This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »Delegación de paz avanzando al campamento
de Sandino
Militar Americano fuera nombrado para asumir el poder hasta que el Gobierno de
los Estados Unidos pudiera supervigilar unas elecciones de manera eficiente Di– cha carta dice textualmente:
"Yalí, 24 de Mayo de 1927 Señor Jefe del Destacamento de M,\rinos. Ji– notega. Considerando que las bases pro– puestas y aceptadas por el General José María Mancada, no garantizan la paz y
la tranquilidad del país bajo la presiden· cip. de don Adolfo Díaz, contando, como en realidad cuenta, con una mayoría ele– gida por él mismo, en el Congreso, Sena– do y Corte Suprema, y que con el tiempo daría ocasión a nuevos vejámenes para el
p~rtido Liberal y nueva guerra civil; te– niendo en cuenta el anhelo de paz que a
todos anima, para que ésta sea eficaz y
duradera, proponemos con\o condición in– dispensable la abstención de los dos par– tidos de toda ingerencia en los asuntos de la República, mientras no hayan eleccio– neS libres. Por tanto si Estados Unidos, con buena fe ha intervenido en el país, proponemos como condición SINE QUA NON para deponer nuestras armas QUE ASUMA EL PODER UN GOBERNADOR MI– LITAR DE LOS ESTADOS UNIDOS MIEN– TRAS SE REALICEN LAS ELECCIONES PRE– SIDENCIALES SUPERVIGILADAS POR ELLOS MISMOS.
Al ser aceptada esta proposición nos permitimos manifestar que ni yo ni nüs soldados aceptamos dinero alguno por la entrega de nuestras armas.
De Ud. Afmo. S. S. - ANGUSTO C. SANDINO - Jefe de los Montañeses".
Tales sentimientos no parecen coinci– dir con el sueño de Sandino de una pa– tria comunista, pero tienen su explicación
en las circuns:tancias. Sandino, por este tiempo, no se consideraba a sí mismo una figura muy importante, ni mucho menos con poder suficiente para arrastrar al país enlero. El prendía su fe a hombres supe– riores que tenían sus mismas ideas radi– cales, tales como el Doctor Escolástico La– ra y Sofonías Salvatierra, y aun también en el Dador Sacasa, -esto último proba– blemenie por razón de la ayuda que re– cibía de México-. El tenía la creencia de que unas elecciones libres darían por resulfado una vicioria liberal y con este partido en el poder podía tener algunas esperanzas, pero mientras Adolfo Díaz es– tuviera de Presidente él sen±ía que unas elecciones libres eran imposibles, de ahí su deseo por un Gobernador Militar Ame– ricano Ninguna de las condiciones pro– puestas por Sandino eran aceptables ba– jo las circuns±ancias y así Se le informó que su plan no podría ser adoplado. El,
entonces, siguió su camino con sus fuer– zas, las que por ese tiempo Se
le iba redu– ciendo en número, y entró a Nueva Se– gavia
Don Sofonías Salvatíel:la
Apareniemente su primera intención era mitigar el desagrado que había expe– rimentado "matando Conservadores" co– mo decía en una de sus carfas. Sus fuer– zas llegaron a ser conocidas como "Las Fieras Salvajes de las Montañas" y come– ±ieron muchos crímenes. El 6 de junio,
1927, Sandino demandó $ 5,000 a Hipó– lito Agasse, un ciudadano francés que te– nía una hacienda en Te1paneca, con ame– naza de muerte de su guardalmacén, Gui– llermo Ardan, si no cumplía la demanda. Sin embargo, Agasse se arregló con San– dino en Ocotal por $ 1,358.18 al contado y una máquina de 'escribir de $ 60.00 Y
Ardan sobrevivió la amenaza y llegó a ser buen amigo de los Marinos y de la Guar– dia.
-38-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »