Page 105 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

A poco fiempo, Sandino se dio cuen– ta de que era una figura de impodancia entre las gentes de Nueva Segovia y co– menzó a organizar el Departamento de acuerdo a sus propias ideas, entre las que estaba la agrupación de todos sus segui– dores y simpaiizantes en una hermandad para la protección de todos aquellos que le eran leales. Corno las fuerzas conser– vadoras se habían desbandado, Sandlno tenía un "ejército" pero no tenía con quién pelear ni de quién proteger a sus leales seguidores. La única fuerza anna– da cercana era un destacamento de Ma– rinos que acababa recientemente de lle– gar a acotal, y corno su imaginación fra– guara el concepto de que puesto que los Marinos deseaban la deposición de las ar– mas de Sandino, las Segovias necesitaban la protección del "invasor". Proclamó la ley marcial en Nueva Segovia, estableció su cuaríel general en El Jícaro, -que fue rebautizado Ciudad Sandino- y colocó guarniciones en San Fernando, Ciudad Antigua, Telpaneca, San Juan de Telpa– neca, Quilaí, Murra, minas de San Albino, y Jalapa, definiendo su posición corno la de General en Jefe, Defensor de los Dere– chos Nacionales. También se cambió el nombre de Augus±o César en vez de Au– gusto Calderón. Augus±o César, eviden– ±emen±e, se le antojaba ser un nombre más apropiado para tan poderosa e im– portante figura corno él creía ser.

Al llegar a la Mina de San Albino con cerca de 50 hombres, Sandino exigió 500 libras d~ dinamita, 1,500 cápsulas y 2,000 pies de lUecha, lo que Mr. But±ers, habiendo sido amenazado de muerte si se negaba, le entregó inmediatamente. Sandino declaró esa vez que iodos los Americanos deberían ser lUuertos o arro– jados del país, una idea probablemente basada en el rechazo de su plan de nom– brar un Gobernador Militar Americano que repusiera al Presidente Díaz y tam– bién por varios inien±os que hicieron los Marinos para forzarlo a deponer las ar– mas, "México es nuestro alUigo, los Es– tados Unidos son nuestros enemigos" lle– gó a ser una de sus expresiones favoritas.

El once de julio de 1927, recibió un requerimiento del Comandante de los Ma– rinos en el acotal para que eniregara las

~rmas. Su respuesta mostró su creciente m±repidez y sentido de importancia, mas ±am.bién demostraba que su principal de– seo era la viC±oria del Parfido Liberal, lo que aparentemente consideraba benefi– diosa para sus propios pla.nes. Su perma–

n~ncia en México y el hecho de que Mé–

X1CO hubiera ayudado a los Liberales du-

Alfonso Alexandel, SÓclates Sandino y Juan Ferleti.

ran±e la revolución parece que haya im– pedido el que comprendiera que el Libe– ralismo nicaragüense no era tan radical. Su carta afinnaba en parte: " .. Cuan– do me uní al movimiento de la Costa (la revolución' de Sacasa) lo hice con la' fir– me resolución, de tener una patria libre o lUorir, y como no hemos tenido un éxito cOlUple±o en obtener una afectiva liber– tad, y corno tampoco he muerto, continua– relUOS con nuesira resolución, Además, si los Es±ados Unidos quieren paz en Nica– lagua tendrán que entregar la Presiden– cia a un liberal legHimo" ,

La contestación del Capitán G. D. Ha±– field a esta caria parece haber alarmado a Sandino y los suyos, quienes se retira– ron a Telpaneca donde formaron tres co– lumnas con un total de 175 hombres, y de donde atacaron a aco±al el 16 de julio.

Al día siguiente, después de retirarse de Ocotal sin haber efectuado su captura, dio una declaración dando sus razones para haber precipitado el ataque: 1) para delUostrar que él todavía estaba pro– ±esiando y defendiendo el derecho cons– titucional del Doctor Sacasa, 2) para pro,7

-39-

Page 105 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »