitudes derivadas de claras presuncio. !'les filos6fica~, aunque, conociendo la capacidad de la verdad para abarcar hasta lo ambiguo, lo dudamos. Hasta
e~e dra, el conservatismo no necesita avergonzarse de ser lo que es: una vasta unidad expr~sando un punto de Vtsta .generill, definido en diferentés momentos y bajo diferentes circunstancias por acuerdo entre gentes distintas y refinado y criticado por una leal oposición.
-3-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »