This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »En el período que comienz~ con el ve– rano de 1930, cuando las M~nnos, cC?mo tales, cesaron en. sus operacIones ac;:hvas en contra de los rebeldes, Y ~a GuardIa las asumió el objetivo de l?s Jefes rebeldes
subalte~nos era, incuesÍlonablemen±e, ~l
pillaje y el robo! m~e:r:±ras q.ue. para Sandl– no mismo, el mas 10glCO obJehvo que pue– de concedérsele era el de posar corne:> el heroico libertador del control extranjero de su país y el de mantenerse en el man– do de una fuerza suficiente~en±e arrnada corno para derroca~ al GobIerno o al rne– nos exigirle conceslOI~es, una v~z que. el apoyo militar Amencano hubIese SIdo retirado. . ." .
Para mantener esta poslclon, el tenIa que justificarse a sí rnis~o a lo~ ojos. de sus coterráneos, Y a los oJos de slmpahza– dores fuera del país, así corno para man±e– n'er un considerable cuerpo de seguidores fieles a su estandarte. Lo primero lo in±en– tó conseguir leval'l±ando eü falso e~blema
del patriotismo, erni±iendo éngano~as y al±isonanies proclamas y es±ableclendo agentes en TegucigalI?8., en la ciudad d~
México y en airas capliales, no rnuy amI– gas de los Estados Unidos, donde se le ha– cía propaganda y se colectaban fondos para su ayuda. Lo segundo lo con:,iguió permitiendo y animando a sus segUIdores -bajo el disfraz de contribuciones para el sos±eni:mien±o de 'su causa-· que se dedicaran al pillaje, al chantaje y ál robo de los pacíficos habitantes de la región.
La ambición de parte de Sandino en proclamarse a sí :mismo corno héroe y pa– triota, así co:mo en hacerse te:mer por el Gobierno y pueblo de Nicaragua, hizo que sus operaciones fueran de un orden dife– tente a las de los ordinarios rebeldes o bandidos que se encontraban en las Indias Occidentales y Centro América, que evi±a– ban el contacto con las fuerzas de la ley y del orden y luchaban sola:men±e cuan– do la lucha era inevitable, y quienes usual:mente se persuadían a cesar en sus actividades con una oferta de amnistía acompañada con alguna suerte de alicien–
te financiero. Los rebeldes nicaragüenses no daban fe a la ainnisiía ofrecida por el Gobierno y ningún aliciente financiero era posible debido a la empobrecida condi– ción del tesoro nacional. Estaban bien or– ganizados y bien arrnados y deseosos de luchar contra los Marinos o la Guardia si las condiciones les eran favorables. Aun– que evitaban los encuentros en condicio– nes similares, los rebeldes de Nicaragua, cuando las ventajas estaban a su favor
IU9~aban en defensa de sus ca:mpa:mentos, P?man celadas a las patrullas de la Guar–
~la y atacaban aislados destacamentos. o ponían reparos en aiacar a. pueblos o
Genelal Augusto e Snndíno
ciudades guarnecidas si las perspeciivas del botín compensaban los peligros del riesgo.
De ahí que los objetivos :militares de los rebeldes fueran puntos que les daban oportunidades de saqueo, esio eS, pueblos, haciendas, tiendas, co:misariatos, minas, estaciones de ferrocarril, carnpamentos de irabajadores y des±acarnentos de la Guar–
dia en condiciones favorables.
TERRENO DE OPERACIONES
Las secciones Norie y Central de Nica– ragua presentan Ui1. terreno ideal pata Una ca:mpaña de guerrillas. La sección Norte vasta en extensión, consisie en una il1in–
terrumpida cadena de montañas,. cuyos escarpados picos sirven de formidables atalayas; y cuyas densas faldas y escondi– dos valles sonnum.etosos escondites, libréS de observación y del ataque de a.viottés, é
inaccesible a todos si no es a la más lige–
ramente equipada fuerza de infanfería. Esa reglón está cubierta, por lo general, de espesa jungla tropical, impenetrablE! sino por angostos senderos, cruza.da dE! ííé:ls
caudalosos, vadeables aperta.$ en. ciet'tas
-17-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »