Page 42 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

SANTA MARIA DE HARO

Memorial de la gente parda, mestizos y

negros libres que existían al aiío de 1653

en el pueblo de San Felipe de Austria

A pocos días de haberse iniciado la población dicha de San Felipe de Austria junto a la ciudad de León, vería– mos al Gobernador trasladarse a la de Granada movido en ígual prop6sio, donde a poco de llegar hizo 'visita de sus alrededores para determinar el sitio conveniente a una nUeva población.

Bernabé Vanegas Joseph Hidalgo Andrés de Guido Gaspar de Arce Juan de la Cruz Joseph Barba lucas Gutiérrez Juan Sevillano Juan de Espinosa Pedro Martín Fernando Mexías Diego Pérez Pedro Vicente Antonio de Alvarado Juan de Alvarado Gerónimo Gutiérrez Juan Díaz

Antonio Matamoros Andrés Matamoros Juan de León Mateo de León

P~dro de los Reyes Martín de León Domingo López Alonso Juáre:z: Diego de Mendoza Gei'ónimo García Domingo Gómez Martín Vanegas Mateo Fletes Miguel Baltodano Melchor de los Reyes Juan Pascual Diego lópez Pedro Jirón Antonio Albañil Bernabé García Diego Mercado Juan de los Reyes Diego de los Reyes Francisco de 105 Reyes Jerónimo García florián López Joseph Jirón Marcos García Juan García Felipe García Luis Escobar

Juan López, Capitán Juan Vanegas, fabián Rodríguez Antonio del Pozo, Nicolás Berrío, Baltasar Lozano Francisco DelgadiIJo Pablo Martínez Joseph Martín Sebastián Dominguez Juan de Baltodano Antonio lópez Bernardo Benltex Sebastíán Benítez Manuel Mejía Antonio García Miguel Lozano Joseph Bias Nicolás Vanegss Juan Cerrato

Cristóbal de Jos Reyes lucas Cerrato Antonio Rodríguez Sebastián Martín Miguel Toruño Joseph García Bartholomé Mateo Lorenzo Padilla Simón Gómez Baltasar Tristán Lucas Diñarle Salvador Vanegas lázaro Rodríguez Juan Gómez Juan Ramos Juan de Mesa Jerónímo de Mesa Andrés Díaz Juan de Alvarado Gabriel Gómez Antonio de Torres Felipe Rodríguez Miguel de lerma Diego Antonio Juan de Olmos Andrés Ortlz Lázaro de Guido

Chavarrla, que habían recibido comlSlon de aquél para hacer traer y reconcentrar a todos los mulatos, mestizos y negros libres que hacian vida licenciosa en los pueblos de indios o que se guarecían en barrancas y sitios ocultos; cumplieron su cometido e hicieron llevar a presencia de Su Señoría el Señor Gobernador a un buen número de los susodichos. Estando allí reunidos, el propio Gobernador les hizo plática para explicarles el motivo de aquella con– centración, exortándoles al cumplimiento de lo mandado por S. M. y haciéndoles ver asimismo los beneficios que se seguirían para sus personas con llevar a efecto aquella población, de que se mostraron conformes y dispuestos aquellos mulatos.

Refiérese que, logrado ésto y con aquella

J

gente que se habla podido juntar, salió el Gobernador con ella y

acompañado de la Ciudad en forma de Cabildo, del cura beneficiado y personas principales de León, al son de ca– jas, pífanos y clarines, avanzaron hasta situarse en un lugar de las afueras. Y habiendo asl caminado "como cosa de un tiro de mosquete" pararon en una llanada, al decir, sitio muy ameno, cerca del rlo que llamaban de Subtiava, y en este lugar se hizo nuevamente junta de to– das las personas que ahí iban, y habiéndolo conferido el Gobernador como tal sitio a poblar, fueron todos de un parecer que allí se hiciese. El propio Arbieto, ayudado de algunos de 105 acompañantes, tomó en sus hombros una cruz de madera que se llevó al efecto, y la plantó, y

en alta voz, invocando el nombre de Dios y de Su Majes. tad el Rey, puso nombre a aquella población, llamándola SAN FELIPE DE AUSTRIA, en honor del monarca reinante, y todos los circunstantes, en demostración de agradeci– miento, hincaron sus rodillas y adoraron aquella Santa Cruz.

En el mismo acto aquellos mestizos, mulatos y negros recibieron del Gobernador la posesión de aquel paraje, que ellos tomaron arrancando hierbas y paseándose por el sitio. Señalaron sus solares para edificar sus casas y se fijó el destinado para la iglesia. El Gobernador asistió hasta que estuvo terminada una casa grande para cabildo,

y la iglesia. Y luego, en lo sucesivo, continuaron edifi· cando.

De su corta hacienda, pues decíase que no la tenía más allá de su salario de Gobernador, Arbieto había su– ministrado para aquella gente hachas, machetes, macanas

y yuntas de bueyes. Asimismo llegó a dotar a la iglesia de este pueblo de San Felipe de Austria de un tabernácu– lo dorado con la imagen del santo patrono.

Al año de 1653 se registraban en esta población, en– tre mulatos, negros y mestizos, varones, un número total de 98, y para entonces se obraba actIvamente en la fábrica de la iglesia, cabildo y casas de vivienda para los dichos.

-36-

Page 42 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »