This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »otra iníorrnación, i;nportanle se enviaba tan pronto se reclbla.
Mientras el informe particular era, a menudo, de poco valor en sí, en co~bi
nación con olros presentaban, en con]un– to un cuadro exado de la situación militar. InformaCión pedinente de impor– tancia era prontamente enviada a las uni– dades interesadas por el Cuartel General, o por el Comandanre responsable que la recibía y de los info-(mes combinados semanales, por el Cuadel General a las di– versas unidades de la Guardia, era reco– pilado, n;ensualmente, un ~ervicio ,c;le inteligenCIa complero para InformaClan de todas las unidades y copias de él eran enviadas al Mayor General Conl.andante, al Cornandante General de la Segunda Brigada, al Ministro Americano y a las Escuelas del Cuerpo de Marinos
Comenzando el 1~. de Julio de 1930,
una "Guardia Newsletier i
' ICarla de No– ticias de la Guardia) se publicaba sema– nalmente y se distribuia a todos los Pues– tos y a las oficinas de la Segunda Brigada, USMC. Se imprimía en mimeógrafo, y al principio contaba de dos páginas y con– tenía noticias de interés general, tales co– mo, contacios con los rebelqes, irnpodan– tés operaciones de patrullas réalizadas
y movimientos de oficiales.
Prorito se hizo evidente que las carías de noticias eran recibidas con creciente interés y que era un vehículo conveniente para recopilar y diseminar información que aumentaría la efectividad de la acción cooperativa entre las diversas áre'as y las unidades pequeñas, por medio del cono– cimiento de sus aC±ividades, contados, etc. En consecuencia, se incluía en ellas un sumario general de todas las informa– ciones recibidas. Cuando habían informes de contactos realizados, que a menudo contenían una gráfica o diagrama, íJ.us– trando las características del terreno y la disposición de las fuerzas contendientes, durante las varias jornadas de la lucha, e,sas gráficas o diagramas se mimeogra– fIaban y se incluian en las carias junto con el informe detallado. De esta manera las cartas se aumentaron de' tamaño y su valor informativo creció. Los jefes de pa– trullas eran animados a escribir los infor– mes, y al saber que estos serían impresos
y leídos por otros, se esmeraban en hacer– los m?jor, con mayor cuidado en su pre– paraClon del que lo hubieran hecho de
?tn~ ~anera. Servían, pues, de incentivo IndiVIdual de superación.
Hasta la final eníreqa de la Guardia
al c~>ntrol de oficiales Nicaraquenses, se
con~I~UÓ la publicación de las "Cartas Nohclas ele la Guardia", empleando para
cada ejemplar las noticias recibidas por el
Cuaríel General durante la semana co– rriente. Algunos ejemplares llegaron a ser hasta de 28 páginas.
APOYO AEREO DE LA GUARDIA
El papel que la aviación del Cuerpo de Marinos desempeñó en las operaciones militares de la Guardia es difícil de des– cribir. Sin su asistencia en el trarispode de provisiones y de tropas, la Guardia no hubiera podido tener el éxito que tuvo. Su poder potencial fué siempre reconoci– do. Por ejemplo, era bien sabido que nin– gún grupo de rebeldes, por grande que fuera, podía coniinuar sus ataques a un pueblo después que los aviones aparecían. Era imposible para Jos rebeldes establecer un sitio, pues íarde o iemprano los avio– nes Uegarían, y ningún grupo rebelde po– dría soportar un bombardeo aéreo sin retirarse y cubrirse. De ahí que era posi– ble dejar expuestos pueblos con guarni– ciones pequeñas, pueblos que estaban seguros m~entras no se dejaran sorpren– der, pues por razón de los aviones los re– beldes estaban incapacitados de conHll,ua,r sus ataques por más de unas pocas horas al día. Los aviones. eran útiles ,para dete– ner a grupos de repeldes ,en marcha, ya que invariablemente se desparraban en los bosques a su aparición Eran también úfiJes para impedir que los repeldes se asentaran al alcanse de los aviones y lbs obligaban a mantenerse bajo· cubierla. _
Para servicio de reconocimiento, la aviación eré;!. inútil en las regiones de los posques espeSos donde es irnposible para el observador distinguir las tropas, pero donde era relativamente abierto su utili– dad era incalculable, tanto pata servir de enlace, localizar posi.ciones enemÍgas y dar información y órdenes a las patrullas.
Aunque en muchos casos les era im– posible localizar patrullas a pesar de las señales que se les hacían, sli mera presen– cia servía a los grupos hostiles a mante– nerse a buen recaudo.
Con todo y las dificul±ades encontra– das hubo muchos ataques de la aviación que ±uvieron éxito. Sandino mismo, con su numeroso grUpo, fué arrojado de su campamento en las montañas de Sara– guasca, donde él se consideraba dcupar una posición inexpugnC;lble y donde, sin embargo, fué herido. Esto sUcedió en Ju– nio de 1930 y fué la úl±ima aparición dé Sandino en el terreno <;le operaciónes, mientras los Marinos Americanos estuvie– ron al frente de la Guardia Nacional. .
-31-
This is a SEO version of lista_historica_magistrados. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »