Page 102 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »

conseguir municiones de parie del Gene– ral José María Moneada, Jefe de las fuer– zas consiifucionalistas, pero fracsó debido al hecho de que Moncada sospechaba que tuviese ideas fanáticas y comunistas, ade– más de que no tenía confianza en los hombres que le seguían, la mayoría de los cuales eran Segovianos. Por este tiempo, Sandino hizo un viaje a Puerto Cabezas, llegando oportunamente a con– seguir armas y municiones y otro equi– po rnilifar del Vice-Ministro de la Guerra del Dodor Sacasa. Puerto Cabezas había sido declarada zona neutral y ese arma– retento le fue dado a Sandino para evitar que cayera en manos de las fuerzas na– vales norteamericanas.

Con esíe material de guerra, Sandino regresó a las Segovias, se detuvo en San– ta Cruz, Departamenio de Jinotega, don– de se le agregó Camilo Guillén y un pe– queño grupo de Quilalí, Nueva Segovia, y de las cercanías de Santa Cruz. Sus f1J,erzas llegaron a SUlnar cerca de ochen– ta hombres, armados con setenia rifles y unas pocas pistolas. Se retiraron a Yu– capuca, un cerro chato, sin árboles, don– de, en Marzo de 1927 fueron atacados por una fuerza del Gobiernci de cerca de cua–

troc~ei1±os homl::;lras armadós de rifles y seis ametralladoras. bajo el mando del Ge– neral Gabriel Artola. Después de un re– cio combate que duró siete horas, las fuer– zas del Gobierno se retiraron cbn gran– des pérdidas de gentes y armas que ca– yeron en poder de Sandino.

Luego siguió un período de recluta– miento, durante el cual Sandino reconlO el Departamento de Jinotega de pueblo en pueblo, aunque pasaba la mayor par,– te del tiempo en San Rafael del Norte. También despachaba un número de pe– queñas patrullas a sitios tan alejados co– mo Quilalí, Bocay y El Chipote para im– pedir que simpatizadores del Gobierno se organizaran a su retaguardia. Sandino, por este tiempo, estaba animado del de– seo de emular, en poder militar, al jefe mexicano Pancho Villa y ansiosamente aprovechó la oportunidad para establecer el bolchevismo en Nicaragua. Las fuer– zas que reclutaba eran elementos apro– piados y llevaban la enseña comunista. Poriaban una bandera roja con una cinta negra y en ésta estaban pintadas una ca– lavera, dos huesos cruzados y las pala– bras, "Libertad o Muerte". Cuando el General Moneada se encontró con Sandi– no cerca de Boaco le ordenó que quitara esa cinta de la bandera, orden que San~

dino obedeció a regañadientes diciendo

Doña Blanca Al áuz de Sandino.

que esa insignia era grandelnente apre– ciada por sus fropas.

El 28 de marzo, Sandino, con doscien– tos hombres armados atacó la cíudad de Jinoiega y después de un día entero de lucha encarnizada derrofó a las fuerzas co:p.serviidoras. Las suyas quedaron su– maznente desorganizadas a resultas del combate e inmediatamente se dedicaron a saquear la ciudad, por lo que Sandino ordenó su inmediato retiro a San' Rafael del Norie. Volvió a Jinotega unos po~

cos días después y permaneció allí hasta la llegada de los jefes liberales, los Ge– nerales Francisco Parajón y Carlos Castro Wassmer, con sus propias fuerzas.

De Jinotega, Sandino y Parajón mar– charon por separado y con sus columnas independientes a juntarse con el General Moncada en Bejuco, celca de Mercedes, Departamento de Chontales, a donde las dos fuerzas arribaron cerca del 28 de abril. Esta vez Moncada vio con buenos ojos los servicios de Sandino, -probable– mente por su triunfo de Yucapuca Y' la

-36-

Page 102 - lista_historica_magistrados

This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version

« Previous Page Table of Contents Next Page »