This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »iempoladas, con pequeñas rancherías dise– nLÍnadas en sus exiensiones, donde el ga– nado, a veces sabiaje, pasta a su aniojo, y donde cul±ivan pequeñas parcelas de maíz, frijoles; arroz y caña de azúcar, los esparcidos habitanfes, amigos o cuando l-nenos, neuirales con los insurreC±os. Ofre– ce suficientes provisiones a las errantes bandas de forajidos, pero no para mante– ner tropas en número adecuado para cu– brir el territorio y acabar con el bandida– je. La región está limiiada, por una pade, de secciones habitadas que aunque cerca– nas las unas a las oiras, carecen de pro– tección y pueden ser atacads Ílnpunemen– le, y por la oira, de una región a la que Jos revoltosos pueden retirarse al verse aCQsados, donde encueniran salida para su boiíri y fuenies de abastecimiento de munlciones y de armas y donde impiden a ;las fuerzas del gobierno el uso del terri– iór'io y la infon-nación y cooperación que podría esperarse de una población amiga.
La sección Ceniral no sólo ofrece' las mismas características de la anterior, sino también que yace entre las tegioIies po– bladas de las costas orienial yoccide:ri±al
h~ciendo iInposible para el gobierno la comunicación y iransferimiento de tro– pas, mieniras da a los rebeldes lat::l venta– jas de situarse eh una sección inaccesible y ceniral desde la cual pueden descargar sus golpes en cualquier dirección y luego retirarse a sus fra.gosidades antes de que puedan concentrarse suficientes fuerzas contra ellos.
Aunque aisladas y escasamente po–
bladas, las secciones Norte y Ceniral son de gran importancia económica para Ni– caragua. Además de los cereales que pue– den producirse para consumo del país, son una fuerte de producción de café, ba– nano;:;, madera y oro, producios todos exportables sobre los que Nicaragua de– pende para el mantenimiento de su comercio exterior y de su crédito interna– cional, así como de una considerable por– ción de renias internas para el manteni– miento del gobierno ceniral.
Nueva Segovia, Estelí, Jinotega y Matagalpa producen café y ganado yan– tes del comienzo de las depredaciones de los bandoleros producían considerables cantidades de caoba y de oro. En Chinan– dega se cosecha la caña de azúcar. Chon– tales produce oro, café y ganado, mien– iras que en las riberas de los ríos que fluyen hacia el Caribe hay muchas planta– ciones de bananos, así como campamentos madereros con sus comisariatos. Mas al interior está un buen número de minas de oro con sus campamentos de ±rabajadores y las tiendas que se han abierto para su– plir las necesidades de los mineros.
En el Depariamento de León, la cons– trucción de una carretera y la extensión del ferrocarril se están llevando a cabo con el doble propósito de abrir caminos de pe– ne±ración y de dar empleo a una buena paríe de la población para ¡:lalvarla de la pobreza y de evitar que caiga en el ban– didaj,e.
SERVICIO DE INTELIGENCIA REBELDE
Los rebeldes tienen el más efectivo servicio de inteligencia y seguridad. Cada pueblo está lleno de sus parfidaríos, cuya idenfidad es usualmente desconocida por los oficiales de la Guardia, y en muchos casos ni aun sospechada. Los seciores ru– rales están llenos de simpatizantes rebel– des, quienes gusfosamente revelan los movimientos de las patrullas de la Guar– dia. Sus campamentos están cubiertos de retenes y los senderos a los campamentos mayores están vigilados por espías que in– forman a sus jefes de iodos los movimien– tos sobre esos caminos.
Fue muy raro, por supuesto, que un grupo considerable haya sido sorprendi– do, 'y la Guardia cuando les presentó combate lo hizo después de cubrir el terri– torio en varias direcciones, y de enviar pa– trullas que procedían con rapidez, en la formación más ventajosa a esa clase de terreno, -que siempre invita a una em– boscada-, y aquello lo hacia dependien– do en sus mejores cualidades de comba– :tientes, mejor entrenamiento y disciplina, factores que compensaban las desventajas del terreno, de la posición y de la pérdida de iniciativa para esa clase de lucha.
La eficiencia del servicio de in±eligen– cia rebelde está muy acertadamente des– crita en la siguiente cita:
"Parece que hay muy poca duda de que Sandino y los jefes que le acompañan no esién adecuadamente informados de cada uno de nuestros movimientos. Sus conocimientos son muy completos y les permiten evadirnos. Sandino obtiene su información generalmente por medio de espías y no de ningún servicio regular de reconocimiento o inteligencia". (Informe del GN-2, Junio de 1931).
ORGANIZACION y OPERACIONES
REBELDES
Los rebeldes se organizaron en 1929 y
1930 en grupos principales, uno en Nueva Segovia, bajo Or±ez, otro en la región Cen– tral de Nicaragua, bajo Pedrón Alfamira– no, quien amagaba las áreas de Jinotega, Matagalpa y Bluefields. Después de la TImeríe de Orfez, su grupo fue dividido en dos partes, la una continuó operando en
-18-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »